Ir al contenido
  • La Facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Internacionalización
    • Becas y Filantropía
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación Continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamericana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas jurídicas
    • Clínicas jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Centro y programas
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
  • Estudia en Uniandes
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facultad Derecho Logo
menuCreated with Sketch.
  • septiembre 6, 2024
  • Concursos, Estudiantes, Impacto Social, Investigación

Estudiante de Derecho en equipo colombiano ganador de Robocup 2024

Estudiante de Derecho en equipo colombiano ganador de Robocup 2024

Tras su participación en la competencia Robocup 2024, realizada en Eindhoven, países bajos, Alexandra Gutiérrez y el equipo de participantes de la iniciativa Sinergia, Investigación, Formación e inteligencia Artificial de la Universidad (SinfonIA) recibieron el premio al primer lugar entre cerca de 30 equipos participantes.  

El certamen se trata de uno de los eventos de robótica más destacados a nivel mundial en el que, a través de retos, los participantes deben programar a sus robots para superar diferentes pruebas como interacción y cooperación entre humanos y robots, navegación y mapeo en entornos dinámicos, visión artificial y reconocimiento de objetos en condiciones de luz natural, manipulación de objetos, entre otros. 

Para la estudiante de Derecho, quien además de apoyar al equipo ganador en la consecución de  patrocinadores, realización de contratos, gestión de alianzas y relaciones para, entre otras cosas, lograr la participación en el evento, este tipo de competencias también son una oportunidad de cara a su propósito profesional. 

“Además de lo técnico y la programación, también es muy importante lo social y el relacionamiento que uno pueda tener para fortalecer el conocimiento. Mi visión es profundizar en temas digitales para, por ejemplo, desarrollar innovaciones en temas de contratos digitales, soluciones jurídicas en el Metaverso y, en general, la implementación de la Inteligencia Artificial (IA) en el Derecho”, afirmó. 

Por eso, para Alexandra la tecnología es una oportunidad y no una amenaza, por lo que su participación en la competencia también representó enfrentarse a diferentes alcances y posibilidades, entre las que destacan dilemas éticos, la responsabilidad en el uso de la Inteligencia Artificial, entre otros. 

“A veces da un poco de miedo ver lo que puede realizar la IA y en particular todas las tareas que puede hacer un robot. Pero más allá de eso se trata de ver la tecnología como un apoyo y no como una amenaza. Tenemos una oportunidad muy amplia de crecimiento en la materia, desde la aplicación de las automatizaciones del lenguaje para el derecho, hasta enfrentarse a generar reglamentación y límites, por ejemplo, frente a la veracidad de un material probatorio que bien podría ser creado por una IA. Es un tema muy complejo, pero sumamente interesante”, destacó.  

Tras la participación en la competencia, el grupo de trabajo espera enfocarse en el desarrollo de propuestas de investigación y en la consecución de recursos para la participación en otras competencias en diferentes categorías, con el fin de seguir mejorando su conocimiento y traer nuevas oportunidades de alta competencia mundial para la Universidad y el país. 

 

 

Profesores relacionados

Administrativos relacionados

Noticias

Loading...
Uniandes, único equipo latinoamericano en la final del John H. Jackson Moot Court Competition 2025
Concursos

Uniandes, único equipo latinoamericano en la final del John H. Jackson Moot Court Competition 2025

septiembre 8, 2025
Orgullo Uniandino: Facultad de Derecho gana el primer lugar en el Concurso de Semilleros del ICDP
Concursos

Orgullo Uniandino: Facultad de Derecho gana el primer lugar en el Concurso de Semilleros del ICDP

septiembre 8, 2025
Un nuevo capítulo comienza: la Facultad de Derecho dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes
Estudiantes, Facultad de Derecho

Un nuevo capítulo comienza: la Facultad de Derecho dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes

agosto 4, 2025
VER TODO
  • Calendario
  • InfoDerecho
  • MAAD Uniandes
  • Apoyo de comunicaciones
Facultad Derecho Logo

Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711

Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes

Normatividad institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Estatuto Docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 00000
  • Eventos Uniandes
  • Trabaje con nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

Facebook Linkedin Twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Diseñado y desarrollador por Pixel Pro

×
Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios