Ir al contenido
  • La Facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Internacionalización
    • Becas y Filantropía
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación Continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamericana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas jurídicas
    • Clínicas jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Centro y programas
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
  • Estudia en Uniandes
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facultad Derecho Logo
menuCreated with Sketch.

Jornadas de reflexión: reforma Ley Estatutaria 1581 de 2012: Transferencia o circulación de datos personales

¡TE ESPERAMOS!

16
16
May
2024
Inicio:

mayo 16, 2024

,

3:00 pm

Fin:

mayo 16, 2024

,

6:00 pm

  • Zoom
  • Virtual
Inicio:

mayo 16, 2024

de

3:00 pm

a

6:00 pm

  • Zoom
  • Virtual
INSCRÍBETE

Contexto

La Delegatura de Protección de Datos de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) ha liderado una serie de conversaciones denominadas “Jornadas de reflexión: reforma a la
ley 1581 de 2012”. Estas las realiza dicha entidad con la colaboración de diferentes universidades y organizaciones del país. En cada evento se conversa o debate sobre temas específicos.

El GECTI -Grupo de Esctudios en internet, Comercio electrónico, Telecomunicaciones e Informática- de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes se ha unido a esta iniciativa. En las jornadas conversaremos sobre la transferencia o circulación de datos personales por parte de entidades públicas o privadas a sujetos legitimados o autorizados para recibir esa información.

Objetivo del evento

Conocer la opinión de expertos/as y diferentes actores de la sociedad sobre lo siguiente:

  • ¿Es necesario que se reforme la Ley Estatutaria 1581 de 2012 y sus normas reglamentarias respecto de lo atinente a las transferencias, las transmisiones o la circulación nacional o internacional de datos personales. ¿Por qué sí? ¿Por qué no?
  • En caso positivo, ¿qué aspectos concretos modificaría y cuál sería su propuesta de reforma a la regulación vigente?

 

Moderadores:

  • Nelson Remolina Angarita | Profesor asociado y Director del GECTI de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes. Exsuperintendente delegado para la protección de datos de la SIC.
  • Alejandro Londoño Congote | Asesor de la Delegatura de protección de datos de la SIC

 

Panelistas:

  • Grenfinth Sierra | Superintendente Delegado para la protección de datos de la Superintendencia de Idustria y Comercio (SIC)
  • María Fernanda Quiñones | Presidenta Ejecutiva de la CCE -Cámara de Comercio Electrónico
  • José Miguel de la Calle Restrepo | Socio Garrigues. Exsuperintendente de Industria y Comercio
  • Natalia Tovar Ibagos | Vicepresidenta jurídica de Experian
  • Gabriel Santos García | Presidente ejecutivo de Colombia Fintech
  • Vanessa López | Investigadora Dejusticia
  • Andres Barreto | Director general De la Espriella Lawyers. Exsuperintendente de Industria y Comercio
  • María Carolina Pardo Cuellar | Socia de Baker & McKenzie S.A.S.
  • Mariano Sánchez | CEO Risks International
  • Cielo Angela Peña Rodriguez | Exsuperintendente delegada para la protección de datos de la SIC
  • Rodrigo Cortes Borrero | Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Santo Tomas (Villavicencio)
  • Margarita Fandiño | Miembro del GECTI de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes
  • Andres Palacios Lleras | Profesor de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario
  • Heidy Balanta | Directora Escuela Privacidad.
  • Carlos Andrés Uribe |Profesor de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana
  • Cristina Rodríguez Corzo | Directora de privacidad y protección de datos. Olarte Moure & Asociados. Exsuperintendente delegada para la protección de datos de la SIC
  • José Alejandro Bermudez | Bermudez & Esguerra Abogados. Exsuperintendente delegado para la protección de datos de la SIC.
  • Andrea Alarcón Peña | Profesora de la Facultad de Derecho de la Universidad Militar Nueva Granada
  • Carlos Esguerra | Director de ADAPRI – Asociación Colombiana de Datos y Privacidad
CONÉCTATE

Profesores

Nelson Remolina Angarita

  • Profesor Asociado
  • nremolin@uniandes.edu.co
  • Calendario
  • InfoDerecho
  • MAAD Uniandes
  • Apoyo administrativo
Facultad Derecho Logo

Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711

Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes

Normatividad institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Estatuto Docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 00000
  • Eventos Uniandes
  • Trabaje con nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

Facebook Linkedin Twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Diseñado y desarrollador por Pixel Pro

×
Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios