Ir al contenido
  • La Facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Internacionalización
    • Becas y Filantropía
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación Continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamericana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas jurídicas
    • Clínicas jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Centro y programas
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
  • Estudia en Uniandes
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facultad Derecho Logo
menuCreated with Sketch.
  • julio 27, 2021
  • Profesores

Equipo profesoral de planta tiene nueva integrante

Es abogada, politóloga y magíster en Derecho uniandina, magíster en Derecho (LL.M.) y doctora en Derecho (S.J.D.) de la Universidad de Harvard.

¡Valentina Montoya Robledo, bienvenida!

A partir del próximo 2 de agosto de 2021, al grupo de docentes de planta de #DerechoUniandes ingresará una nueva profesora. Se trata de la abogada, politóloga y magíster en Derecho uniandina, Valentina Montoya Robledo, quien también es magíster en Derecho (LL.M.) y doctora en Derecho (S.J.D.) de la Universidad de Harvard.

Desde el 2020-1, se ha desempeñado como profesora de Derecho Público Administrativo en la Universidad de los Andes. Fue becaria Byse de la Universidad de Harvard, donde dictó un curso sobre segregación y desigualdad urbana en ciudades latinoamericanas desde una perspectiva legal. Fue consultora del Transport Gender Lab del Banco Interamericano de Desarrollo. Ha trabajado como abogada para el Centro de Derechos Reproductivos, ONU Sida, Women’s Legal Centre, el Sindicato de trabajadoras domésticas UTRASD en la Escuela Nacional Sindical, la Organización Despacio, la Clínica de Derechos Humanos de la Universidad de Harvard, la Clínica PAIIS, entre otros. También, ha realizado investigación sociojurídica para el Centro de Investigaciones Sociojurídicas (CIJUS) de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes y Dejusticia.

Su más reciente investigación académica se enfoca en la movilidad y el derecho a la ciudad de las trabajadoras domésticas en América Latina, lo que le valió la Lee Schipper Memorial Scholarship por la innovación en la planeación del transporte a nivel mundial. Esta misma investigación se ha difundido a través del proyecto Transmedia Invisible Commutes, el cual dirige.

“La Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes ha sido mi casa desde el 2004. En ese entonces, fueron los y las profesoras quienes me abrieron la mente para pensar por fuera de la burbuja y descubrir el potencial del Derecho para transformar las realidades sociales. Ahora, como profesora, espero contribuir a la expansión de las mentes de los y las estudiantes que ponen la confianza en la Facultad. Me interesa llevarlos a comprender que “el diablo está en los detalles” y que son esos detalles legales aplicados a casos concretos de gente de carne y hueso los que determinan las realidades del país”, explica Valentina.

“A través de la enseñanza en los cursos, la investigación, la mentoría y el trabajo clínico, busco, primero, acercar a los y las estudiantes a las realidades sociales de nuestro entorno, enfocándome en las ciudades; segundo, mostrarles la posibilidad de transformación social que ofrece el Derecho y su responsabilidad con ese conocimiento y, tercero, crear puentes interdisciplinarios mediante la comunicación, el arte, la tecnología y las destrezas propias para enfrentar los retos sociales de manera integral e incluyente”, concluye.

A Valentina le interesa desarrollar investigación, enseñanza, trabajo clínico y políticas públicas en derecho administrativo, derecho laboral, derecho urbano, sociología del derecho y feminismo, con un enfoque de ciudad y con componentes altamente interdisciplinarios que partan de solucionar problemas de forma integral.

¡Damos la bienvenida a Valentina y le deseamos muchos éxitos en su nuevo rol de profesora de planta!

Profesores relacionados

Administrativos relacionados

Noticias

Loading...
Destacada ponencia de la profesora Marcela Castro sobre las “finanzas espirituales” y la secularización del crédito en Colombia, siglo XIX
Eventos, Investigación, Profesores

Destacada ponencia de la profesora Marcela Castro sobre las “finanzas espirituales” y la secularización del crédito en Colombia, siglo XIX

abril 10, 2025
Neurotecnologías, neurociencias y derechos humanos: Un Proyecto de Ley con Enfoque Académico
Impacto Social, Profesores

Neurotecnologías, neurociencias y derechos humanos: Un Proyecto de Ley con Enfoque Académico

marzo 14, 2025
El Consultorio Jurídico se renueva: Sergio Carreño fue nombrado nuevo director
Consultorio Jurídico y Clínicas Jurídicas, Profesores

El Consultorio Jurídico se renueva: Sergio Carreño fue nombrado nuevo director

enero 31, 2025
VER TODO
  • Calendario
  • InfoDerecho
  • MAAD Uniandes
  • Apoyo administrativo
Facultad Derecho Logo

Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711

Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes

Normatividad institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Estatuto Docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 00000
  • Eventos Uniandes
  • Trabaje con nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

Facebook Linkedin Twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Diseñado y desarrollador por Pixel Pro

×
Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios