X Congreso Colombiano de Contratación Pública

  • Cartagena de Indias, Colombia
  • Octubre 30 a noviembre 1 de 2024
  • Miércoles a Viernes
  • Sobre el congreso
  • Agenda
  • Conferencistas
  • Inscripciones
  • Sobre el congreso
  • Agenda
  • Conferencistas
  • Inscripciones
Inscripciones agotadas

Un debate necesario

Vivimos momentos económicos difíciles. De desaceleración mundial, conflictos internacionales, cambio climático e incertidumbre en el contexto nacional.

Estos aspectos que han significado un duro golpe al sector de la infraestructura, también tiene consecuencias en el incremento de las controversias contractuales ante la jurisdicción de lo contencioso, así como los trámites arbitrales que ya han empezado a verse auguran una difícil situación.

Además, el instrumento de la amigable composición empieza a generar dificultades y a dejar de ser ese mecanismo ágil que pretende evitar la judicialización de los desacuerdos. Incluso, en algunos casos, la desconfianza ante los jueces y arbitraje nacional por parte de los inversionistas han llevado a que el arbitraje internacional empiece a jugar un papel importante con no pocos riesgos.

Por eso, es adecuado detenerse a reflexionar acerca del papel de la inversión pública a través de la contratación estatal, en aras de lograr la reactivación económica. Así como pensar formas de resolver las controversias de una manera ágil y oportuna.

Por esta razón, en las XXI Jornadas de Contratación Estatal y X Congreso de Contratación Pública, convocamos a magistrados del Consejo de Estado y Corte Constitucional, así como a los directores de las agencias de defensa, contratación y  organismos de control para que, junto con los operadores de las ejecuciones contractuales, podamos hacer propuestas que, sobre todo, eviten la judicialización de los conflictos e incluso los prevengan.

 

¡Los esperamos!

Para más información

Diligencia los siguientes datos

La Universidad de los Andes, como institución que almacena y recolecta datos personales, requiere obtener su autorización para recolectar, usar, suprimir, procesar, verificar, dar tratamiento, actualizar y disponer de los datos que han sido suministrados y que se han incorporado en las bases de datos con que cuenta la Universidad. La información será utilizada para el desarrollo de las funciones propias de la Universidad en su condición de institución de educación superior, de forma directa o a través de terceros.De igual manera usted declara que está al tanto de los derechos que le asisten como titular de datos, especialmente los de conocer, actualizar y rectificar sus datospersonales frente a la Universidad de los Andes, y los demás consagrados en el Manualde Política de Tratamiento de Datos Personales de la Universidad Manual Tratamiento Datos Personales 2020 Uniandes, las normas pertinentes y aplicables, así como del carácter facultativo de la respuesta a las preguntas, si se le llegasen a hacer, cuando estas versen sobre datos sensibles o sobre los datos de las niñas, niños y correo:
habeasdata@correo.edu.co
La Universidad de los Andes requiere su autorización para dar respuesta a su caso*

Acepto el tratamiento de datos personales
Acepto el tratamiento de datos sensibles
Inscripciones agotadas

PANELISTAS

  • Jorge Enrique Ibañez

Magistrado Corte Constitucional

  • Marta Nubia Velásquez

Ex-consejera de Estado

  • Martín Bermudez

Consejero de Estado

  • Patricia Mier

Catedrática y consultora

  • Fredy Ibarra

Consejero de Estado

  • Margarita Cabello Blanco

Procuradora General de la Nación

  • Alberto Montaña Plata

Consejero de Estado

  • Erica Martínez Nájera

Catedrática y consultora

  • William Barrera Muñoz

Consejero de Estado

  • María Margarita Paca Zuleta

Catedrática y consultora

  • Gustavo Quintero Navas

Catedrático y consultor

  • María Constanza García Alicastro

Ministra de Transportes

  • Felipe De Vivero

Catedrático y consultor

  • Adriana Espinosa Piñeros
Catedrática y consultora
  • Leonardo Berrío Chamorro

Reficar, catedrático

  • Paula Gallo Velásquez

Catedrática y consultora

  • Juan Pablo Estrada Sánchez

Catedrático y consultor

  • Ercilia Barrios Flórez

Gerente del Sistema Integrado de Transporte Masivo – Transcaribe

  • Ricardo Posada Maya

Catedrático y litigante

  • Jenny Lindo Díaz

Contralora para el sector justicia

  • Álvaro Durán Leal

Catedrático y consultor

  • Luisa Fernanda Trujillo

Secretaria General del Ministerio de las Artes las Culturas y los Saberes

  • Alejandro Linares Cantillo

Magistrado de la Corte Constitucional

  • Francisco Ospina Ramírez

Presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).

  • Joaquín Vélez Navarro

Catedrático

  • Giovanny Vega Barbosa

Director de Defensa Internacional de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado

  • Alejandro Gaviria Uribe

Ex Rector de la Universidad de los Andes

  • Luis Fernando Lizcano Zea

Refinería de Cartagena  ECOPETROL

  • Kevin Mojica Muñoz

Profesional Proyectos de Investigación de la Escuela de Gobierno de la UniAndes

Para más información

Diligencia los siguientes datos

La Universidad de los Andes, como institución que almacena y recolecta datos personales, requiere obtener su autorización para recolectar, usar, suprimir, procesar, verificar, dar tratamiento, actualizar y disponer de los datos que han sido suministrados y que se han incorporado en las bases de datos con que cuenta la Universidad. La información será utilizada para el desarrollo de las funciones propias de la Universidad en su condición de institución de educación superior, de forma directa o a través de terceros.De igual manera usted declara que está al tanto de los derechos que le asisten como titular de datos, especialmente los de conocer, actualizar y rectificar sus datospersonales frente a la Universidad de los Andes, y los demás consagrados en el Manualde Política de Tratamiento de Datos Personales de la Universidad Manual Tratamiento Datos Personales 2020 Uniandes, las normas pertinentes y aplicables, así como del carácter facultativo de la respuesta a las preguntas, si se le llegasen a hacer, cuando estas versen sobre datos sensibles o sobre los datos de las niñas, niños y correo:
habeasdata@correo.edu.co
La Universidad de los Andes requiere su autorización para dar respuesta a su caso*

Acepto el tratamiento de datos personales
Acepto el tratamiento de datos sensibles

AGENDA

Miércoles 30 de octubre

9:00 a.m. a 1:00 p.m.

Inscripciones y registros Sede Caribe


2:00 p.m. a 3:00 p.m.

Instalación:

Eleonora Lozano Rodríguez |Decana Facultad de Derecho Uniandes

Dumek Turbay | Alcalde Mayor de Cartagena de Indias.

Reflexiones introductorias:


Felipe De Vivero Arciniegas | Catedrático y consultor

3:00 p.m. a 3:30 p.m.

Conferencia: LOS CONTROLES CON OCASIÓN DEL PROCESO DEL CONTRACTUAL


Intervención

Doctora Margarita Cabello Blanco | Procuradora General de la Nación. 

3:30 p.m. a 3:50 p.m.

Presentación: INFORME DE AUDITORIA A LAS ENTIDADES ESTATALES – 2023.


Intervención

Doctora Jenny Lindo Diaz – Contralora para el sector justicia

3:50 p.m. a 5:30 p.m.

Ponencia: CONTROL ADMINISTRATIVO, PENAL Y FISCAL DE LA ACTIVIDAD CONTRACTUAL


Ponente:

Juan Pablo Estrada Sánchez | Catedrático y consultor

Mesa de debate:

Ricardo Posada Maya | Catedrático y litigante en derecho penal.
 
Gustavo Quintero Navas | Catedrático y consultor en materia disciplinaria y fiscal
 
Luis Ramiro Escandón Hernández | Procurador delegado para la contratación.
Jueves 31 de octubre

8:30 a.m. a 9:15 a.m.

Conferencia: ¿REGIMEN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS EN CRISIS?


Intervención

Natasha Avendaño | Gerente del Acueducto y ex Superintendente de Servicios Públicos

9:15 a.m. a 10:45 a.m.

Ponencia: DESARROLLO DE PROYECTOS PÚBLICOS A TRAVÉS DE CONVENIOS ESTATALES


Ponente:

Paula Gallo Velásquez | Catedrática y consultora

Mesa de debate:

Marta Nubia Velásquez Rico | Ex-consejera de Estado

Alessia Abello Galvis | Catedrática y consultora

Luisa Fernanda Trujillo | Secretaria General del Ministerio de las Artes las Culturas y los Saberes.

10:45 a.m. a 11:15 a.m. BREAK
 
11:15 a.m. a 11:45 a.m.
 
Conferencia: DIFICULTADES JURÍDICAS EN LA GERENCIA DE UN PROYECTO PÚBLICO: TRANSCARIBE

Intervención
 
Doctora Ercilia Barrios Flórez | Gerente del Sistema Integrado de Transporte Masivo – Transcaribe.
 
12:00 p.m. a 2:00 p.m.
 
ALMUERZO (SEDE UNIANDES)
 
2:00 p.m. a 2:30 p.m.
 
Conferencia: ANULACIÓN DE LAUDOS ARBITRALES (ESTADO DEL ARTE)

Intervención
Doctor Martín Bermúdez Muñoz | Magistrado del Consejo de Estado
 
2:30 p.m. a 3:15 p.m.
Conferencia: RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS (CASO REFICAR)

Intervención

Doctor Leonardo Berrío Chamorro | Jefe Jurídico de la Refinería de Cartagena

Luis Fernando Lizcano Zea | Refinería de Cartagena – ECOPETROL

 
3:15 p.m. a 5:00 p.m.
 
Ponencia: EL IMPACTO DE LA SITUACIÓN FISCAL, SOCIAL Y POLÍTICA EN LAS APP’S PARA EL DESARROLLO DE INFRAESCTRUCTURA

Ponente:
Adriana Espinosa Piñeros | Catedrática y consultora
 
Mesa de debate:
Patricia Mier Barros | Catedrática y consultora
Álvaro Durán Leal | Catedrático y consultor
Joaquín Vélez Navarro | Catedrático
Viernes 1 de noviembre

8:30 a.m. a 10:00 a.m.

Ponencia: RESOLUCIÓN DE LOS CONFLICTOS CONTRACTUALES


Ponente:

Erica Martínez Nájera | Catedrática y consultora

Mesa de debate:

William Barrera Muñoz | Consejero de Estado

Fredy Ibarra Martínez | Consejero de Estado

Alberto Montaña Plata | Consejero de Estado

10:00 a.m. a 10:30 a.m.

Conferencia: EL RÉGIMEN PRESUPUESTAL EN LA CONTRATACIÓN, ¿ES NECESARIA UNA REFORMA?


Intervención

Doctor Jorge Enrique Ibáñez Najar | Vicepresidente de la Corte Constitucional

10:30 a.m. a 11:15 a.m.

Conferencia: ARBITRAJE INTERNACIONAL DE LAS CONTROVERSIAS EN LOS CONTRATOS ESTATALES


Intervención

Doctor Alejandro Linares Cantillo | Ex Magistrado Corte Constitucional

Doctor Giovanny Vega Barbosa | Director de Defensa Internacional de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado

11:15 a.m. a 12:00 p.m.

Conferencia: LA AGENCIA DE CONTRATACIÓN – COLOMBIA COMPRA EFICIENTE


Intervención

Carolina Quintero Gacharná | Subdirectora de Gestión Contractual

12:00 p.m. a 2:15 p.m.

ALMUERZO LIBRE (Transporte a las ramblas)

2:15 p.m. a 3:30 p.m.

Presentación: APLICACIÓN DE LA IA EN LOS PROCESOS DE SELECCIÓN CONTRACTUAL


A cargo de

Doctora María Margarita Paca Zuleta | Catedrática y consultora

Daniel Patrón Pérez | Secretario General del Municipio de Montería.

Kevin Mojica Muñoz | Profesional Proyectos de Investigación de la Escuela de Gobierno de la UniAndes

3:30 p.m. a 4:00 p.m.

Conferencia: PRESENTE Y FUTURO DE LAS CONCESIONES


Intervención

Doctor Francisco Ospina Ramírez | Presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI)

4:00 p.m. a 4:30 p.m.

Presentación: INFORME DEL OBSERVATORIO DE CONTRATACIÓN ESTATAL DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES “IDENTIFICACIÓN DE LOS BENEFICIARIOS REALES DE LOS CONTRATISTAS”.


Intervención Estudiantes:

José María Silva Abusaid, Camilo Álvarez Gómez y José Alvis Cabrera

4:30 p.m. a 5:15 p.m.

Reconocimiento en memoria al Doctor WEINER ARIZA MORENO

Conferencia : ¿CUÁL ES EL FUTURO DE LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA?

Intervención

Doctor Alejandro Gaviria Uribe – Ex Rector de la Universidad de los Andes.

7:00 p.m. a 10:30 p.m.

EVENTO SOCIAL DE CLAUSURA: Club Naval de Oficiales Santa Cruz de Castillo Grande

***Agenda sujeta a cambios y modificaciones

Descarga la agenda del evento aquí
Entradas agotadas
Inscripciones agotadas
×
Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios