XI CONGRESO DE CONTRATACIÓN PÚBLICA

XXII JORNADAS DE CONTRATACIÓN ESTATAL

  • Sobre el evento
  • Agenda
  • Conferencistas
  • Inscripciones
  • Más información
  • Sobre el evento
  • Agenda
  • Conferencistas
  • Inscripciones
  • Más información
  • Lugar

Cartagena, Colombia

  • Fechas

29, 30, 31 de octubre del 2025

  • Horario

Miércoles a viernes

Con apoyo de:

Sobre el evento

Actualidad y problemáticas en la contratación con recursos públicos 

Temáticas:

1. Futuro de las asociaciones público privadas
• Vigencias futuras
• Alcances condicionados


2. Instrumentos de la ejecución contractual en los territorios
• Convenios, contratos interadministrativos, asociaciones
• Fondos mixtos


3. Adecuación de los contratos estatales a las circunstancias sobrevinientes
• Modificaciones a los contratos
• Adiciones


4. Resolución de las controversias contractuales
• Sentencias de unificación
• Arbitraje internacional de controversias estatales


5. Los organismos de control desde la perspectiva proactiva


6. Criterios sociales y ambientales en la contratación estatal


7. Principales controversias en los contratos de regímenes exceptuados 

Para mayor información déjanos tus datos

Diligencia el siguiente formulario

La Universidad de los Andes, como institución que almacena y recolecta datos personales, requiere obtener su autorización para recolectar, usar, suprimir, procesar, verificar, dar tratamiento, actualizar y disponer de los datos que han sido suministrados y que se han incorporado en las bases de datos con que cuenta la Universidad. La información será utilizada para el desarrollo de las funciones propias de la Universidad en su condición de institución de educación superior, de forma directa o a través de terceros.De igual manera usted declara que está al tanto de los derechos que le asisten como titular de datos, especialmente los de conocer, actualizar y rectificar sus datospersonales frente a la Universidad de los Andes, y los demás consagrados en el Manualde Política de Tratamiento de Datos Personales de la Universidad Manual Tratamiento Datos Personales 2020 Uniandes, las normas pertinentes y aplicables, así como del carácter facultativo de la respuesta a las preguntas, si se le llegasen a hacer, cuando estas versen sobre datos sensibles o sobre los datos de las niñas, niños y correo:
habeasdata@correo.edu.co
La Universidad de los Andes requiere su autorización para dar respuesta a su caso*
Autorizo a la Universidad Externado de Colombia a contactarme por los medios suministrados con el fin de enviarme información sobre eventos, programas académicos, actividades institucionales y otras iniciativas relacionadas con su oferta educativa.

Acepto el tratamiento de datos personales
Acepto el tratamiento de datos sensibles

Agenda temática

Miércoles 29 de octubre

9:00 a.m. a 1:00 p.m. Inscripciones y registros Sede Caribe, Uniandes. 

2:00 p.m. a 3:15 p.m. Instalación: Eleonora Lozano Rodríguez | Decana Facultad de Derecho, Uniandes  

Reflexiones introductorias: Felipe de Vivero Arciniegas | Catedrático y consultor 

Conferencia: Criterios sociales y ambientales en la contratación estatal.

Intervención: Natalia Ángel Cabo | Magistrada Corte Constitucional.

3:15 p.m. a 3:45 p.m. Institucionalidad de los servicios públicos domiciliarios, ¿estamos preparados para la crisis?

Emilio Archila | Catedrático y consultor

3:45 p.m. a 4:15 p.m. Conversatorio:
Instrumentos de la ejecución contractual en los territorios

4:15 p.m. a 5:30 p.m.

Mesa de debate: 

María Catalina Guerrero Cárdenas 

María María Margarita Rueda  

Luis Alonso Colmenares

(Catedráticos y consultores) 

Jueves 30 de octubre

8:30 a.m. a 9:15 a.m. Conferencia: Arbitrabilidad de las controversias surgidas a partir de los actos administrativos contractuales.

9:15 a.m. a 11:00 a.m. Ponencia: ¿Ejercicio de competencias administrativas requisito de procedibilidad?

Mesa de debate: 

Marta Nubia Velásquez Rico (Exconsejera de Estado)  

Adriana Polidura Castillo (Consejera de Estado) 

José Roberto Sáchica Méndez (Consejero de Estado) 

 

11:00 a.m. a 11:15 a.m. BREAK

11:15 a.m. a 11:45 a.m. Conferencia:
Arbitraje internacional comercial de las controversias estatales


Intervención:
Doctor Alejandro Linares | Ex-Magistrado Corte Constitucional

12:00 m. a 2:00 p.m. ALMUERZO (Sede Caribe, Uniandes) 

2:00 p.m. a 3:00 p.m. Conversatorio: Los organismos de control desde la perspectiva proactiva.

Participantes:

– Marcio Melgosa Torrado | Procurador Primero Delegado para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública.

– Gustavo Quintero Navas | Catedrático y consultor.  

– Adriana Herrera Beltrán | Veedora Distrital de Bogotá.

3:15 p.m. a 5:00 p.m. Ponencia: Futuro de las asociaciones público privadas viales.

Mesa de debate: 

Patricia Mier Barros (Catedrática y consultora) 

Juan Carlos Quiñones Guzmán (Vicepresidente jurídico Cáma Colombiana de la Infraestructura) 

Julio Villareal Navarro (Catedrático y consultor) 

 

Viernes 31 de octubre

8:30 a.m. a 10:00 a.m. Ponencia: Resolución de las controversias en contratos de regímenes especiales y exceptuados.

Mesa de debate: 

William Barrera Muñoz (Consejero de Estado)

Fredy Ibarra Martínez (Consejero de Estado)  

Alberto Montaña Plata (Consejero de Estado) 

10:00 a.m. a 10:30 a.m. Conferencia: Planeación de grandes proyecto en régimen exceptuado

Intervención: Herman Galán | Presidente de Refinería de Cartagena 

10:30 a.m. a 12:00 m. Ponencia: Adecuación de los contratos estatales a las circunstancias sobrevinientes.

Mesa de debate: 

María Teresa Palacio Jaramillo (Catedrática y consultora) 

Martín Bermúdez Muñoz (Exconsejero de Estado) 

Juan Carlos Expósito (Catedrático y consultor) 

 

12:00 m a 2:15 p.m. ALMUERZO LIBRE: (Transporte a las ramblas)

 

2:15 p.m. a 3:00 p.m. Conferencia: La agencia de contratación – Colombia compra eficiente.   

Intervención: Carolina Quintero  Gacharná | Subdirectora de Gestión Contractual.  

3:00 p.m. a 3:45 p.m. Conferencia:
Restricciones a la libre competencia en los procesos de selección


Intervención:
Fernando Peña Bennet | Catedrático y consultor

3:45 p.m. a 4:15 p.m.  Intervención de cierre


Conferencia:
Cómo seguir teniendo esperanza…

Intervención:
María Carolina Hoyos Turbay | Periodista y Presidente en Fundación
Solidaridad por Colombia

5:00 p.m. CLAUSURA

7:00 p.m. EVENTO SOCIAL

 

***Agenda sujeta a cambios y modificaciones

Conferencistas

  • Herman Galán

Presidente de Reficar

  • Natalia Ángel Cabo

Magistrada Corte Constitucional

  • Alejandro Linares Cantillo

Magistrado de la Corte Constitucional

  • Fredy Hernando Ibarra

Consejero de Estado

  • William Barrera Muñoz

Consejero de Estado

  • Alberto Montaña Plata

Consejero de Estado

  • Martín Bermudez

Consejero de Estado

  • Patricia Mier

Catedrática y consultora

  • María Teresa Palacio

Catedrática y consultora

  • Felipe De Vivero

Catedrático y consultor

Adriana Polidura - Consejera de Estado
  • Adriana Polídura

Consejera de Estado

  • Adriana Herrera Beltrán

Veedora Distrital de Bogotá

  • Juan Carlos Quiñones

Catedrático y consultor

  • Julio Villarreal

Catedrático y consultor

  • Luis Alonso Colmenares

Catedrático y consultor

Marcio Melgosa Torrado - Procurador primero delegado para la vigilancia preventiva de la función pública
  • Marcio Melgosa Torrado

Procurador Primero Delegado para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública

Marta Nubia Velásquez - Ex-consejera de Estado
  • Marta Nubia Velásquez

Exconsejera de Estado

María Margarita Rueda - Catedrática y consultora
  • María Margarita Rueda

Catedrática y consultora

Juan Carlos Exposito - Catedrático y consultor
  • Juan Carlos Exposito

Catedrático y consultor

Gustavo Quintero - Catedrático y consultor
  • Gustavo Quintero

Catedrático y consultor

  • María Catalina Guerrero

Catedrática y consultora

José Roberto Sáchica - Consejero de Estado
  • José Roberto Sáchica

Consejero de Estado

Fernando Peña - Catedrático y consultor
  • Fernando Peña

Catedrático y consultor

Carolina Quintero - Subdirectora de Gestión Contractual
  • Carolina Quintero

Subdirectora de Gestión Contractual

Carolina Hoyos
  • María Carolina Hoyos Turbay

Periodista y Presidente en Fundación Solidaridad por Colombia

Emilio Archila
  • Emilio Archila

Catedrático y consultor

José Roberto Sáchica - Consejero de Estado
  • José Roberto Sáchica

Consejero de Estado

Fernando Peña - Catedrático y consultor
  • Fernando Peña

Catedrático y consultor

Carolina Quintero - Subdirectora de Gestión Contractual
  • Carolina Quintero

Subdirectora de Gestión Contractual

Carolina Hoyos
  • María Carolina Hoyos Turbay

Periodista y Presidente en Fundación Solidaridad por Colombia

Fernando Molina
  • Fernando Molina Fernández

Cargo: Catedrático de derecho penal y decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid.

Institución: Universidad Autónoma de Madrid.

Consulta más información aquí

María Ángeles Rueda Martín
  • María Ángeles Rueda

Cargo: Catedrática de derecho penal y secretaria general.

Institución: Universidad de Zaragoza.

Consulta más información aquí.

¿Te gustaría ser patrocinador de este evento?

Conoce los paquetes aquí
Haz clic para conocer los convenios con hoteles
Contacta aquí a nuestros asesores especializados para conocer más

Inscripciones

Particulares

$2.600.000

$ 2.470.000

  • 5 % de descuento hasta el 15 de octubre
  • Acceso a todos los bloques temáticos
  • Refrigerio
  • Acceso a sesiones de networking con expertos
  • Transporte circular desde Cartagena hasta U. Andes sede Caribe
  • Almuerzo, jueves 30 de octubre
  • Coctel de cierre, viernes 31 de octubre
Inscríbete aquí

Estudiantes Pregrado y Posgrado universidades de Colombia

$1.560.000 

$ 1.490.000

  • 5 % de descuento hasta el 15 de octubre
  • Acceso a todos los bloques temáticos
  • Refrigerio
  • Acceso a sesiones de networking con expertos
  • Transporte circular desde Cartagena hasta U. Andes sede Caribe
  • Almuerzo, jueves 30 de octubre
  • Coctel de cierre, viernes 31 de octubre
Inscríbete aquí

Egresados Especialización y Maestría en Gestión Pública en Bogotá y Sede Caribe

$1.560.000 

$ 1.490.000

  • 5 % de descuento hasta el 15 de octubre
  • Acceso a todos los bloques temáticos
  • Refrigerio
  • Acceso a sesiones de networking con expertos
  • Transporte circular desde Cartagena hasta U. Andes sede Caribe
  • Almuerzo, jueves 30 de octubre
  • Coctel de cierre, viernes 31 de octubre
Inscríbete aquí

Egresados Uniandes

$1.820.000 

$ 1.730.000

  • 5 % de descuento hasta el 15 de octubre
  • Acceso a todos los bloques temáticos
  • Refrigerio
  • Acceso a sesiones de networking con expertos
  • Transporte circular desde Cartagena hasta U. Andes sede Caribe
  • Almuerzo, jueves 30 de octubre
  • Coctel de cierre, viernes 31 de octubre
Inscríbete aquí

Grupos

Desde  
$ 1.860.000  

  • 5 % de descuento hasta el 15 de octubre
TARIFAS

Tarifas variables según el número de personas por grupo.

  • Acceso a todos los bloques temáticos
  • Refrigerio
  • Acceso a sesiones de networking con expertos
  • Transporte circular desde Cartagena hasta U. Andes sede Caribe
  • Almuerzo, jueves 30 de octubre
  • Coctel de cierre, viernes 31 de octubre

Nota: Si deseas más información o tienes dudas para iniciar tu proceso de pago, por favor comunícate con nuestras asesoras:

Claudia Rodríguez (clarodri@uniandes.edu.co)

Cindy Hernández (ct.hernandez@uniandes.edu.co).

Para conocer cómo inscribirte completa nuestro formulario

Diligencia los siguientes datos

La Universidad de los Andes, como institución que almacena y recolecta datos personales, requiere obtener su autorización para recolectar, usar, suprimir, procesar, verificar, dar tratamiento, actualizar y disponer de los datos que han sido suministrados y que se han incorporado en las bases de datos con que cuenta la Universidad. La información será utilizada para el desarrollo de las funciones propias de la Universidad en su condición de institución de educación superior, de forma directa o a través de terceros.De igual manera usted declara que está al tanto de los derechos que le asisten como titular de datos, especialmente los de conocer, actualizar y rectificar sus datospersonales frente a la Universidad de los Andes, y los demás consagrados en el Manualde Política de Tratamiento de Datos Personales de la Universidad Manual Tratamiento Datos Personales 2020 Uniandes, las normas pertinentes y aplicables, así como del carácter facultativo de la respuesta a las preguntas, si se le llegasen a hacer, cuando estas versen sobre datos sensibles o sobre los datos de las niñas, niños y correo:
habeasdata@correo.edu.co
La Universidad de los Andes requiere su autorización para dar respuesta a su caso*
Autorizo a la Universidad Externado de Colombia a contactarme por los medios suministrados con el fin de enviarme información sobre eventos, programas académicos, actividades institucionales y otras iniciativas relacionadas con su oferta educativa.

Acepto el tratamiento de datos personales
Acepto el tratamiento de datos sensibles
×
Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios