Ir al contenido
  • La Facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Internacionalización
    • Becas y Filantropía
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación Continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamericana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas jurídicas
    • Clínicas jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Centro y programas
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
  • Estudia en Uniandes
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facultad Derecho Logo
menuCreated with Sketch.
  • marzo 7, 2025
  • Estudiantes

¡Excelencia Uniandina en Harvard! Estudiantes de Derecho triunfan en el Modelo de Naciones Unidas más prestigioso del mundo

¡Excelencia Uniandina en Harvard! Estudiantes de Derecho triunfan en el Modelo de Naciones Unidas más prestigioso del mundo

Boston, Massachusetts – Entre el 20 y el 24 de febrero de 2025, un destacado equipo de estudiantes de la Universidad de los Andes, con una fuerte representación de la Facultad de Derecho, dejó en alto el nombre de nuestra institución en el Harvard Model United Nations (HMUN), la simulación de Naciones Unidas más prestigiosa a nivel global.

Cada año, el HMUN reúne en Boston a miles de estudiantes de todo el mundo para asumir el rol de delegados de distintos países, debatiendo y formulando soluciones a los desafíos internacionales más apremiantes. En esta edición, los estudiantes uniandinos demostraron su liderazgo, habilidades de negociación y profundo conocimiento en asuntos globales, obteniendo importantes reconocimientos en diversos comités de la conferencia.

Bajo el liderazgo de los estudiantes de Derecho Sebastián Maal y Daniel Valderrama, el equipo de la Universidad de los Andes destacó por su excelencia académica y capacidad argumentativa, logrando múltiples galardones en esta competencia de talla mundial.

Galardonados Uniandinos

Mejor Delegado – Comité SOCHUM
Tema: Respuesta internacional al secuestro y explotación de menores
Helena Samper (Derecho) y María Calle (Ingeniería Industrial)

Delegado Sobresaliente – Comité WIPO
Tema: Regulación internacional sobre el espionaje corporativo
María Juliana Amin (Derecho) y María Escobar (Ingeniería Industrial)

Delegado Sobresaliente – Comité OEA
Tema: Contrarresto del tráfico ilícito de drogas en Latinoamérica
Juan Diego Gómez (Derecho) y Santiago Marín (Derecho)

Delegado Sobresaliente – Comité ILO
Tema: Desempleo juvenil en países en vía de desarrollo
Luisa Barraquer (Derecho)

Mención Honorable – Comité DISEC
Tema: Piratería en aguas internacionales
gMontserrat Camargo (Derecho) y Samuel Tafur (Derecho)

Además de los estudiantes galardonados, otros miembros del equipo desempeñaron un papel fundamental en la representación de la Universidad y la Facultad de Derecho. Felicitamos también a Lorenzo Viana, Laura Vallecilla, Lorenza Bernal, Nicolás Valderrama y David Flórez (Derecho); Michelle Cavelier y Felipe Pimentel (Economía), quienes contribuyeron con su esfuerzo y dedicación.

La destacada participación de nuestros estudiantes en este evento internacional reafirma el compromiso de la Universidad de los Andes y su Facultad de Derecho con la formación de líderes globales, capaces de analizar y proponer soluciones a los retos contemporáneos.

Felicitamos a todo el equipo por este logro y les agradecemos por llevar con orgullo el nombre de Uniandes a escenarios de excelencia académica.

¡Enhorabuena!

 

Profesores relacionados

Administrativos relacionados

Noticias

Loading...
Concursos, Equipo, Estudiantes

Equipo Uniandino, semifinalista en el John Jackson Moot Court Competition 2025

abril 24, 2025
Colombia entre los ocho mejores equipos del mundo en el Jessup 2025
Concursos, Equipo, Estudiantes

Colombia entre los ocho mejores equipos del mundo en el Jessup 2025

abril 11, 2025
Estudiantes de la Facultad de Derecho participaron en la ‘zona verde’ en la COP16
Clínica MASP, Estudiantes, Impacto Social

Estudiantes de la Facultad de Derecho participaron en la ‘zona verde’ en la COP16

noviembre 5, 2024
VER TODO
  • Calendario
  • InfoDerecho
  • MAAD Uniandes
  • Apoyo administrativo
Facultad Derecho Logo

Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711

Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes

Normatividad institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Estatuto Docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 00000
  • Eventos Uniandes
  • Trabaje con nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

Facebook Linkedin Twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Diseñado y desarrollador por Pixel Pro

×
Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios