Ir al contenido
  • La Facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Internacionalización
    • Becas y Filantropía
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación Continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamericana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas jurídicas
    • Clínicas jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Centro y programas
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
  • Estudia en Uniandes
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facultad Derecho Logo
menuCreated with Sketch.

SER DUROS O SER JUSTOS. USO DE LA FUERZA Y SU IMPACTO SOBRE LA EFICACIA Y LEGITIMIDAD DE LA POLICÍA EN EL CONTROL DE LA PROTESTA SOCIAL

19
19
Abr
2022
Seminario Cijus Ser Duros O Ser Justos
Inicio:

abril 19, 2022

,

5:00 pm

Fin:

abril 19, 2022

,

6:30 pm

  • Edificio Santo Domingo, salón 402 - Uniandes (5:00 p.m.)
  • Presencial
Inicio:

abril 19, 2022

de

5:00 pm

a

6:30 pm

  • Edificio Santo Domingo, salón 402 - Uniandes (5:00 p.m.)
  • Presencial
INSCRÍBETE

Se analizará el tipo de reformas que se requieren para mejorar el cumplimiento de las normas por parte de los agentes de policía, especialmente aquellas sobre uso proporcional de la fuerza y, como último recurso, en situaciones de protesta social.

AGENDA

5:00 – 5:10 p.m.

Bienvenida y apertura

Carolina Moreno | Directora de Investigaciones CIJUS de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes.

5:10 – 5:45 p.m.

Primer bloque – Ponencia: Ser duros o ser justos. Uso de la fuerza y su impacto sobre la eficacia y legitimidad de la policía en el control de la protesta social

Manuel Iturralde | Profesor asociado y director del Área de Derecho Penal, Procesal Penal y Criminología de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes.

5:45 – 6:15 p.m.

Segundo bloque – Comentarios a la ponencia

Ángela Zorro | Investigadora del Justice Lab y Neubauer Distinguished Doctoral Fellow en el Departamento de Sociología de la Universidad de Chicago. Doctora en Derecho de la Universidad de Yale y candidata a Doctora en Sociología de la Universidad de Chicago.

6:15 – 6:30 p.m.

Tercer bloque – Diálogo con los asistentes y/o preguntas del público

6:30 – 6:35 p.m.

Cierre

Carolina Moreno | Directora de Investigaciones CIJUS de la Facultad de Derecho Universidad de los Andes.

IMPORTANTE: el artículo que será discutido en el evento, información del salón, recomendaciones de ingreso al campus y link de conexión se recibirán en el correo electrónico que se registre en la inscripción.

CONÉCTATE

Profesores

  • Calendario
  • InfoDerecho
  • MAAD Uniandes
  • Apoyo administrativo
Facultad Derecho Logo

Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711

Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes

Normatividad institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Estatuto Docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 00000
  • Eventos Uniandes
  • Trabaje con nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

Facebook Linkedin Twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Diseñado y desarrollador por Pixel Pro

×
Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios