Ir al contenido
  • La Facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Internacionalización
    • Becas y Filantropía
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación Continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamericana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas jurídicas
    • Clínicas jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Centro y programas
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
  • Estudia en Uniandes
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facultad Derecho Logo
menuCreated with Sketch.

LAS ESTRATEGIAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA PARTICIPACIÓN MULTISTAKEHOLDER

17
17
Mar
2022
Las Estrategias De Inteligencia M
Inicio:

marzo 17, 2022

,

5:00 pm

Fin:

marzo 17, 2022

,

6:30 pm

  • Zoom
  • Virtual
Inicio:

marzo 17, 2022

de

5:00 pm

a

6:30 pm

  • Zoom
  • Virtual
INSCRÍBETE

La rápida evolución de la inteligencia artificial (IA) y la intensificación de la adopción de la IA en ámbitos como los vehículos autónomos, los sistemas de armas letales, la robótica y otros similares plantean serios retos a los gobiernos, ya que deben gestionar la escala y la velocidad de las transiciones sociotécnicas que se están produciendo.

La gobernanza de la IA es un área significativamente subdesarrollada. Las nuevas aplicaciones de la IA ofrecen oportunidades para aumentar la eficiencia económica y la calidad de vida, pero también generan consecuencias inesperadas y no deseadas y plantean nuevas formas de riesgo que deben ser abordadas.

Para potenciar los beneficios de la IA, al tiempo que se minimizan los riesgos adversos, los gobiernos y las corporaciones deben adoptar un esquema de participación multistakholder, en el cual se permita la interacción con diversas áreas del conocimiento. La variedad de las opiniones, en conjunto con la experiencia en diferentes campos de aplicación de la IA, permite que exista una verdadera gobernanza. Con todo lo anterior, se busca comprender mejor el alcance y la profundidad de los riesgos que conllevan la implementación de la IA.

PONENTE

Maria Lorena Flórez | Profesora y directora del Grupo de Estudios en Internet, Comercio Electrónico, Telecomunicaciones e Informática (GECTI) de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes. Investigadora de CINFONIA.

COMENTARISTA

María Paula Ángel | Candidata a doctora en Derecho y asistente de investigación del Tech Policy Lab de la Universidad de Washington.

MODERADORA

Mariana Bernal | Profesora de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes.

IMPORTANTE: link de conexión por correo a los inscritos. La transmisión se realizará por Zoom.

Lugar: Transmisión por Zoom (5:00 p.m.)

CONÉCTATE

Profesores

  • Calendario
  • InfoDerecho
  • MAAD Uniandes
  • Apoyo administrativo
Facultad Derecho Logo

Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711

Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes

Normatividad institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Estatuto Docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 00000
  • Eventos Uniandes
  • Trabaje con nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

Facebook Linkedin Twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Diseñado y desarrollador por Pixel Pro

×
Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios