Ir al contenido
  • La Facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Internacionalización
    • Becas y Filantropía
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación Continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamericana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas jurídicas
    • Clínicas jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Centro y programas
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
  • Estudia en Uniandes
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facultad Derecho Logo
menuCreated with Sketch.
  • diciembre 7, 2022

Con la iniciativa CJ Mujeres a tu barrio, Uniandes ofrece servicios legales gratuitos en Bogotá

Con el fin de contribuir a la eliminación de toda forma de violencia y discriminación, el Consultorio Jurídico de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes está recorriendo las calles capitalinas. Su propósito es brindar, sin ningún costo, servicios jurídicos integrales y especializados en la atención de las violencias por razones de sexo y género, la defensa y

Con el fin de contribuir a la eliminación de toda forma de violencia y discriminación, el Consultorio Jurídico de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes está recorriendo las calles capitalinas.

Su propósito es brindar, sin ningún costo, servicios jurídicos integrales y especializados en la atención de las violencias por razones de sexo y género, la defensa y protección de los derechos sexuales y reproductivos y la incidencia sociopolítica.

Con la iniciativa CJ Mujeres a tu barrio, estudiantes de Derecho y profesionales voluntarias se desplazan a los barrios más vulnerables y populares de la ciudad y ofrecen servicios jurídicos, en el marco del litigio estratégico de mujer y género.

“Somos un grupo de personas interesadas en desarrollar acciones de prevención y defensa de los derechos de las mujeres y la población con orientación sexual o identidad de género diversa. Para ello, sumamos acciones con incidencia en lo público, a través de la generación de prácticas extramurales con sentido social”, explica la abogada María Fernanda Molano Giraldo, asesora de CJ Mujeres.

Todas aquellas personas y comunidades que requieran servicios jurídicos con enfoque de derechos humanos, diferenciales e interseccionales, con perspectiva de género, pueden beneficiarse recibiendo asesorías, acompañamiento y representación judicial, en los casos que lo requieran.

Recientemente, en el marco de la conmemoración del 25 N -Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer-, CJ Mujeres a tu barrio visitó el barrio Las Dos Avenidas, ubicado en la localidad de Kennedy, al suroccidente de la capital.

Para la estudiante María Carolina Melo, la experiencia fue “enriquecedora tanto en lo personal, como en lo profesional. Significó hacer el Derecho accesible para las personas vulnerables. La experiencia nos hace ser humanas y empáticas con quienes lo necesitan. En esta ocasión, se realizó con personas de estrato 3, lo cual es una apuesta interesante ya que generalmente las ayudas están saturadas en los estratos 1 y 2, por lo que se reconoce que todas las personas, independientemente de la condición socioeconómica, tenemos necesidades sociojurídicas”

 

Para conocer más sobre este proyecto, ingrese aquí.

Profesores relacionados

Administrativos relacionados

Noticias

Loading...

Entendiendo el nuevo Código Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social: El rol del juez del trabajo en el nuevo procedimiento laboral

mayo 9, 2025

Impuestos saludables, sellos frontales de advertencia en alimentos y obstáculos técnicos al comercio

mayo 6, 2025
Grupo de prisiones de la Facultad de Derecho entrega dotación para modelo carcelario único en Colombia

Grupo de prisiones de la Facultad de Derecho entrega dotación para modelo carcelario único en Colombia

mayo 5, 2025
VER TODO
  • Calendario
  • InfoDerecho
  • MAAD Uniandes
  • Apoyo administrativo
Facultad Derecho Logo

Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711

Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes

Normatividad institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Estatuto Docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 00000
  • Eventos Uniandes
  • Trabaje con nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

Facebook Linkedin Twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Diseñado y desarrollador por Pixel Pro

×
Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios