Criminalización de la protesta socio-ambiental en escenarios de transición
Duración: 36 meses
PR.3.2016.3367
Primer Periodo
Licenciatura
Primer Periodo
Licenciatura
Primer Periodo
Licenciatura
Primer Periodo
Licenciatura
Primer Periodo
Licenciatura
Primer Periodo
Licenciatura
Segundo Periodo
Licenciatura
Segundo Periodo
Licenciatura
Segundo Periodo
Licenciatura
Primer Periodo
Doctorado
Primer Periodo
Licenciatura
Segundo Periodo
Licenciatura
Segundo Periodo
Licenciatura
Segundo Periodo
Licenciatura
Primer Periodo
Licenciatura
Primer Periodo
Licenciatura
Primer Periodo
Doctorado
Primer Periodo
Licenciatura
Segundo Periodo
Licenciatura
Segundo Periodo
Maestría
Segundo Periodo
Licenciatura
Primer Periodo
Maestría
Segundo Periodo
Maestría
Primer Periodo
Licenciatura
Primer Periodo
Licenciatura
Segundo Periodo
Licenciatura
Segundo Periodo
Licenciatura
Primer Periodo
Licenciatura
Primer Periodo
Licenciatura
Segundo Periodo
Licenciatura
Curso Verano
Especialización
Segundo Periodo
Licenciatura
Primer Periodo
Licenciatura
Primer Periodo
Licenciatura
Primer Periodo
Licenciatura
Segundo Periodo
Licenciatura
Segundo Periodo
Licenciatura
Primer Periodo
Licenciatura
Primer Periodo
Licenciatura
Segundo Periodo
Licenciatura
Segundo Periodo
Licenciatura
Segundo Periodo
Licenciatura
Primer Periodo
Licenciatura
Primer Periodo
Licenciatura
Primer Periodo
Licenciatura
Segundo Periodo
Licenciatura
Segundo Periodo
Licenciatura
Segundo Periodo
Licenciatura
Consulta sobre el próximo informe de la Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre el derecho a un ambiente limpio, sano y sostenible relativo a las Evaluaciones de Impacto Ambiental (EIA) y Evaluaciones Ambientales Estratégicas (EAE)
Evento
Intervención Ciudadana sobre la Constitucionalidad del artículo 32 sobre las Áreas de Protección para la Producción Alimentaria de la Ley 2293 de 2024 ‘por medio de la cual se promulga el Plan Nacional de Desarrollo ‘Colombia. Potencia Mundial de la Vida’
Otro
Panel Regenerar el Presente en el evento Festival de la Tierra de MAUA
Evento
Ciclo de Encuentros "Ciencia Ficción Feminista y Biodiversidad". Sesión de apertura. Octubre 18 de 20224
Evento
Cita artículo Olarte-Olarte, María Carolina. “From Territorial Peace to Territorial Pacification: Anti-Riot Police Powers and Socio-Environmental Dissent in the Implementation of Colombia’s Peace Agreement.” Revista de estudios sociales (Bogotá, Colombia) 67.67 (2019): 26–39 en Sentencia SU018 de 2024 Leer más
Otro
Curso internacional 'Protest, Policing and Social Contestation' con el Prof Illan Wall en el marco del LSGL Summer School. Julio 8 a 12 de 2024
Otro
Global Engagement Series - Gender and climate change: Feminist Frontiers in Climate Justice. Evento realizado como invitada con Helena Alviar en el marco de ASIL/LASIL Global Engagement Series. Mayo 15 2024 Leer más
Evento
Guest Lecturer "From Catch Fishery to Court: Criminalizing Practices of Biodiversity Conservation and the ‘Global Shark’" at the Center for Latin American and Latinx Studies, University of Pennsylvania. Noviembre 7, 2024
Evento
Intervención ante la Corte Constitucional en proceso demanda de inconstitucionalidad en contra del artículo 57 (parcial) de la Ley 99 de 1993de para la inclusión de los impactos ambientales en los Estudios de Impacto Ambiental.
Otro
Organización del Workshop "Reverdecer: prácticas, fronteras jurídicas y resistencias" en conjunto con Hannah Franzki y Angela Sánchez de la Universidad Libre de Berlin. Junio 13 de 2024
Evento
Panelista con la ponencia "La desestabilización de los supuestos espaciales y de los habilitantes normativos del Servicio Geológico Colombiano como posibilidad para la resistencia y el litigio estratégico" en el evento "Transnational climate and ecological litigation: Exploring the transformative role of actors in shaping legal mechanisms" organizado por el CIDER y el ERC Curiae Virides Research Project, entre otros. Abril 5 de 2024 Leer más
Evento
Panelista invitada al Webinar "Concepciones del tiempo para las transiciones socio-ecológicas" organizado por la profesora Cecilia Roa del CIDER. Agosto 28 de 2024 Leer más
Evento
Panelista invitada al conversatorio Derecho, Cartografía y Justicia Espacial en el marco de la Exposición Violencia en el Espacio del Museo Nacional. Diciembre 3 de 2024
Evento
Ponencia (con Alexandra Cumbe) "Pongámosle precio y salimos de eso: prácticas de compensación de biodiversidad como forma de reverdecimiento" en el evento internacional Reverdecer realizado con la Universidad de Berlín. Junio 13 de 2024
Evento
Ponencia, con Cecilia Roa, "Litigation before impossible courts" en el evento "Eco-social crisis and judicial activism | Crisis ecosocial y activismo judicial" organizado por el CIDER y Curiade Virides Research Project. Enero 30 de 2024. Leer más
Evento
Ponente invitada al webinar "Concepciones del tiempo para las transiciones socio-ecológicas" organizado por prof. Cecilia Roa, CIDER. Agosto 2024
Evento
Publicación de ponencia Género y Crisis Climática en Memorias del XVIII Encuentro de la Corte Constitucional, "Entre Rios y Saberes" Leer más
Otro
Social Movements and International Law in Latin America - The Oxford Handbook of International Law and the Americas (ISBN 9780197661093). Leer más
Capítulo de Libro
Climate change and gender in Colombia: Exploring female led struggle in the flower industry - Feminist Frontiers in Climate Justice Gender Equality, Climate Change and Rights (ISBN 978 1 80392 378 9). Leer más
Capítulo de Libro
Decolonizing Approaches to Latin American Social Movements - The Oxford Handbook of Latin American Social Movements (ISBN 9780190870362). Leer más
Capítulo de Libro
ID del Proyecto: 3367
Año de Aprobación: 2017
Código del Proyecto: PR.3.2016.3367
Duración: 36 meses
Fecha de Inicio: 2017-01-24
Fecha de Finalización: 2020-12-24
Estado: FINALIZADO
Dependencias: - Facultad de Derecho -
Líneas de Investigación:
Grupos de Investigación:
Investigadores: Maria Carolina Olarte Olarte
Descripción:
Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711
Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99
© - Derechos Reservados Universidad de los Andes
Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.