Ir al contenido
  • La Facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Internacionalización
    • Becas y Filantropía
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación Continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamericana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas jurídicas
    • Clínicas jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Centro y programas
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
  • Estudia en Uniandes
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facultad Derecho Logo
menuCreated with Sketch.

Joaquín Vélez Navarro

Profesor Asistente

Ext: 2398

  • Profesor Asistente
  • joa-vele@uniandes.edu.co
  • Oficina: Edificio RGC - Of. 332

Perfil

Profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes. Es abogado de esa misma universidad, tiene una maestría en Derecho en la Universidad de Columbia y un doctorado en Derecho de la Universidad de Georgetown. Ha sido profesor de distintos cursos de derecho público, teoría jurídica y derecho internacional en la Universidad de los Andes y en Sciences Po, París. Sus áreas de interés e investigación incluyen el derecho constitucional, la lucha contra la corrupción, el derecho administrativo y la teoría jurídica. Ha publicado distintos artículos en estos asuntos tanto en Colombia como en Estados Unidos en journals de la Universidad de Harvard, Texas en Austin, entre otras. Adicionalmente, es columnista de el periódico El Tiempo y la revista Cambio. Además, trabajó como abogado asociado de la firma Gómez Pinzon Zuleta, asesorando a clientes en temas de contratación pública, derecho ambiental, derecho constitucional y leyes anticorrupción. También fue asesor del ministro de Justicia de Colombia, en donde ayudó a diseñar e implementar políticas públicas destinadas a combatir la corrupción, reformar la justicia y combatir la minería ilegal.

DESCARGAR PERFIL

Publicaciones

Proyectos

Educación

Doctor en Ciencias Jurídicas - Georgetown University Magíster en Derecho - Columbia University in the City of New York Magíster en Derecho - Universidad de los Andes Especialista en Administración Financiera - Universidad de los Andes Abogado - Universidad de los Andes

Cursos

2025

CONSTITUCIÓN: DERECHOS Y GARAN

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2025

CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2024

JUEZ E INTERPRET CONSTITUCIONA

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2024

CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2024

CONTRATOS ESTATALES

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2024

CONTRATOS ESTATALES

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2023

CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2023

CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2016

CONTRATOS ESTATALES

Reloj Periodo Intersemestral

Licenciatura Licenciatura

2015

CONTRATOS ESTATALES

Reloj Periodo Intersemestral

Licenciatura Licenciatura

Productos

  • Velez Navarro J.(2024).

    La creación del mal: el papel del derecho en la formación de creencias sobre los efectos de las drogas Leer más

    Evento

  • Velez Navarro J.(2024).

    AI Challenges to Legal Education Leer más

    Evento

  • Velez Navarro J. (2024)

    Apatía e impotencia frente a la atrocidad - Revista Cambio (ISSN 0124-4957). Leer más

    Columna de Opinión

  • Velez Navarro J. (2024)

    Bukele y la opresión mayoritaria - Revista Cambio (ISSN 0124-4957). Leer más

    Columna de Opinión

  • Velez Navarro J. (2024)

    Cohabitación y la amenaza de la extrema derecha - Revista Cambio (ISSN 0124-4957). Leer más

    Columna de Opinión

  • Velez Navarro J. (2024)

    Contra el maltrato y la excesiva victimización - Revista Cambio (ISSN 0124-4957). Leer más

    Columna de Opinión

  • Velez Navarro J. (2024)

    De la adicción y otros demonios - Revista Cambio (ISSN 0124-4957). Leer más

    Columna de Opinión

  • Velez Navarro J. (2024)

    Discriminación sutil - Revista Cambio (ISSN 0124-4957). Leer más

    Columna de Opinión

  • Velez Navarro J. (2024)

    Drogas, prohibicionismo y sobredosis - Revista Cambio (ISSN 0124-4957). Leer más

    Columna de Opinión

  • Velez Navarro J. (2024)

    El circo de los pasaportes - Revista Cambio (ISSN 0124-4957). Leer más

    Columna de Opinión

  • Velez Navarro J. (2024)

    El derroche de Verónica Alcocer - Revista Cambio (ISSN 0124-4957). Leer más

    Columna de Opinión

  • Velez Navarro J.(2024).

    El impacto fiscal, social y político en el desarrollo de las APPs de infraestructura Leer más

    Evento

  • Velez Navarro J. (2024)

    Estocadas a la justicia: lecciones de México - Revista Cambio (ISSN 0124-4957). Leer más

    Columna de Opinión

  • Velez Navarro J. (2024)

    Hacia un uso responsable de ChatGPT y otras herramientas de IA - Revista Cambio (ISSN 0124-4957). Leer más

    Columna de Opinión

  • Velez Navarro J. (2024)

    Igualdad real y libertad de expresión: lecciones del caso de Harvard, MIT y Penn - Revista Cambio (ISSN 0124-4957). Leer más

    Columna de Opinión

  • Velez Navarro J.

    Intervención proceso D-16115 ante la Corte Constitucional de Colombia Leer más

    Otro

  • Velez Navarro J. (2024)

    La importancia del silencio - Revista Cambio (ISSN 0124-4957). Leer más

    Columna de Opinión

  • Velez Navarro J. (2024)

    La nociva elección de los órganos de control y la fiscalía - Revista Cambio (ISSN 0124-4957). Leer más

    Columna de Opinión

  • Velez Navarro J. (2024)

    Las inconvenientes presiones a la Corte - Revista Cambio (ISSN 0124-4957). Leer más

    Columna de Opinión

  • Velez Navarro J. (2024)

    Las nefastas consecuencias de la guerra contra las drogas - Revista Cambio (ISSN 0124-4957). Leer más

    Columna de Opinión

  • Velez Navarro J. (2024)

    Los abusos de Avianca - Revista Cambio (ISSN 0124-4957). Leer más

    Columna de Opinión

  • Velez Navarro J. (2024)

    Los pasaportes: un desastre anunciado - Revista Cambio (ISSN 0124-4957). Leer más

    Columna de Opinión

  • Velez Navarro J. (2024)

    Los peligros del discurso del presidente - Revista Cambio (ISSN 0124-4957). Leer más

    Columna de Opinión

  • Velez Navarro J. (2024)

    Lucha contra el hambre: una causa que vale la pena apoyar - Revista Cambio (ISSN 0124-4957). Leer más

    Columna de Opinión

  • Velez Navarro J.(2024).

    Models and Cases of Public Corruption: A Comparative Criminal Law Investigation. Three Countries Compared: Colombia, Italy and South Africa

    Evento

  • Velez Navarro J. (2024)

    Más allá del castigo - Revista Cambio (ISSN 0124-4957). Leer más

    Columna de Opinión

  • Velez Navarro J. (2024)

    Otra crisis en la justicia - Revista Cambio (ISSN 0124-4957). Leer más

    Columna de Opinión

  • Velez Navarro J. (2024)

    Por una Fiscalía no politizada - Revista Cambio (ISSN 0124-4957). Leer más

    Columna de Opinión

  • Velez Navarro J.(2024).

    Precedent and legal certainty in Civilian Courts Leer más

    Evento

  • Barreto A, Velez Navarro J, Restrepo E, Lopez H.

    Producto de innovación docente tipo B - Programa "Constitución: Derechos y Garantías"

    Otro

  • Velez Navarro J. (2024)

    Sofía Vergara, Griselda y la imagen de Colombia en el exterior - Revista Cambio (ISSN 0124-4957). Leer más

    Columna de Opinión

  • Velez Navarro J.(2024).

    The use of foreign materials by the Colombian Constitutional Court Leer más

    Evento

  • Velez Navarro J. (2024)

    Una ceremonia agridulce - Revista Cambio (ISSN 0124-4957). Leer más

    Columna de Opinión

  • Velez Navarro J. (2024)

    Una constitución bien hecha - Revista Cambio (ISSN 0124-4957). Leer más

    Columna de Opinión

  • Velez Navarro J. (2024)

    Una elección penosa - Revista Cambio (ISSN 0124-4957). Leer más

    Columna de Opinión

  • Velez Navarro J. (2024)

    Una nueva constitución no soluciona sus preocupaciones, presidente - Revista Cambio (ISSN 0124-4957). Leer más

    Columna de Opinión

  • Velez Navarro J. (2024)

    ¿Cuál es el pueblo de Petro? - Revista Cambio (ISSN 0124-4957). Leer más

    Columna de Opinión

  • Velez Navarro J. (2024)

    ¿Está inhabilitada Corficolombiana para contratar con el Estado? - Revista Cambio (ISSN 0124-4957). Leer más

    Columna de Opinión

  • Velez Navarro J. (2024)

    ¿Puede el Congreso revivir la reelección presidencial? - Revista Cambio (ISSN 0124-4957). Leer más

    Columna de Opinión

  • Velez Navarro J. (2024)

    ¿Qué ha pasado con el caso de Odebrecht y Corficolombiana? - Revista Cambio (ISSN 0124-4957). Leer más

    Columna de Opinión

  • Velez Navarro J. (2024)

    ¿Qué hacer con la acción pública de inconstitucionalidad? - Revista Cambio (ISSN 0124-4957). Leer más

    Columna de Opinión

  • Velez Navarro J. (2023)

    Corrupción y violencia de género tras la polémica de los pasaportes - Revista Cambio (ISSN 0124-4957). Leer más

    Columna de Opinión

  • Velez Navarro J. (2023)

    El “fuera Petro” y otras estigmatizaciones - Revista Cambio (ISSN 0124-4957). Leer más

    Columna de Opinión

  • Velez Navarro J.(2023).

    Empresas y corrupción Leer más

    Evento

  • Velez Navarro J. (2023)

    En defensa de la Corte - Revista Cambio (ISSN 0124-4957). Leer más

    Columna de Opinión

  • Velez Navarro J. (2023)

    La posibilidad de reconocer a los animales como miembros de la familia - Revista Cambio (ISSN 0124-4957). Leer más

    Columna de Opinión

  • Velez Navarro J. (2023)

    Los falsos mitos de la dosis personal - Revista Cambio (ISSN 0124-4957). Leer más

    Columna de Opinión

  • Velez Navarro J. (2023)

    The Creation of Evil: The Role of the Law in Shaping Beliefs on Drug Harm and Addiction - Ohio Northern University Law Review (ISSN 0094-534X).

    Artículo

  • Velez Navarro J. (2023)

    Unpacking the Accomplishments of Drug Prohibitionism: An Alternative View of Plan Colombia's Results on Violence - Harvard Latin American Law Review (ISSN 1542-460X).

    Artículo

  • Velez Navarro J. (2018)

    Taking Criminal Law Seriously: Towards Decriminalizing the Weakest Links of Drug Trafficking in Colombia - Texas Hispanic Journal of Law and Public Policy (ISSN 1547-4887).

    Artículo

  • Velez Navarro J. (2016)

    Licitaciones fracasadas: el imperio de la forma sobre el derecho - Nuevas tendencias del derecho administrativo (ISBN 978-958-35-1104-2).

    Capítulo de Libro

  • Londono M .(2013). ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS, MODELO DE DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA Y SOCIAL EN COLOMBIA Y EL MUNDO: MARCO HISTÓRICO, CONCEPTUAL Y CRÍTICO DE LA LEY 1508 DE 2012..

    ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS, MODELO DE DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA Y SOCIAL EN COLOMBIA Y EL MUNDO: MARCO HISTÓRICO, CONCEPTUAL Y CRÍTICO DE LA LEY 1508 DE 2012.

    Tesis

  • Escallon D .(2013). Reacción del Estado colombiano frente al carrusel de la contratación en Bogotá: ¿eficacia o discurso?.

    Reacción del Estado colombiano frente al carrusel de la contratación en Bogotá: ¿eficacia o discurso?

    Tesis

  • Velez Navarro J, Prada V. (2011)

    El ADPIC: ¿Un camino hacia el desarrollo? - Revista de Derecho privado ().

    Artículo

Proyectos academia

Nuevas perspectivas en Derecho Público: Aportes al Derecho Constitucional y Administrativo

ID del Proyecto: 10607

Año de Aprobación:

Código del Proyecto: PR.3.2023.10607

Duración: 36 meses

Fecha de Inicio: 2023-11-23

Fecha de Finalización:

Estado: APROBADO_VICERRECTORIA

Dependencias: - Facultad de Derecho -

Líneas de Investigación:

Grupos de Investigación:

Investigadores: Joaquin Velez Navarro

Descripción:

El proyecto aporta nuevas perspectivas a varios debates en derecho público. En primer lugar, se busca intervenir en la literatura sobre cambios constitucionales en Colombia mediante el análisis de la fallida reforma constitucional a la justicia de 2012. A partir de su estudio, se pretende analizar las formas mediante las cuales la Constitución Política colombiana puede ser modificada. En segundo lugar, se participará en un debate sobre la conveniencia del uso de derecho comparado por parte de los jueces constitucionales y, en específico, de la Corte Constitucional de Colombia. En tercer lugar, se quiere llenar un vacío en relación con la explicación del derecho constitucional colombiano, de forma contextual, en inglés. Por último, se contribuirá al estudio de las normas jurídicas que buscan combatir la corrupción en Colombia.  

Noticias relacionadas

Loading...
TODAS LAS NOTICIAS

Eventos relacionados

01
Mar
2024

La creación del mal: el papel del derecho en la formación de creencias sobre los efectos de las drogas

11:00 am

Prensa relacionada

Loading...
  • Calendario
  • InfoDerecho
  • MAAD Uniandes
  • Apoyo administrativo
Facultad Derecho Logo

Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711

Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes

Normatividad institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Estatuto Docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 00000
  • Eventos Uniandes
  • Trabaje con nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

Facebook Linkedin Twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Diseñado y desarrollador por Pixel Pro

×
Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios