Ir al contenido
  • La Facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Internacionalización
    • Becas y Filantropía
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación Continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamericana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas jurídicas
    • Clínicas jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Centro y programas
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
  • Estudia en Uniandes
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facultad Derecho Logo
menuCreated with Sketch.
  • octubre 31, 2019
  • Eventos

Visita del juez Edwin Cameron

Edwin Cameron es actualmente Judge of Appeal - Juez de la Corte Constitucional de Sudáfrica, cargo que ocupa desde el 2000.

Junto con el magistrado de la Corte Constitucional de Colombia, Alejandro Linares y Ana Bejarano, directora académica del Programa de Formación Judicial de la Universidad de los Andes, discutieron sobre la importancia de una buena formación que impulse la vocación de jueces.

Resaltaron también la importancia de la diversidad en las altas cortes, para obtener decisiones judiciales justas e interseccionales.

El juez Cameron y el magistrado Linares rescataron de sus propias experiencias en la Rama Judicial, comentando sobre las diferentes vivencias profesionales que los llevaron a ser jueces. 

Este evento fue muy importante para el Programa de Formación Judicial de la Facultad de Derecho, pues continúa fortaleciendo los esfuerzos para generar vocación y aspiración judicial en los estudiantes de Derecho. 

Sobre el juez Cameron

Edwin Cameron es actualmente Judge of Appeal – Juez de la Corte Constitucional de Sudáfrica, cargo que ocupa desde el 2000. Entre 1999 y 2000, el juez Cameron fue Acting Justice de la Corte Constitucional por nombramiento del presidente Nelson Mandela. Edwin Cameron tiene una larga historia como profesor universitario y activista de derechos humanos. Desde 1986 fue abogado de derechos humanos en la Universidad de Witswatersrand en temas de derecho laboral, defensa de miembros del ANC acusados de traición, objeción de conciencia y derechos territoriales. Cameron participó en los diferentes mecanismos de justicia transicional implementados en la transición a la democracia en Suráfrica. Entre otras actividades, el juez fue fundamental en la inclusión de la Cláusula de Igualdad en la Constitución de Sudáfrica que garantizó derechos de gays y lesbianas y en reformas legales relacionadas con la protección de personas viviendo con VIH/SIDA. [1]

Importancia de su visita a Colombia

El juez Cameron tiene una amplia experiencia en temas de derecho constitucional, justicia transicional y el rol de las cortes, la garantía de la igualdad y asuntos de género, sexualidad y justicia social. Su visita a Colombia se da en un momento en el cual se vienen dando desarrollos y debates sobre estos asuntos como parte de la implementación del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición (SIVJRNR). La cualificación de los debates resulta fundamental para el avance en estos temas, en lo cual la Universidad de los Andes tiene un papel fundamental.

[1] Información biográfica adicional: https://www.sahistory.org.za/people/edwin-cameron y https://www.concourt.org.za/index.php/judges/current-judges/13-current-j… · Publicaciones: https://www.groundup.org.za/author/71/ · Entrevista sobre constiticionalismo y legalidad: http://www.roosevelthouse.hunter.cuny.edu/work/justice-edwin-cameron-con…

Profesores relacionados

Administrativos relacionados

Noticias

Loading...
Destacada ponencia de la profesora Marcela Castro sobre las “finanzas espirituales” y la secularización del crédito en Colombia, siglo XIX
Eventos, Investigación, Profesores

Destacada ponencia de la profesora Marcela Castro sobre las “finanzas espirituales” y la secularización del crédito en Colombia, siglo XIX

abril 10, 2025
Secreto fiscal en la era digital: ¿Privacidad o transparencia?
Eventos

Secreto fiscal en la era digital: ¿Privacidad o transparencia?

marzo 7, 2025
Cultura tributaria desde la educación: el llamado en las 49° Jornadas de Derecho Tributario, Derecho Aduanero y Comercio Exterior
Eventos

Cultura tributaria desde la educación: el llamado en las 49° Jornadas de Derecho Tributario, Derecho Aduanero y Comercio Exterior

febrero 24, 2025
VER TODO
  • Calendario
  • InfoDerecho
  • MAAD Uniandes
  • Apoyo administrativo
Facultad Derecho Logo

Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711

Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes

Normatividad institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Estatuto Docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 00000
  • Eventos Uniandes
  • Trabaje con nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

Facebook Linkedin Twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Diseñado y desarrollador por Pixel Pro

×
Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios