El foro abordará las transformaciones recientes en los mecanismos de solución de conflictos derivados de contratos estatales de infraestructura, con especial énfasis en la aplicación del precedente arbitral, la gestión de riesgos contractuales, y los efectos de la terminación anticipada por eventos extraordinarios como la pandemia, el paro nacional y cambios en políticas públicas. El evento se justifica en la necesidad de generar un espacio técnico y jurídico de alto nivel para analizar, desde la experiencia de actores públicos y privados, las principales tensiones normativas y prácticas en la ejecución de contratos de concesión, así como los retos de preservar la sostenibilidad de los proyectos frente a controversias económicas, ambientales y sociales.
La dinámica del foro estará estructurada en paneles temáticos con participación de árbitros, jueces, representantes de entidades contratantes, concesionarios, firmas de abogados y académicos, acompañados de espacios de preguntas del público y transmisión en vivo, lo cual permitirá enriquecer el debate desde distintas perspectivas institucionales y profesionales.