Ir al contenido
  • La Facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Internacionalización
    • Becas y Filantropía
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación Continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamericana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas jurídicas
    • Clínicas jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Centro y programas
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
  • Estudia en Uniandes
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facultad Derecho Logo
menuCreated with Sketch.
  • julio 17, 2024
  • Convenios, Facultad de Derecho

Primera feria del LLM realizada entre Uniandes y Law Schools Global League

Con la participación de 15 universidades pertenecientes a la Law Schools Global League (LSGL) se realizó la primera feria de Internacional de LLM (maestrías en derecho) en la Universidad de los Andes.

Esta fue una oportunidad para que estudiantes de Uniandes, así como de otras universidades acudieran para conocer la oferta académica existente a través de la LSGL, una de las redes de facultades de derecho más importantes a nivel global, de la que es miembro la Facultad de Derecho Uniandes.

Así mismo, con la participación de decanos y decanas de escuelas de leyes de países como Brasil, México, Inglaterra, Italia, Argentina, Australia, entre otros, quienes asistieron a la feria pudieron tener una visión global de las tendencias en la educación jurídica y las posibilidades que existen a nivel mundial para su desarrollo profesional.

“Notamos muy claramente que los estudiantes están muy interesados en programas que les permitan continuar con su investigación, dar cambios o giros en diferentes especialidades y, por supuesto, que sean programas que den herramientas para aproximarse a los problemas sociales globales desde una mirada jurídica”, destacó Ana María Zorrilla Noriega, directora del programa de Derecho del ITAM (México).

Justamente ese fue uno de los temas discutidos durante el encuentro anual de los miembros de la LSGL, realizado por primera vez en Colombia y que, además de la oferta académica presentada a través de la feria, permitió generar conversaciones respecto a los retos de la educación jurídica mundial. Muestra de ello es la necesidad planteada durante el encuentro de tener una visión global, más allá de lo local y de encaminar a las nuevas generaciones de abogados y abogadas para dar respuesta a las necesidades jurídicas mundiales con temas de alto impacto como la crisis ambiental, las migraciones, entre otros.

“Tenemos un contexto global con muchos frentes. Sin embargo, la solución de graves problemas mundiales sigue necesitando no solo una mirada local sino una solución global, como el tema del clima o de la tecnología. Esto hace que se fundamental discutir y entender qué es lo importante, cómo debemos revisar los currículos, la conformación de las escuelas de derecho, e incluso que repensemos cómo estamos formando a los profesionales. Eso es lo que los estudiantes están buscando y es lo que los problemas globales necesitan”, resaltó Oscar Vilhena Vieira, decano de la escuela de Derecho de la FGV Sao Paulo.

El encuentro de la LSGL 2024 se realizó por primera vez Colombia gracias al trabajo conjunto entre la Liga y la Universidad e incluyó el desarrollo de una escuela de verano, la Feria de LLM, encuentros académicos, paneles con expertos, entre otras actividades.

 

Profesores relacionados

Administrativos relacionados

Noticias

Loading...
“No podemos ser irresponsables fiscalmente, tenemos que hacer una reducción del gasto”, Eleonora Lozano
Eventos, Facultad de Derecho

“No podemos ser irresponsables fiscalmente, tenemos que hacer una reducción del gasto”, Eleonora Lozano

diciembre 12, 2024
Lo propio del latino, una posibilidad positiva para el Derecho Comparado
Eventos, Facultad de Derecho

Lo propio del latino, una posibilidad positiva para el Derecho Comparado

diciembre 4, 2024
Noticia: Participación de la Decana Eleonora Lozano en el lanzamiento del libro “Sin Miedo: Defender la democracia desde la democracia”
Eventos, Facultad de Derecho

“La educación es ese poderoso instrumento para vigilar y promover el fortalecimiento de las instituciones”

noviembre 19, 2024
VER TODO
  • Calendario
  • InfoDerecho
  • MAAD Uniandes
  • Apoyo administrativo
Facultad Derecho Logo

Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711

Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes

Normatividad institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Estatuto Docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 00000
  • Eventos Uniandes
  • Trabaje con nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

Facebook Linkedin Twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Diseñado y desarrollador por Pixel Pro

×
Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios