Ir al contenido
  • La Facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Internacionalización
    • Becas y Filantropía
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación Continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamericana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas jurídicas
    • Clínicas jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Centro y programas
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
  • Estudia en Uniandes
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facultad Derecho Logo
menuCreated with Sketch.
  • julio 15, 2025
  • Facultad de Derecho, Profesores

Nuestra facultad crece con la incorporación de dos nuevas profesoras de planta

Nuestra facultad crece con la incorporación de dos nuevas profesoras de planta

Nos complace anunciar la llegada de María Adelaida Ceballos Bedoya y Ana María Muñoz Segura como nuevas profesoras de planta en la Facultad de Derecho. Su vinculación no solo aporta perfiles académicos y profesionales de excelencia, sino que responde al compromiso institucional de consolidar nuestro proyecto educativo y acompañar la implementación del nuevo pensum —orientado a la formación por competencias y la innovación en la enseñanza del derecho—.

María Adelaida es abogada de la Universidad EAFIT, magíster en Sociología de la Universidad Nacional de Colombia y doctora en Derecho por la Universidad McGill (Canadá). Su investigación doctoral, reconocida con el LASA/Oxfam America Martin Diskin Dissertation Award, se centra en las desigualdades de género en el Poder Judicial colombiano, lo que la consolida como referente en el análisis crítico del derecho y su dimensión social. Ha sido profesora en la Universidad EAFIT y en la Universidad de Antioquia, donde lideró cursos de sociología jurídica, constitución y democracia, y acceso a la justicia. Más recientemente, se desempeñó como directora del área de Sistema Judicial en Dejusticia, impulsando investigaciones y propuestas de política pública para fortalecer el sistema judicial con perspectiva de equidad y derechos. Su sólida formación y experiencia contribuirán a nuestro compromiso con una educación jurídica transformadora y atenta a los desafíos sociales del país.

Por su parte, Ana María Muñoz Segura es egresada de nuestra facultad y regresa como profesora de planta tras una trayectoria que combina experiencia académica y judicial al más alto nivel. Fue magistrada de la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia y cuenta con una sólida formación: es especialista en Derecho Laboral, magíster y doctora en Ciencias Jurídicas, con estudios complementarios en la Universidad de Bolonia, la OIT y la Universidad de Castilla-La Mancha. Durante más de 17 años fue profesora de planta en la Universidad de los Andes, donde participó activamente en la formación de nuevas generaciones de juristas y en el debate jurídico nacional. Es autora de diversas publicaciones académicas, entre ellas el libro La pensión de vejez en Colombia, una investigación crítica sobre el sistema pensional del país. Su regreso fortalece nuestra apuesta por una enseñanza rigurosa, innovadora y conectada con las necesidades de la justicia laboral.

Con la incorporación de María Adelaida y Ana María, avanzamos en el propósito de consolidar una planta profesoral de excelencia, con experiencia nacional e internacional, capaz de liderar espacios de enseñanza, investigación y proyección social acordes con los más altos estándares. Estamos convencidos de que su contribución será clave para potenciar nuestro proyecto educativo y reafirmar nuestro compromiso con la formación de abogados y abogadas íntegros, críticos y comprometidos con la transformación social.

¡Bienvenidas! Les deseamos muchos éxitos en esta nueva etapa junto a nuestra comunidad.

Profesores relacionados

Administrativos relacionados

Noticias

Loading...
Transformar el derecho desde la experiencia: nueva publicación que refleja el innovador modelo curricular de nuestra Facultad
Facultad de Derecho

Transformar el derecho desde la experiencia: nueva publicación que refleja el innovador modelo curricular de nuestra Facultad

julio 11, 2025
Iniciamos una estrategia de formación en tecnologías emergentes con capacitaciones en inteligencia artificial generativa para nuestros profesores
Comunicados, Facultad de Derecho

Iniciamos una estrategia de formación en tecnologías emergentes con capacitaciones en inteligencia artificial generativa para nuestros profesores

junio 16, 2025
Destacada ponencia de la profesora Marcela Castro sobre las “finanzas espirituales” y la secularización del crédito en Colombia, siglo XIX
Eventos, Investigación, Profesores

Destacada ponencia de la profesora Marcela Castro sobre las “finanzas espirituales” y la secularización del crédito en Colombia, siglo XIX

abril 10, 2025
VER TODO
  • Calendario
  • InfoDerecho
  • MAAD Uniandes
  • Apoyo de comunicaciones
Facultad Derecho Logo

Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711

Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes

Normatividad institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Estatuto Docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 00000
  • Eventos Uniandes
  • Trabaje con nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

Facebook Linkedin Twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Diseñado y desarrollador por Pixel Pro

×
Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios