Ir al contenido
  • La Facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Internacionalización
    • Becas y Filantropía
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación Continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamericana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas jurídicas
    • Clínicas jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Centro y programas
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
  • Estudia en Uniandes
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facultad Derecho Logo
menuCreated with Sketch.
  • enero 7, 2019
  • Estudiantes

Condolencias

La comunidad académica de la Facultad de Derecho lamenta profundamente la muerte de Juan José Gómez Dueñas, un estudiante brillante y un ser humano ejemplar. Acompañamos a su familia en su dolor. Este es el perfil de Juan José, escrito por un grupo de estudiantes y profesores que tuvieron el privilegio de conocerlo. 

La comunidad académica de la Facultad de Derecho lamenta profundamente la muerte de Juan José Gómez Dueñas, un estudiante brillante y un ser humano ejemplar. Acompañamos a su familia en su dolor.

Este es el perfil de Juan José, escrito por un grupo de estudiantes y profesores que tuvieron el privilegio de conocerlo. 

Juan José Gómez Dueñas, nació el 19 de noviembre del año 1997 en San Vicente de Chucurí, en el departamento de Santander. Su familia y su región fueron una gran motivación en el cumplimiento de sus sueños. Sus padres y hermanos fueron su motor y su modelo para ser un estudiante extraordinario y un ser humano integral. Juan José estudió en el Colegio Integrado Camilo Torres en donde su mamá impartía clases y de donde de graduó con honores, obteniendo uno de los resultados de Saber 11 más altos de su departamento y del país. Gracias a su desempeño académico sobresaliente ingresó becado a la Universidad de los Andes en 2014. Inició sus estudios de pregrado en Derecho, y en Gobierno y Asuntos Públicos. Era un estudiante excepcional que sobresalía por su inteligencia, espíritu crítico, autonomía, originalidad, compromiso y proactividad en cada una de las clases y espacios de aprendizaje. A lo largo de sus estudios se destacó por sus capacidades críticas y analíticas, así como por su calidad humana y su vocación de servicio.

Desarrolló una profunda convicción social y una voluntad enorme por construir país desde las regiones, desde los municipios. Su sueño era ser alcalde de San Vicente de Chucurí, quería formarse para poder volver y aportar a un municipio históricamente golpeado por la violencia y el conflicto. Desde muy pequeño estuvo interesado en los temas de educación. En su municipio siempre se preocupó por conocer las necesidades de la comunidad, por entender la política y por buscar alternativas para solucionar los problemas que se presentaban alrededor del ámbito educativo. Se caracterizó por ser alegre, bondadoso y servicial. De igual manera, era reconocido en la comunidad académica por su liderazgo natural, su disciplina y responsabilidad, por sus ideas brillantes, por su pasión hacia la gestión pública y hacia la educación.

Durante su paso por la Universidad de los Andes fue un estudiante ejemplar, participativo y comprometido. Lideró varios proyectos sociales, representó a la Facultad de Derecho como miembro del Consejo Estudiantil de la Universidad de los Andes y fue voluntario por varios años en la iniciativa de Todos por la Educación, proyectos en los que tuvo la oportunidad de trabajar con niños y jóvenes, aportando así desde su papel a la construcción de un futuro mejor para ellos. Así mismo, se desempeñó como monitor y asistente en diferentes clases, inspirando a los estudiantes a servirle al país con excelencia, tal y como él lo anhelaba. También fue asistente de investigación en diferentes proyectos de la Escuela de Gobierno, dejando ver sus excepcionales habilidades analíticas y su rigurosidad académica. Juan José tenía ideales y valores claros, soñaba con un futuro mejor y le apostaba a las iniciativas de cambio. Construyó relaciones profundas y enriquecedoras con sus profesores y compañeros, dentro y fuera del aula de clase. Nos enseñó a ver una realidad de nuestro país que muchos desconocen y nos enseñó a amar un país de regiones. Él se va del ámbito terrenal, pero lo que dejó en el corazón de quienes lo conocimos perdurará por siempre. En su corta vida, sin duda, dejó un gran legado que sus compañeros, amigos y profesores nos encargaremos de hacer perdurar. ¡Gracias por todo Juanjo!
 

Profesores relacionados

Administrativos relacionados

Noticias

Loading...
Concursos, Equipo, Estudiantes

Equipo Uniandino, semifinalista en el John Jackson Moot Court Competition 2025

abril 24, 2025
Colombia entre los ocho mejores equipos del mundo en el Jessup 2025
Concursos, Equipo, Estudiantes

Colombia entre los ocho mejores equipos del mundo en el Jessup 2025

abril 11, 2025
¡Excelencia Uniandina en Harvard! Estudiantes de Derecho triunfan en el Modelo de Naciones Unidas más prestigioso del mundo
Estudiantes

¡Excelencia Uniandina en Harvard! Estudiantes de Derecho triunfan en el Modelo de Naciones Unidas más prestigioso del mundo

marzo 7, 2025
VER TODO
  • Calendario
  • InfoDerecho
  • MAAD Uniandes
  • Apoyo administrativo
Facultad Derecho Logo

Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711

Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes

Normatividad institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Estatuto Docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 00000
  • Eventos Uniandes
  • Trabaje con nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

Facebook Linkedin Twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Diseñado y desarrollador por Pixel Pro

×
Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios