Ir al contenido
  • La Facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Internacionalización
    • Becas y Filantropía
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación Continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamericana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas jurídicas
    • Clínicas jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Centro y programas
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
  • Estudia en Uniandes
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facultad Derecho Logo
menuCreated with Sketch.
  • diciembre 12, 2024
  • Eventos, Facultad de Derecho

“No podemos ser irresponsables fiscalmente, tenemos que hacer una reducción del gasto”, Eleonora Lozano

“No podemos ser irresponsables fiscalmente, tenemos que hacer una reducción del gasto”, Eleonora Lozano

Como parte del décimo segundo Encuentro tributario, realizado por Asobancaria, la Decana de la Facultad de Derecho Uniandes, Eleonora Lozano, participó como panelista en el bloque titulado: Ley de Financiamiento: Desafíos y Oportunidades Inexploradas. 

Durante este encuentro, que contó además con la presencia del Gobierno Nacional y de las principales instituciones del sector tributario Colombiano, se debatieron temas como la evasión, los incentivos y las excepciones en el recaudo de los impuestos que, según destacó la decana “ya no son tema que deben verse desde un momento político específico, eso ya pasó. Estamos en una situación económica muy compleja y debemos enfrentarla desde ahora y hacia el futuro”. 

Por eso, frente a iniciativas como la generación de recompensar para quienes denuncien delitos tributarios, la académica explicó que si bien no es una propuesta nueva, “desde una perspectiva ética y de análisis económico del derecho, tengo dudas de que mejore cumplimiento tributario y la moralidad tributaria y veo problemas de comportamientos más oportunistas que nos van a llevar a problemas de eficiencia y de incapacidades de la administración para el manejo de toda esta información y para las sanciones y procesos correspondientes que se generan a partir de estas denuncias”. 

El panel también contó con la presencia de Alejandro Vera, Vicepresidente Técnico de Asobancaria; Hernán Darío Cadavid Márquez, Representante a la Cámara; Juan Guillermo Ruiz, Socio Posse Herrera Ruiz y fue moderado por Jairo Higuita, Socio Esguerra JHR. Durante el segundo bloque de discusión, se debatió sobre la efectividad, o no, de los incentivos tributarios, mecanismo que ha sido utilizado permanentemente por los gobiernos para promover la responsabilidad fiscal.  

Frente a estos, la Decana manifestó su preocupación ya que, “si los incentivos no son costo-eficientes, estamos hablando de puro gasto fiscal, y ese gasto fiscal nos genera más déficit”. 

Por ello, su llamado estuvo enfocado en buscar estrategias que contribuyan la competitividad y permitan transitar, más allá de las banderas políticas, hacia la responsabilidad.   

“Debemos ir hacia estructuras planas, equitativas, eficientes, progresivas, con incentivos excepcionales, buscando el crecimiento, pero no la fuga capital, que es lo que venimos viendo lamentablemente en nuestro país. No podemos ser irresponsables fiscalmente, tenemos que hacer una reducción del gasto”, expresó. 

El Encuentro Tributario nació en 2012 como necesidad de analizar y discutir las tendencias regulatorias y las novedades normativas en el ámbito tributario. Por eso, en cada versión convoca a expertos y decisores para debatir y proponer conversaciones que propicien el mejoramiento del sistema en el país. 

 

Profesores relacionados

Eleonora Lozano Rodríguez

  • Profesora Asociada
  • elozano@uniandes.edu.co

Administrativos relacionados

Noticias

Loading...
Destacada ponencia de la profesora Marcela Castro sobre las “finanzas espirituales” y la secularización del crédito en Colombia, siglo XIX
Eventos, Investigación, Profesores

Destacada ponencia de la profesora Marcela Castro sobre las “finanzas espirituales” y la secularización del crédito en Colombia, siglo XIX

abril 10, 2025
Secreto fiscal en la era digital: ¿Privacidad o transparencia?
Eventos

Secreto fiscal en la era digital: ¿Privacidad o transparencia?

marzo 7, 2025
Cultura tributaria desde la educación: el llamado en las 49° Jornadas de Derecho Tributario, Derecho Aduanero y Comercio Exterior
Eventos

Cultura tributaria desde la educación: el llamado en las 49° Jornadas de Derecho Tributario, Derecho Aduanero y Comercio Exterior

febrero 24, 2025
VER TODO
  • Calendario
  • InfoDerecho
  • MAAD Uniandes
  • Apoyo administrativo
Facultad Derecho Logo

Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711

Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes

Normatividad institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Estatuto Docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 00000
  • Eventos Uniandes
  • Trabaje con nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

Facebook Linkedin Twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Diseñado y desarrollador por Pixel Pro

×
Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios