Ir al contenido
  • La Facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Internacionalización
    • Becas y Filantropía
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación Continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamericana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas jurídicas
    • Clínicas jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Centro y programas
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
  • Estudia en Uniandes
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facultad Derecho Logo
menuCreated with Sketch.

LAS AUDIENCIAS PÚBLICAS EN LA CORTE CONSTITUCIONAL COLOMBIANA (1992 – 2021)

21
Feb
2022
Seminario Cijus Las Audiencias Publicas
Inicio:

febrero 21, 2022

,

5:00 pm

  • Universidad de los Andes - Edificio Lleras, salón 201 (5:00 p.m.)
  • Presencial
Inicio:

febrero 21, 2022

de

5:00 pm

  • Universidad de los Andes - Edificio Lleras, salón 201 (5:00 p.m.)
  • Presencial
INSCRÍBETE

El Decreto Ley 2067 de 1991 -Artículos 12 y 13- introdujo la posibilidad de que la Corte Constitucional lleve a cabo audiencias públicas. En el Capítulo XVI de su reglamento, la Sala Plena de la corporación estableció los requisitos para convocarlas y la manera de llevarlas a cabo.

En varias oportunidades, la magistrada Gloria Stella Ortiz Delgado ha situado las audiencias públicas ante la Corte Constitucional en la escena del constitucionalismo dialógico, acudiendo, probablemente, a una noción propuesta por Roberto Gargarella. También se las ha entendido como oportunidades judiciales procesales para “propiciar espacios de diálogo y reflexión entre las partes, plataformas de Internet, académicos y expertos sobre la materia”, como dijo el magistrado José Fernando Reyes Cuartas al instalar la de libertad de expresión en el uso de las redes sociales, el 28 de febrero de 2019. Responsive constituionalism es la expresión con la que Manuel José Cepeda Espinoza articula el carácter abierto a la participación ciudadana en la interpretación de la Constitución y allí ubica, entre otras, esta figura.

Desde 1992, la Corte ha celebrado múltiples audiencias públicas. Esta investigación despliega el panorama general de esta actividad e interroga los criterios con los que este esfuerzo por el diálogo entre la justicia y la ciudadanía se ha llevado a cabo, así como su probable impacto sobre la democracia participativa no electoral.

Panelistas

Patricia Moncada Roa | Profesora asociada, Facultad de Derecho, Universidad de los Andes.

Alejandro Barreiro Jaramillo | Abogado, Facultad de Derecho, Universidad de los Andes.

Comentaristas

– Yenny Andrea Celemín Caicedo | Profesora asistente de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes. (Moderadora)

– Juan Carlos Ospina Rendón | Estudiante doctoral de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes.

UBICACIÓN

– Universidad de los Andes, salón por confirmar.

IMPORTANTE

Las indicaciones de cómo ingresar al campus las recibirás en el correo electrónico que registres en la inscripción.

Lugar: Universidad de los Andes – Edificio Lleras, salón 201 (5:00 p.m.)

CONÉCTATE

Profesores

  • Calendario
  • InfoDerecho
  • MAAD Uniandes
  • Apoyo administrativo
Facultad Derecho Logo

Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711

Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes

Normatividad institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Estatuto Docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 00000
  • Eventos Uniandes
  • Trabaje con nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

Facebook Linkedin Twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Diseñado y desarrollador por Pixel Pro

×
Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios