Ir al contenido
  • La Facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Internacionalización
    • Becas y Filantropía
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación Continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamericana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas jurídicas
    • Clínicas jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Centro y programas
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
  • Estudia en Uniandes
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facultad Derecho Logo
menuCreated with Sketch.
  • junio 7, 2024
  • Consultorio Jurídico y Clínicas Jurídicas, Facultad de Derecho

Pospenados se gradúan de primer curso de diseño web, ofrecido por Uniandes y MIT

Pospenados se gradúan de primer curso de diseño web, ofrecido por Uniandes y MIT

Más de 15 estudiantes del curso introductorio de HTML y CSS, ofrecido por profesores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la Facultad de Derecho Uniandes, recibieron su certificado este martes 4 de junio.

Se trata de un grupo de pospenados que, desde el mes de febrero, inició formación como parte de la alianza entre Uniandes y MIT y del trabajo conjunto entre la Clínica Jurídica Grupo de Prisiones, profesores del área de Derecho Penal de la Facultad de Derecho de Los Andes, y del equipo de The Educational Justice Institute (TEJI) del MIT, con el propósito de mejorar, a través de la educación, la calidad de vida de personas que están o han estado en prisión.

Según Valentina Díaz Moya, coordinadora del Grupo de Prisiones Uniandes, “este curso con MIT tiene marcado impacto social en el proceso de resocialización de los beneficiarios, puesto que les permite desarrollar habilidades competitivas que son ampliamente requeridas en el mundo laboral actual y que pueden significar una alternativa de ingresos formal, apalancar sus emprendimientos y compartir el conocimiento adquirido con sus comunidades”.

Por eso, tras cumplir las horas previstas para el ciclo de formación, los estudiantes recibieron su certificado de participación, con el que se espera puedan acceder a oportunidades diferentes en el mercado laboral y continuar con su proceso educativo.

La directora del Consultorio Jurídico de la Facultad de Derecho Uniandes, Ángela Yepes, resaltó los resultados que representan estos grados para la labor de quienes acompañan a las comunidades en los territorios, específicamente, para este caso, a la población carcelaria. “Esta iniciativa, responde a una serie de acciones que se realizan desde el Consultorio Jurídico de la Facultad de Derecho Uniandes con el fin de transformar la vida de las personas, apoyarlas en su formación académica y darles nuevas oportunidades por medio de la herramienta más poderosa con la que contamos en la Universidad: la educación”.

Así mismo durante la ceremonia de entrega de certificados resaltó que esta iniciativa conjunta ha permitido, además, ofrecer alternativas innovadoras frente a las que tradicionalmente se ofrecen para esta población, lo que implica más posibilidades de desarrollo.

Frente a este punto, el profesor de derecho penal, Fernando Tamayo, quien acompañó el curso hizo énfasis en que “la formación a la que tradicionalmente han tenido acceso las personas privadas de la libertad en Colombia tiene que ver con actividades artesanales, culturales y de oficios. Si bien estas contribuyen en la ocupación y la reducción de penas durante el tiempo en prisión, sus posibilidades reales en el mundo del trabajo son limitadas. Por eso con queremos ir más allá y abrir puertas para oportunidades que les permitan opciones de reinserción laboral”.

Se espera que esta iniciativa se replique con el propósito de ofrecer acceso a la formación a más personas pospenadas y que se consolide como una iniciativa innovadora que abra posibilidades a la población bajo esta condición en Colombia.

Profesores relacionados

Ricardo León Molina López

  • Profesor Asociado
  • r.molina1@uniandes.edu.co

Ángela María Yepes Sánchez

  • Profesora Cátedra
  • a.yepes23@uniandes.edu.co

Fernando León Tamayo Arboleda

  • Profesor Asistente
  • fl.tamayo10@uniandes.edu.co

Administrativos relacionados

Noticias

Loading...
Grupo de prisiones de la Facultad de Derecho entrega dotación para modelo carcelario único en Colombia

Grupo de prisiones de la Facultad de Derecho entrega dotación para modelo carcelario único en Colombia

mayo 5, 2025
Latente: El nuevo videopodcast que revela la vida de la población carcelaria en Colombia
Consultorio Jurídico y Clínicas Jurídicas

Latente: El nuevo videopodcast que revela la vida de la población carcelaria en Colombia

marzo 31, 2025
Fallo histórico en favor de migrantes destaca la incidencia de la Clínica Jurídica para Migrantes
Consultorio Jurídico y Clínicas Jurídicas

Fallo histórico en favor de migrantes destaca la incidencia de la Clínica Jurídica para Migrantes

marzo 7, 2025
VER TODO
  • Calendario
  • InfoDerecho
  • MAAD Uniandes
  • Apoyo administrativo
Facultad Derecho Logo

Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711

Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes

Normatividad institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Estatuto Docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 00000
  • Eventos Uniandes
  • Trabaje con nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

Facebook Linkedin Twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Diseñado y desarrollador por Pixel Pro

×
Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios