Ir al contenido
  • La Facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Internacionalización
    • Becas y Filantropía
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación Continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamericana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas jurídicas
    • Clínicas jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Centro y programas
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
  • Estudia en Uniandes
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facultad Derecho Logo
menuCreated with Sketch.

Estudiantes

INSCRIPCIÓN SABER PRO

  • Momentos clave
  • Homologación
  • Consejería
  • Representantes Estudiantiles
  • Intercambios
  • Estudiantes en la investigación
  • Oportunidades y convocatorias
  • Momentos clave
  • Homologación
  • Consejería
  • Representantes Estudiantiles
  • Intercambios
  • Estudiantes en la investigación
  • Oportunidades y convocatorias

Volver

Inscripción Saber Pro

¿Qué es el Saber Pro?

Es el examen de Estado obligatorio e indispensable para recibir el título profesional. La prueba SABER PRO de este año 2024 se aplica dos veces al año, por lo tanto, las y los estudiantes deben presentar el examen el año inmediatamente anterior a su grado con el programa del cual van a recibir el título. Las y los estudiantes de la Facultad de Derecho deberán presentar las pruebas específicas del Saber Pro.

¿Quiénes deben presentarlo?

Los y las estudiantes de la Facultad de Derecho que a 2024-10 hayan cursado y aprobado el 75% del programa, equivalente a 135 créditos aprobados para el programa de Derecho o que planean graduarse en ceremonia del año 2025-10 y 2025-20, deben presentar el SABER PRO de manera presencial en el segundo semestre (septiembre) del año 2024.

Las y los estudiantes de la Facultad de Derecho candidatos a grado de la ceremonia de grado del 2025-10 y 2025-20
deben presentar la prueba SABER PRO en este semestre 2024-20 en las fechas establecidas por el ICFES.

Si estás haciendo doble programa, debes tener en cuenta lo siguiente.

Si presentaste el SABER PRO con otra carrera en el año 2018 o años anteriores a este, por favor comunícate con Secretaría Académica (secderec@uniandes.edu.co) para revisar tu caso, ya que la RESOLUCIÓN 675 DE 2019 dice que: “ARTÍCULO 42. VIGENCIA DEL EXAMEN PARA DOBLE TITULACIÓN. Los resultados del Examen de Estado tienen vigencia ilimitada. Sin embargo, para los efectos de la doble titulación señalados en la presente resolución, tendrán una vigencia de dos años desde el momento de su publicación.” Es decir que, si hiciste doble programa, eres candidato a grado, presentaste la prueba del SABER PRO en octubre del año 2022 y los resultados fueron publicados en enero del 2023, la vigencia sería hasta enero del 2025.

¿Cómo se debe presentar?

Ten en cuenta los siguientes pasos para la inscripción y presentación del SABER PRO del segundo semestre del año 2024 como estudiante de la Facultad de Derecho:

01

La Secretaría Académica te enviará un correo con la etapa de pre-registro. A continuación, adjuntamos el enlace de inscripción al Saber Pro: https://forms.office.com/r/tMtVtJvKxj

02

La Secretaría Académica te enviará un segundo correo con la información o pasos que deberás seguir para continuar con el proceso de registro y recaudo ordinario.

03

Crea un usuario único en el sistema PRISMA con información de usuario y contraseña temporal.

Los pasos son los siguientes
  1.  Ingresa en tu navegador la url: http://www.icfes.gov.co/
  2. Selecciona en el menú superior la opción “Exámenes” y en el submenú la opción “Educación superior”. Luego podrás elegir el examen (SABER PRO) según requieras.
  3. El portal te mostrará las opciones para el examen seleccionado, deberás seleccionar “Inscripción”.
  4. Ingresa la información de usuario y contraseña temporal enviada al correo electrónico desde la sección de autenticación.
  5. Confirma información de correo electrónico y finaliza el registro de solicitud de creación de usuario.
  6. Consulta el correo electrónico de confirmación al registro de la solicitud de creación de la cuenta. Haz clic en el enlace enviado en el correo para continuar con el proceso de creación.
  7. Ingresa información de contraseña y finaliza el proceso.
  8. Confirma la creación de la cuenta ingresando al sistema con la información de usuario y contraseña.
04

Preinscríbete como estudiante a un examen.

Este video describe los pasos que deberá realizar una persona que se encuentra en el proceso de inscripción al examen como estudiante y requiere confirmar la preinscripción al examen.

Realiza los siguientes pasos una vez autenticado en el sistema

Ingresa a la opción de menú “Inscribirse a examen” que se muestra desde el módulo de Inscripción.

  1. Confirma la convocatoria a la cual requieres realizar el proceso haciendo clic en la opción de Continuar inscripción que se muestra entre las inscripciones actuales y a las cuales te encuentras participando.
  2. Consulta los términos para la presentación del examen.
  3. Acepta términos y continúa con el proceso.
  4. Registra toda la información solicitada en cada una de las secciones del formulario de inscripción. Si no tienes una condición especial por reportar desde la sección de Discapacidades, responde NO a la pregunta y continúa.
  5. Revisa la información registrada en el formulario (número de cédula y fechas de nacimiento) y haz clic en Preinscribirse desde la sección de Resumen.
  6. De acuerdo a lo definido por la institución, podrás continuar con el siguiente paso del proceso, el pago del examen.
05

Recaudo (Pago $151.000 antes de junio 22 de 2024)

El pago de la inscripción del examen se puede realizar en línea.
 
Este video describe los pasos que deberá seguir una persona al momento de realizar el pago de una referencia a la inscripción de un examen desde la página web del ICFES
Los pasos son los siguientes

Haz clic en la opción de pago PSE que se muestra desde la página.

  1. Ingresa la información de la referencia por pagar y consulta.
  2. Valida que la información sea correcta.
  3. Realiza el proceso de pago
  4. Envía el soporte de pago al correo SECDEREC@UNIANDES.EDU.CO junto con una copia de cédula, marcados con tus apellidos y nombres, a más tardar el 26 de junio. El estudiante que no realice el pago y el envío del soporte oportunamente dará por entendido que no va a presentar el SABER PRO y esto puede retrasar su proceso de grado.
De esta manera culminaríamos el proceso de registro y recaudo del examen SABER PRO. Importante tener en cuenta que, si tienes inconvenientes con el ingreso a la plataforma, debes intentarlo en diferentes horarios y por diferentes navegadores, considerando la alta demanda de solicitudes que puede restringir momentáneamente el acceso.
 
Nota: es responsabilidad de los estudiantes seguir cada uno de los pasos, anteriormente mencionados, para quedar inscritos como estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes y poder presentar la prueba SABER PRO. Ningún estudiante debe realizar la inscripción directamente al ICFES porque no quedará inscrito como estudiante de la Universidad de los Andes.
06

Revisa tu citación en la página web del ICFES.

  • Ingresando a la página web del ICFES con tu usuario y contraseña, podrás consultar cómo se presentará el examen, a partir del martes 30 de agosto de 2024.
  • La publicación de certificados de presentación del examen SABER PRO deberás consultarlos en la página web del ICFES. El viernes 18 de octubre de 2024. Por favor, enviar este certificado (pdf.) por correo electrónico a la Secretaría Académica de la Facultad de de Derecho secderec@uniandes.edu.co y a nmartine@uniandes.edu.co (asunto del correo: Saber Pro y su código de estudiante), antes del 31 de octubre de 2024.
  • Recuerda que la vigencia del examen SABER PRO es de dos (2) años a partir de la publicación de los resultados únicamente para los estudiantes que hacen doble programa.

Nota: los estudiantes que no se encuentren en Colombia durante el primer semestre del año deben presentar la prueba SABER PRO en el exterior y deberán ponerse en contacto con Viviana Andrea Peralta Mendez (secderec@uniandes.edu.co) antes del 21 de junio de 2024.

ESCENARIOS DE INVESTIGACIÓN

  • Grupos de investigación
  • Semilleros de investigación

SITIOS DE INTERÉS

  • Vinculación a monitorías
  • AGORA
  • MAAD
  • Apoyo financiero
  • Contacto

Noticias relacionadas

Loading...
Concursos, Equipo, Estudiantes

Equipo Uniandino, semifinalista en el John Jackson Moot Court Competition 2025

abril 24, 2025
Colombia entre los ocho mejores equipos del mundo en el Jessup 2025
Concursos, Equipo, Estudiantes

Colombia entre los ocho mejores equipos del mundo en el Jessup 2025

abril 11, 2025
¡Excelencia Uniandina en Harvard! Estudiantes de Derecho triunfan en el Modelo de Naciones Unidas más prestigioso del mundo
Estudiantes

¡Excelencia Uniandina en Harvard! Estudiantes de Derecho triunfan en el Modelo de Naciones Unidas más prestigioso del mundo

marzo 7, 2025
TODAS LAS NOTICIAS
  • Calendario
  • InfoDerecho
  • MAAD Uniandes
  • Apoyo administrativo
Facultad Derecho Logo

Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711

Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes

Normatividad institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Estatuto Docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 00000
  • Eventos Uniandes
  • Trabaje con nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

Facebook Linkedin Twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Diseñado y desarrollador por Pixel Pro

×
Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios