Ir al contenido
  • La Facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Internacionalización
    • Becas y Filantropía
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación Continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamericana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas jurídicas
    • Clínicas jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Centro y programas
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
  • Estudia en Uniandes
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facultad Derecho Logo
menuCreated with Sketch.

Becas y filantropía

0
donantes
0
becas entregadas
0
estudiantes becados
+ 0 M
dinero entregado

Conoce cómo
aplicar a la Beca

Haz tu
donación aquí

Conoce otras formas de
financiación y becas
disponibles

Beca Ciro Angarita Barón

El abogado y profesor Ciro Angarita Barón nació en Socha, Boyacá, el 14 de junio de 1939 y falleció en Bogotá el 27 de septiembre de 1997. Tenía una clara vocación docente y su metodología encarnaba la nueva apuesta pedagógica de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes, cuando se vinculó en el año 1973. “Con la sensibilidad intelectual de un verdadero maestro, sin condescendencia ni arrogancia, impulsaba a sus estudiantes a preguntarse por los fundamentos de la disciplina, la razón de las instituciones y las formas más justas de interpretar el derecho. El papel del profesor, según él, era despertar la curiosidad de sus estudiantes e impulsarles a la laboriosa tarea dé descubrir, por su propia cuenta,las posibles soluciones a los casos planteados” (Botero Marino, 2018, pg. 56. CLIC AQUÍ). Así, en su paso por la Facultad, el legado del profesor Angarita consistió en la definición misma e identificadora del abogado uniandino.

La beca fue creada en memoria de este ilustre profesor, en el año 2002, por exalumnos y amigos, y su objetivo es ayudar a estudiantes de pregrado de la Facultad de Derecho con dificultades económicas que les impidan cubrir total, o parcialmente, el costo de la matrícula en la Universidad.

Apoyo financiero

Beca Liminal LAW

Esta beca fue creada gracias al apoyo de la reconocida firma Liminal Law, con el fin de apoyar la formación de las nuevas generaciones de tributaristas.

Gracias a esta beca, los y las estudiantes de la Especialización en Tributación de la Facultad, han logrado completar su formación en esta importante materia.

Beca ICDT – IFA Uniandes

Esta beca está destinada a apoyar a estudiantes de la Maestría en Tributación, la Especialización en Tributación y la Especialización en Aduanas, Puertos, Cambios y Logística de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes que enfrentan dificultades económicas para financiar sus estudios de posgrado.

  • Calendario
  • InfoDerecho
  • MAAD Uniandes
  • Apoyo administrativo
Facultad Derecho Logo

Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711

Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes

Normatividad institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Estatuto Docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 00000
  • Eventos Uniandes
  • Trabaje con nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

Facebook Linkedin Twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Diseñado y desarrollador por Pixel Pro

×
Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios