Ir al contenido
  • La Facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Internacionalización
    • Becas y Filantropía
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación Continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamericana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas jurídicas
    • Clínicas jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Centro y programas
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
  • Estudia en Uniandes
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facultad Derecho Logo
menuCreated with Sketch.

XXIV Jornadas GECTI de derecho, tecnología y sociedad digital

¡TE ESPERAMOS!

27
27
Mar
2025
Inicio:

marzo 27, 2025

,

8:00 am

Fin:

marzo 27, 2025

,

1:00 pm

  • Universidad de los Andes, auditorio Lleras
  • Presencial
Inicio:

marzo 27, 2025

de

8:00 am

a

1:00 pm

  • Universidad de los Andes, auditorio Lleras
  • Presencial
INSCRÍBETE

¡Conoce AQUÍ nuestra NUEVA

Maestría en Derecho, Tecnología y Sociedad Digital!

Temas del evento:

  • Préstamos de dinero en línea por entidades no vigiladas (Carolina Corcione )
  • De los algoritmos a las urnas: Inteligencia artificial y democracia en Colombia (Diana Dajer Barguil)
  • Transparencia y explicabilidad en las decisiones sobre seres humanos con herramientas de inteligencia artificial (Nelson Remolina)
  • Estado de la regulación de la inteligencia artificial a nivel global (Juan David Gutiérrez) .
  • Inteligencia artificial, ciberseguridad y democracia digital: retos y oportunidades (Alejandro Delgado)
  • Apetito de riesgo cibernético empresarial. Ni riesgo cero, ni seguridad cien. (Jeimy Cano)

Conferencistas:

  • MARÍA CAROLINA CORCIONE MORALESAbogada de la Universidad Externado de Colombia. Master en derecho privado en la Universita degli studi di Roma- Tor Vergata. Cuenta con más de trece años de experiencia en derecho del consumo y asuntos regulatorios del mercado en el sector privado (Gerente Legal Regional en Unilever 2017-2018), en el sector público (Superintendente Delegada para la Protección al Consumidor 2018-2022, Directora de Investigaciones de Protección al Consumidor 2013-2017 en la Superintendencia de Industria y Comercio) y en instancias internacionales (Unión Europea, Organización de las Naciones Unidas, Comité de Políticas de Consumo de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico-OCDE, Red de Consumo Seguro y Salud de la Organización de Estados Americanos). Profesora por más de una década en la facultad de Derecho de la Universidad Externado de Colombia y en la Universidad de Los Andes. Autora de publicaciones especializadas en derecho del consumo y derecho privado.
  • DIANA MARÍA DAJER BARGUILGerente de Participación Ciudadana, Fundación Corona, Colombia. Abogada y especialista en derecho administrativo de la Universidad Javeriana y máster en políticas públicas y doctora en sociología jurídica de la Universidad de Oxford. Experiencia de quince años trabajando para fortalecer la democracia participativa y la transformación de conflictos en Colombia y el mundo a travésde proyectos enfocados en innovación pública y social en cargos directivos, gerenciales, de coordinación, asesoría e investigación en los sectores público y privado y entidades de cooperación internacional. En 2023 ganó el premio LASA/Oxfam America Martin Diskin Dissertation Award
  • NELSON REMOLINA ANGARITADirector del GECTI. Profesor Asociado y director de la Maestría en Derecho, Tecnología y Sociedad Digital de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia). Doctor -Summa Cum Laude- en Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana . Master of Laws del London School of Economics and Political Sciences . Especialista en Derecho Comercial y Abogado de la Universidad de los Andes.Autor y coautor de artículos, libros y guías sobre protección de datos personales, inteligencia artificial, neurotecnologías, neurodatos, desmaterialización de títulos valores e instrumentos financieros y comercio electrónico. Conferencista nacional e internacional en los temas mencionados. Exsuperintendente Delegado para la protección de datos personales (octubre de 2018 – marzo 31 de 2022) de la Superintendencia de Industria y Comercio de la República de Colombia (Autoridad colombiana de protección de datos personales).
  • JUAN DAVID GUTIERREZMiembro del GECTI. Profesor asociado de la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes, en donde enseña e investiga sobre políticas públicas, gestión pública, e inteligencia artificial. Doctor (PhD) y máster (MSc) en política pública de la Universidad de Oxford. Máster en derecho y economía (LLM) otorgado conjuntamente por la Universidad de Bolonia y la Universidad Erasmus de Rotterdam. Abogado de la Universidad Javeriana. Colidera la Mesa de Trabajo Multiactor sobre Regulación de Inteligencia Artificial coorganizada por la Universidad de los Andes y la Universidad Externado. Es integrante del grupo de expertos del Global Partnership on Artificial Intelligence – GPAI en donde colideró el proyecto sobre Transparencia Algorítmica en el Sector Público. Juan David tiene casi 20 años de experiencia como como consultor en asuntos legales y de políticas públicas, asesorando a gobiernos de América Latina y el Caribe, organizaciones multilaterales, organizaciones de la sociedad civil, asociaciones gremiales y empresas.
  • ALEJANDRO DELGADO MORENO.Líder de Ecosistema en Ágata (Agencia de Analítica de Datos).Abogado de la Universidad de los Andes. Especialista en derecho de las telecomunicaciones de la Universidad del Rosario y Master en Derecho y Negocio de las Telecomunicaciones, Internet y Audiovisual Instituto deEstudios Bursátiles, Madrid, España. Coautor del libro “Yo IA” publicado por Grupo Planeta.
  • JEIMY JOSÉ CANO MARTÍNEZ.Miembro del GECTI. Ingeniero y Magíster en Ingeniería de Sistemas y Computación por la Universidad de los Andes. Especialista en Derecho Disciplinario por la Universidad Externado de Colombia. Ph.D en Business Administration por Newport University, CA. USA. y Ph.D en Educación por la Universidad Santo Tomás, Colombia. Tiene más de 30 años de experiencia como académico y ejecutivo en seguridad de la información, privacidad, ciberseguridad, gobierno y auditoría de TI tanto en el sector público como en el privado. Es Examinador Certificado de Fraude (CFE), Auditor Certificado de Control Interno (CICA), Certificado Ejecutivo en Liderazgo y Gestión de MIT Sloan School of Management, Certificado Ejecutivo en Liderazgo y Estrategia de Ciberseguridad de Florida International University y formación como miembro de Junta Directiva (Programa Board of Directors) por INCAE Business School. Autor de libros de referencia en seguridad y control en Latinoamérica como “Computación forense. Descubriendo los rastros informáticos”, “Manual de un CISO” y su más reciente publicación la segunda edición de “Ciberseguridad Empresarial: Reflexiones y retos para los ejecutivos del siglo XXI”. Cuenta con más de 260 publicaciones en revistas y eventos internacionales, así mismo es conferencista invitado en foros y conferencias nacionales e internacionales sobre temas de seguridad y control en América Latina. Profesor universitario y consultor internacional en sus temas de especialidad.
CONÉCTATE

Profesores

Trasmisiones Relacionadas

  • Calendario
  • InfoDerecho
  • MAAD Uniandes
  • Apoyo administrativo
Facultad Derecho Logo

Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711

Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes

Normatividad institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Estatuto Docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 00000
  • Eventos Uniandes
  • Trabaje con nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

Facebook Linkedin Twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Diseñado y desarrollador por Pixel Pro

×
Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios