Ir al contenido
  • La Facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Internacionalización
    • Becas y Filantropía
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación Continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamericana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas jurídicas
    • Clínicas jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Centro y programas
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
  • Estudia en Uniandes
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facultad Derecho Logo
menuCreated with Sketch.

Congreso: tendencias del derecho penal contemporáneo

¡TE ESPERAMOS!

18
18
Sep
2024
Inicio:

septiembre 18, 2024

,

8:00 am

Fin:

septiembre 18, 2024

,

4:15 pm

  • Universidad de los Andes, auditorio SD 1003
  • Presencial
Inicio:

septiembre 18, 2024

de

8:00 am

a

4:15 pm

  • Universidad de los Andes, auditorio SD 1003
  • Presencial
INSCRÍBETE

Ponencia sobre historia de los proyectos de ley sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas en colombia

Fernando Velásquez Velásquez | Catedrático en derecho penal

Primer panel:
¿Tiene futuro la responsabilidad penal de las personas jurídicas en colombia?

Moderador:

  • Profesor Ricardo Posada Maya | Universidad de los Andes

Panelistas:

  • Fernando Velásquez Velásquez | Catedrático en Derecho Penal
  • Ivan Fabio Meini Méndez | Pontificia Universidad Católica del Perú (virtual)
  • Susana Escobar Vélez | Magistrada Auxiliar – Corte Constitucional y Profesora de la Universidad EAFIT

Segundo panel:
Reforma al proceso penal ¿Una vuelta al sistema inquisitivo?

Moderador:

  • Ricardo Molina López | Universidad de los Andes

Panelistas:

  • Mildred Hartmann | Colegio de Abogados Penalistas
  • Carolina Bayona | Universidad Autónoma de Bucaramanga (virtual)
  • Jose Fernando Mestre Ordoñez | Universidad Pontificia Javeriana
  • Angela Maria Buitrago | Ministra de Justicia y del Derecho
  • Jacques Simhon Rosenbaum | Socio de CMS Rodríguez-Azuero

Tercer panel:
El futuro de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP)

Moderadora:

  • Ligia María Vargas Mendoza | CMS Rodríguez-Azuero y Universidad de los Andes

Panelistas:

  • Roberto Carlos Vidal | Presidente de la JEP
  • Juan Felipe García | Director GRAI-JEP
  • Claudia Fabiola Medina | Magistrada Auxiliar Corte Constitucional
CONÉCTATE

Profesores

Ligia María Vargas Mendoza

  • Profesor Cátedra
  • lm.vargas151@uniandes.edu.co
Ricardo Posada

Ricardo Posada Maya

  • Profesor Asociado
  • rposada@uniandes.edu.co

Ricardo León Molina López

  • Profesor Asociado
  • r.molina1@uniandes.edu.co
  • Calendario
  • InfoDerecho
  • MAAD Uniandes
  • Apoyo administrativo
Facultad Derecho Logo

Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711

Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes

Normatividad institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Estatuto Docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 00000
  • Eventos Uniandes
  • Trabaje con nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

Facebook Linkedin Twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Diseñado y desarrollador por Pixel Pro

×
Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios