Ir al contenido
  • La Facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Internacionalización
    • Becas y Filantropía
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación Continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamericana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas jurídicas
    • Clínicas jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Centro y programas
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
  • Estudia en Uniandes
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facultad Derecho Logo
menuCreated with Sketch.
  • mayo 3, 2023
  • Concursos

Uniandes, entre los 16 mejores equipos rondas preliminares: Jessup 2023

Después de casi 8 años de ausencia, la Universidad de los Andes regresó a las rondas internacionales presenciales del Phillip C. Jessup, que este año fueron celebradas en Washington D. C., entre el 9 y el 15 de abril del 2023.

Después de casi 8 años de ausencia, la Universidad de los Andes regresó a las rondas internacionales presenciales del Phillip C. Jessup, que este año fueron celebradas en Washington D. C., entre el 9 y el 15 de abril del 2023.

El equipo uniandino, integrado por las/los estudiantes Antonia Ángel Cárdenas, Gilbert A. Fajardo Torres, Juliana López Almeida, Santiago Pérez Perea y Martín Portillo Vásquez,” bajo la dirección académica de la profesora Liliana Obregón Tarazona y el entrenamiento del profesor Nicolás Forero Villarreal, la abogada uniandina María José Monroy y el apoyo permanente de la abogada uniandina Lilia Rosa Mendoza Rosales, entre 138 equipos del mundo, logró ubicarse entre los 16 mejores de la competencia en las rondas preliminares, con puntajes sobresalientes.

“Nuestros estudiantes lograron una vez más dejar en alto a Colombia y a la Universidad de los Andes al lograr clasificar a las rondas avanzadas con los mejores puntajes de las rondas internacionales. En años anteriores, la Universidad de los Andes llegó a las rondas avanzadas en 1999, 2000, 2007, 2009, 2011, 2015 y 2021. Pero, desde el 2019 no se hacían rondas internacionales presenciales en Washington por causa de la pandemia”, explicó la profesora Liliana Obregón.

Después de ganar las cuatro rondas preliminares contra Bután (JSW School of Law), Noruega  (University of Oslo), India (The Tamil Nadu Dr. Ambedkar Law University) y Kosovo (University of Prishtina), el equipo uniandino quedó ubicado entre los 16 mejores equipos del concurso, para luego participar en las rondas avanzadas entre los mejores 32 equipos.

“Desafortunadamente, en las rondas avanzadas, la Universidad Torcuato Di Tella de Argentina nos eliminó. Sin embargo, nuestros estudiantes desempeñaron un papel destacado y esto se logró gracias a muchos meses de trabajo. Quedamos muy orgullosos de haber representado a Colombia una vez más, con las mejores universidades del mundo”, agregó Nicolás Forero Villarreal, coach del equipo.     

El caso hipotético del 2023, “The Case Concerning the Clarent Belt”, trató cuatro temas principales: la interpretación de un tratado de paz, los ataques por agentes no estatales en territorio supuestamente ocupado, sanciones económicas unilaterales y la responsabilidad internacional de los Estados que no disponen adecuadamente los residuos peligrosos.

 

(También leer: Uniandes, campeona nacional en concurso Philip Jessup 2023)

Profesores relacionados

Administrativos relacionados

Noticias

Loading...
Concursos, Equipo, Estudiantes

Equipo Uniandino, semifinalista en el John Jackson Moot Court Competition 2025

abril 24, 2025
Colombia entre los ocho mejores equipos del mundo en el Jessup 2025
Concursos, Equipo, Estudiantes

Colombia entre los ocho mejores equipos del mundo en el Jessup 2025

abril 11, 2025
Uniandes campeones nacionales Jessup 2025
Concursos

Uniandes campeones nacionales Jessup 2025

marzo 5, 2025
VER TODO
  • Calendario
  • InfoDerecho
  • MAAD Uniandes
  • Apoyo administrativo
Facultad Derecho Logo

Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711

Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes

Normatividad institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Estatuto Docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 00000
  • Eventos Uniandes
  • Trabaje con nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

Facebook Linkedin Twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Diseñado y desarrollador por Pixel Pro

×
Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios