Primer Periodo
Maestría
Primer Periodo
Licenciatura
Primer Periodo
Licenciatura
Primer Periodo
Licenciatura
Primer Periodo
Maestría
Primer Periodo
Licenciatura
Primer Periodo
Maestría
Segundo Periodo
Maestría
Segundo Periodo
Maestría
Primer Periodo
Maestría
Primer Periodo
Licenciatura
Segundo Periodo
Maestría
Segundo Periodo
Licenciatura
Segundo Periodo
Licenciatura
Primer Periodo
Maestría
Primer Periodo
Licenciatura
Primer Periodo
Licenciatura
Primer Periodo
Maestría
Primer Periodo
Licenciatura
Segundo Periodo
Licenciatura
Segundo Periodo
Licenciatura
Segundo Periodo
Maestría
Segundo Periodo
Maestría
Primer Periodo
Licenciatura
Primer Periodo
Maestría
Primer Periodo
Licenciatura
Segundo Periodo
Licenciatura
Segundo Periodo
Maestría
Segundo Periodo
Licenciatura
Primer Periodo
Licenciatura
Primer Periodo
Licenciatura
Primer Periodo
Licenciatura
Segundo Periodo
Licenciatura
Segundo Periodo
Licenciatura
Segundo Periodo
Maestría
Segundo Periodo
Maestría
Primer Periodo
Licenciatura
Primer Periodo
Licenciatura
Primer Periodo
Maestría
Segundo Periodo
Licenciatura
Segundo Periodo
Licenciatura
Primer Periodo
Licenciatura
Primer Periodo
Maestría
Segundo Periodo
Doctorado
Segundo Periodo
Maestría
Primer Periodo
Maestría
Primer Periodo
Licenciatura
Segundo Periodo
Licenciatura
Segundo Periodo
Licenciatura
Primer Periodo
Licenciatura
Segundo Periodo
Doctorado
Segundo Periodo
Doctorado
Primer Periodo
Licenciatura
Primer Periodo
Licenciatura
Primer Periodo
Maestría
Primer Periodo
Licenciatura
Segundo Periodo
Licenciatura
Segundo Periodo
Licenciatura
Segundo Periodo
Maestría
Primer Periodo
Maestría
Primer Periodo
Licenciatura
Primer Periodo
Licenciatura
Primer Periodo
Licenciatura
Segundo Periodo
Licenciatura
Segundo Periodo
Licenciatura
Segundo Periodo
Maestría
Segundo Periodo
Licenciatura
Primer Periodo
Licenciatura
Primer Periodo
Licenciatura
Segundo Periodo
Licenciatura
Segundo Periodo
Licenciatura
Segundo Periodo
Maestría
Transformación del curso Juez e Interpretación Constitucional: una visión desde el aprendizaje situado - Formar para ejercer la función judicial Experiencias docentes innovadoras y reflexiones pedagógicas (ISBN 978-958-798-762-1). Leer más
Capítulo de Libro
Producto de innovación docente tipo B - Programa "Constitución: Derechos y Garantías"
Otro
Análisis de conceptos jurídicos, políticos y sociales. El caso de soberanía y soberanía alimentaria Leer más
Tesis
La seguridad jurídica en tiempos de pandemia: el Consejo de Estado y el control inmediato de legalidad Leer más
Tesis
Propuesta de Estado de Cosas Inconstitucional a favor de los derechos culturales de la comunidad raizal en San Andrés, Providencia y Santa Catalina Leer más
Tesis
Relator “Ciencias Jurídicas, Ciencias Sociales y Profesiones del derecho" Tercer Congreso de Filosofía del Derecho para el Mundo Latino Leer más
Evento
Una reflexión sobre los problemas jurídicos. Ideas desde la argumentación jurídica - DOXA, Cuadernos de Filosofía del Derecho (ISSN 0214-8676). Leer más
Artículo
30 años de argumentación jurídica en Alicante Leer más
Evento
A propósito del comunicado de la Corte Constitucional: De nuevo, sombras autoritarias asechan a la Corte Constitucional. Leer más
Columna de Opinión
Barreras de implementación de sandboxes. El caso de laArenera Leer más
Tesis
Dikastofobia y las amenazas a los jueces en Colombia. (Una corta reflexión). Leer más
Columna de Opinión
El principio non bis in ídem a la luz del delito de omisión de activos o inclusión de pasivos inexistentes y la sanción por inexactitud Leer más
Tesis
Experiencias de innovación en Metodologías docentes en Derecho
Evento
La obsolescencia programada como práctica generadora de RAEE: análisis de su impacto en el desarrollo sostenible en Colombia Leer más
Tesis
Seminario CIJUS Reflexiones en torno al problema jurídico Leer más
Evento
Una decisión cantada Leer más
Columna de Opinión
¿Hacia la construcción de un modelo de democracia autoritaria en la región? Reflexiones a partir de los casos de Colombia y Chile - Desafíos globales para la democracia en la nueva Constitución (ISBN 978-956-00-1256-6).
Capítulo de Libro
“Conocimiento situado y aprendizaje de habilidades jurídicas en el contexto de la docencia remota durante la pandemia COVID-19”
Evento
A propósito de los bloqueos. El derecho a la manifestación. ¿Un derecho sin limitaciones? Leer más
Otro
El lenguaje claro y la relación abogado, cliente y terceros - Por el derecho a comprender - Lenguaje Claro (ISBN 978-958-665-663-4).
Capítulo de Libro
Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711
Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99
© - Derechos Reservados Universidad de los Andes
Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.