Ir al contenido
  • La Facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Internacionalización
    • Becas y Filantropía
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación Continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamericana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas jurídicas
    • Clínicas jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Centro y programas
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
  • Estudia en Uniandes
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facultad Derecho Logo
menuCreated with Sketch.
  • abril 8, 2022
  • Facultad de Derecho

Nuestra Facultad es primera en Colombia, cuarta en Latinoamérica y cuarenta y cinco en el mundo

Los Universidad de los Andes se mantuvo en el puesto #5 en Latinoamérica, como una de las mejores instituciones de educación superior de la región y como la #1 en nuestro país.

La firma inglesa Quacquarelli Symonds reveló su más reciente QS World University Ranking. Este escalafón tiene en cuenta una serie de indicadores que se relacionan con la reputación, la calidad de la investigación y otros factores institucionales que tienen un efecto en la calidad educativa. Se trata del ranking de su tipo más reconocido del mundo.  

Los Universidad de los Andes se mantuvo en el puesto #5 en Latinoamérica, como una de las mejores instituciones de educación superior de la región y como la #1 en nuestro país. El escalafón para Latinoamérica quedó así:  

  1. Pontificia Universidad Católica de Chile 

  1. Universidad de Sao Paulo 

  1. Tecnológico de Monterrey 

  1. Universidad de Chile 

  1. Universidad de los Andes 

  1. Universidad Nacional Autónoma de México 

  1. Universidade Estadual de Campinas 

  1. Universidad de Buenos Aires   

  1. Universidade Federal do Rio de Janeiro 

  1. Universidad Nacional de Colombia 

Fueron 8 los programas de la Universidad que quedaron entre los primeros 100 de su tipo en el nuevo ranking. Entre ellos está el programa de derecho, que se posicionó una vez más como el programa #45 a nivel mundial y el #1 en Colombia. La Facultad subió del puesto #5 al puesto #4 en el ranking de Facultades de Derecho en Latinoamérica: 

  1. Universidad Nacional Autónoma de México 

  1. Pontificia Universidad Católica de Chile 

  1. Universidad de Buenos Aires 

  1. Universidad de los Andes 

  1. Universidad de Sao Paulo 

  1. Universidad de Chile 

  1. Universidad Externado de Colombia 

  1. Pontificia Universidad Católica del Perú 

  1. Pontificia Universidad Javeriana 

  1. Universidad del Rosario 

Al respecto, la decana de la Facultad de Derecho, Eleonora Lozano Rodríguez, afirmó: 

“Se trata de un reconocimiento muy importante para nuestra Facultad, el cual nos llena de orgullo. Es el reflejo del compromiso y la dedicación de nuestra planta profesoral. Continuaremos trabajando con dedicación y esfuerzo para ofrecer una educación jurídica de alta calidad para nuestros estudiantes”. 

 

Profesores relacionados

Administrativos relacionados

Noticias

Loading...
Liderazgo global con sello Uniandes: Eleonora Lozano, copresidenta de la Law Schools Global League
Facultad de Derecho

Liderazgo académico global: Eleonora Lozano Rodríguez, nueva Copresidenta de la Law Schools Global League

julio 23, 2025
Nuestra facultad crece con la incorporación de dos nuevas profesoras de planta
Facultad de Derecho, Profesores

Nuestra facultad crece con la incorporación de dos nuevas profesoras de planta

julio 15, 2025
Transformar el derecho desde la experiencia: nueva publicación que refleja el innovador modelo curricular de nuestra Facultad
Facultad de Derecho

Transformar el derecho desde la experiencia: nueva publicación que refleja el innovador modelo curricular de nuestra Facultad

julio 11, 2025
VER TODO
  • Calendario
  • InfoDerecho
  • MAAD Uniandes
  • Apoyo de comunicaciones
Facultad Derecho Logo

Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711

Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes

Normatividad institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Estatuto Docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 00000
  • Eventos Uniandes
  • Trabaje con nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

Facebook Linkedin Twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Diseñado y desarrollador por Pixel Pro

×
Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios