Ir al contenido
  • La Facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Internacionalización
    • Becas y Filantropía
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación Continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamericana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas jurídicas
    • Clínicas jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Centro y programas
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
  • Estudia en Uniandes
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facultad Derecho Logo
menuCreated with Sketch.
  • noviembre 17, 2023
  • Consultorio Jurídico y Clínicas Jurídicas

Mejor orador del III Concurso de Conciliación de la CCB es uniandino

Concurso Conciliacion Desktop

Santiago López Sierra, estudiante de la Facultad, fue reconocido como el mejor orador en el Tercer Concurso de Conciliación, Mediación y Negociación del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá.

Su participación se dio como miembro del equipo del Centro de Conciliación del Consultorio Jurídico de la Facultad, que por primera vez participó en este concurso de la CCB, en la categoría de Negociadores.

“La experiencia me permitió entender más sobre negociación. La clave que utilicé y que me hizo merecedor de esa distinción fue apersonarme del rol, entender en qué momento es conveniente que un abogado intervenga y tener claro que un abogado no caza peleas, sino que resuelve conflictos”.

En el equipo también participaron en el rol de negociadores Mary Lunna Lugo, Nicolás Carrero y Luz América Calle, estudiantes de la Facultad y contaron con Alejandro Páez  Arias y Emilce Coy Pulido , asesora del Centro de Conciliación, como entrenadores.

Dos semanas antes del concurso tuvieron una preparación intensiva en la que realizaron ejercicios de negociación, conciliación, técnicas de comunicación e hicieron simulaciones en la Sala de Conciliación del Consultorio Jurídico, y durante las tres jornadas del concurso trabajaron en equipo para estudiar los casos y establecer la estrategia, las intervenciones y las fórmulas de arreglo que usarían como negociadores en cada audiencia de conciliación

Para participar, enviaron este video, en el que aseguran que “la conciliación, como mecanismo de resolución de conflictos, es un pilar fundamental para la justicia y la armonía social”.

Compitieron contra equipos de otras 10 universidades, entre las que están la Javeriana de Cali y Bogotá, la del Norte de Barranquilla, la Libre de Barranquilla y Bogotá, la Sabana, el Rosario, la Pontificia Bolivariana seccional Bucaramanga, el Externado y la Cooperativa de Colombia, que resultó vencedora en el concurso.

El equipo de negociadores llegó hasta la etapa semifinal en esta experiencia que sirvió para que la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes entre a ser reconocida por el uso de mecanismos de resolución de conflictos y las habilidades en negociación y conciliación que tienen sus estudiantes.

“Nos preparamos muy bien, y aunque no ganamos fue una experiencia enriquecedora. Los organizadores reconocieron nuestra participación como Universidad porque tradicionalmente no habíamos tenido el perfil de negociadores en estos eventos”, indicó Emilce Coy Pulido.

Uno de los aprendizajes más relevantes de Santiago en el equipo fueron justamente los que adquirió para la vida, porque “el rol de abogado es una herramienta útil, pero transitoria. Son los valores los que nos quedan para toda la vida”.

Festival de conciliación para el cambio 

Entre el 14 y el 24 de noviembre el Centro de Conciliación participa en el Festival de la Conciliación para el Cambio, organizado por el Ministerio de la Justicia y el Derecho como parte de sus esfuerzos en la promoción de una cultura del diálogo enfocada en la construcción de paz y la convivencia pacífica.

La participación en el festival incluye jornadas de conciliación, lideradas por los estudiantes del Programa Profesional de Conciliación Extrajudicial en Derecho. Es un programa de Educación Continua de la Universidad de los Andes que gradúa su primera cohorte este semestre, tras el aval que el Ministerio de Justicia otorgó al Centro de Conciliación para impartir dicha formación e incluirlo como Entidad promotora de los Mecanismos de Resolución de Conflictos.

Para el cierre del Festival, el Centro de Conciliación hará una jornada de formación en resolución de conflictos, con talleres y charlas en conciliación, mediación y arbitraje social con enfoques diferenciales e interseccionalidad para promover una cultura de paz en la comunidad de la localidad de Mártires en Bogotá.

Será el 24 de noviembre de 8 a.m. a 12 m. y se llevará a cabo en conjunto con la clínica CJ Mujeres, del Consultorio Jurídico, en el marco de la línea de acción de incidencia pública “CJ Mujeres a tu barrio”.

Profesores relacionados

Administrativos relacionados

Noticias

Loading...
Grupo de prisiones de la Facultad de Derecho entrega dotación para modelo carcelario único en Colombia

Grupo de prisiones de la Facultad de Derecho entrega dotación para modelo carcelario único en Colombia

mayo 5, 2025
Latente: El nuevo videopodcast que revela la vida de la población carcelaria en Colombia
Consultorio Jurídico y Clínicas Jurídicas

Latente: El nuevo videopodcast que revela la vida de la población carcelaria en Colombia

marzo 31, 2025
Fallo histórico en favor de migrantes destaca la incidencia de la Clínica Jurídica para Migrantes
Consultorio Jurídico y Clínicas Jurídicas

Fallo histórico en favor de migrantes destaca la incidencia de la Clínica Jurídica para Migrantes

marzo 7, 2025
VER TODO
  • Calendario
  • InfoDerecho
  • MAAD Uniandes
  • Apoyo administrativo
Facultad Derecho Logo

Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711

Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes

Normatividad institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Estatuto Docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 00000
  • Eventos Uniandes
  • Trabaje con nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

Facebook Linkedin Twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Diseñado y desarrollador por Pixel Pro

×
Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios