Ir al contenido
  • La Facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Internacionalización
    • Becas y Filantropía
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación Continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamericana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas jurídicas
    • Clínicas jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Centro y programas
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
  • Estudia en Uniandes
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facultad Derecho Logo
menuCreated with Sketch.
  • septiembre 7, 2023
  • Profesores

Quiénes son los profesores que se integran este semestre a la planta de la facultad

Joaquín Vélez (izq) y Fernando Tamayo (der) son los dos abogados que se integraron recientemente a la planta de profesores de la Facultad, luego de rigurosos procesos de selección.
Profesores Planta

Joaquín Vélez es abogado de la Universidad de los Andes, especialista en administración financiera y magíster en derecho de la misma universidad. Además, tiene una maestría en derecho de la Universidad de Columbia en Nueva York; y un doctorado en derecho de la Universidad de Georgetown.

Ha sido profesor de cátedra de contratación estatal, introducción al derecho y hermenéutica jurídica en Los Andes. Viene de ser profesor en el Institut d’Etudes Politiques de Paris –SciencesPo–, donde dictó clases de derecho constitucional comparado, derecho internacional ambiental, derechos humanos y desarrollo, introducción al derecho, y derecho constitucional francés.

Su investigación se ha centrado en la política de lucha contra las drogas, contratación estatal, lucha contra la corrupción y derecho constitucional comparado. Está dictando constitución y democracia y se unirá a las áreas de derecho público y teoría jurídica de la Facultad.

Fernando Tamayo, por su parte, es abogado de la Universidad de Antioquia, especialista y magíster en derecho penal de la Universidad Eafit y doctor en derecho de la Universidad de los Andes, donde se ha desempeñado como profesor de cátedra, y asesor y director del Grupo de Prisiones, una de las clínicas jurídicas de la Facultad.

Sus intereses de investigación incluyen los estudios de prisiones, estrategias de control del crimen, derecho penal y poder policial, entre otros temas que se enmarcan en la sociología del castigo.

Actualmente dicta cursos de pregrado en derecho penal, constitución y democracia, y en el énfasis de criminología en la Maestría de Derecho.

Por su trayectoria profesional y experiencia, la integración de estos dos abogados a la Facultad permitirá reforzar el énfasis en el aprendizaje experiencial que busca hacer de los abogados de Los Andes profesionales conectados con la realidad y las necesidades sociales.

Profesores relacionados

Fernando León Tamayo Arboleda

  • Profesor Asistente
  • fl.tamayo10@uniandes.edu.co

Administrativos relacionados

Noticias

Loading...
Jurisprudencia y derecho empresarial: las más recientes contribuciones de Eleonora Lozano y Marcela Castro en la obra colectiva «Nuevas fronteras metodológicas en el derecho empresarial»
Facultad de Derecho, Profesores, Publicaciones

Jurisprudencia y derecho empresarial: las más recientes contribuciones de Eleonora Lozano y Marcela Castro en la obra colectiva «Nuevas fronteras metodológicas en el derecho empresarial»

agosto 13, 2025
Nuestra facultad crece con la incorporación de dos nuevas profesoras de planta
Facultad de Derecho, Profesores

Nuestra facultad crece con la incorporación de dos nuevas profesoras de planta

julio 15, 2025
Destacada ponencia de la profesora Marcela Castro sobre las “finanzas espirituales” y la secularización del crédito en Colombia, siglo XIX
Eventos, Investigación, Profesores

Destacada ponencia de la profesora Marcela Castro sobre las “finanzas espirituales” y la secularización del crédito en Colombia, siglo XIX

abril 10, 2025
VER TODO
  • Calendario
  • InfoDerecho
  • MAAD Uniandes
  • Apoyo de comunicaciones
Facultad Derecho Logo

Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711

Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes

Normatividad institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Estatuto Docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 00000
  • Eventos Uniandes
  • Trabaje con nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

Facebook Linkedin Twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Diseñado y desarrollador por Pixel Pro

×
Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios