Ir al contenido
  • La Facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Internacionalización
    • Becas y Filantropía
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación Continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamericana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas jurídicas
    • Clínicas jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Centro y programas
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
  • Estudia en Uniandes
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facultad Derecho Logo
menuCreated with Sketch.

“La historia se escribe en futura”: Horizontes de visibilidad y audibilidad para pensar el presente en América Latina y el Caribe

¡TE ESPERAMOS!

14
14
Nov
2024
Inicio:

noviembre 14, 2024

,

8:15 am

Fin:

noviembre 14, 2024

,

5:00 pm

  • Salón SD 701
  • Presencial
Inicio:

noviembre 14, 2024

de

8:15 am

a

5:00 pm

  • Salón SD 701
  • Presencial
INSCRÍBETE

Este evento es una conversación sobre tres libros recientemente publicados de tres autoras latinoamericanas que nos ofrecen marcos conceptuales y teóricos para pensar el presente de América Latina y el Caribe. El paro como teoría de Alejandra Azuero (Herder, 2023), República de los cuidados de Luciana Cadahia (Herder, 2024) y Gramáticas de la escucha de María del Rosario Acosta (Herder, 2025, de próxima publicación), nos abren horizontes para ver y escuchar el presente latinoamericano y para imaginar políticamente un futuro regional. Durante esta jornada de reflexión, las tres autoras conversarán entre sí y con otras colegas sobre las posibles continuidades, rupturas, conexiones y desacuerdos entre sus libros y sus proyectos intelectuales.

Agenda

8:15 am: Bienvenida e introducción al evento

  • Esteban Restrepo Saldarriaga | Director de la Maestría en Derecho, Facultad de Derecho, Universidad de los Andes


8:30 – 10:00 am: “La historia se escribe en futura”: Una conversación entre María del Rosario Acosta, Alejandra Azuero y Luciana Cadahia

  • María del Rosario Acosta López | Departamento de Estudios Hispánicos, Universidad de California en Riverside
  • Alejandra Azuero Quijano | Departamento de Sociología y Antropología, Swarthmore College
  • Luciana Cadahia | Instituto de Estética de la Universidad Católica de Chile


10:00 – 10:30 am: Pausa para café


10:30 am – 12:00 pm: Hacia una imaginación política de futuro: En torno a República de los cuidados de Luciana Cadahia

  • Luciana Cadahia | Instituto de Estética de la Universidad Católica de Chile
  • Constanza Castro Benavides | Departamento de Historia, Universidad de los Andes


Almuerzo libre


2:00 – 3:30 pm: El paro como marco del presente y el futuro: En torno a El paro como teoría de Alejandra Azuero Quijano

  • Alejandra Azuero Quijano | Departamento de Sociología y Antropología, Swarthmore College
  • María Carolina Olarte Olarte | Facultad de Derecho, Universidad de los Andes


3:30 – 4:00 pm: Pausa para café

4:00 a 5:30 pm: Escuchando el presente y el futuro: En torno a Gramáticas de la escucha de María del Rosario Acosta López

  • María del Rosario Acosta López | Departamento de Estudios Hispánicos, Universidad de California en Riverside
  • Esteban Restrepo Saldarriaga | Facultad de Derecho, Universidad de los Andes
CONÉCTATE

Profesores

Maria Olarte Olarte

María Carolina Olarte Olarte

  • Profesora Asociada
  • mc.olarteo@uniandes.edu.co
Esteban Restrepo

Esteban Restrepo Saldarriaga

  • Profesor Asociado
  • erestrep@uniandes.edu.co
  • Calendario
  • InfoDerecho
  • MAAD Uniandes
  • Apoyo administrativo
Facultad Derecho Logo

Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711

Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes

Normatividad institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Estatuto Docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 00000
  • Eventos Uniandes
  • Trabaje con nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

Facebook Linkedin Twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Diseñado y desarrollador por Pixel Pro

×
Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios