• Home / Uniandes, entre los 16 mejores equipos rondas preliminares: Jessup 2023
  • Uniandes, entre los 16 mejores equipos rondas preliminares: Jessup 2023

    • Uniandes, entre los 16 mejores equipos rondas preliminares: Jessup 2023
      Uniandes, entre los 16 mejores equipos rondas preliminares: Jessup 2023
      Uniandes se destacó entre 138 equipos que llegaron a las rondas...

      “Nuestros estudiantes lograron una vez más dejar en alto a Colombia y a la Universidad de los Andes...", expresó la profesora Liliana Obregón.

03/05/2023

Después de casi 8 años de ausencia, la Universidad de los Andes regresó a las rondas internacionales presenciales del Phillip C. Jessup, que este año fueron celebradas en Washington D. C., entre el 9 y el 15 de abril del 2023.

El equipo uniandino, integrado por las/los estudiantes Antonia Ángel Cárdenas, Gilbert A. Fajardo Torres, Juliana López Almeida, Santiago Pérez Perea y Martín Portillo Vásquez," bajo la dirección académica de la profesora Liliana Obregón Tarazona y el entrenamiento del profesor Nicolás Forero Villarreal, la abogada uniandina María José Monroy y el apoyo permanente de la abogada uniandina Lilia Rosa Mendoza Rosales, entre 138 equipos del mundo, logró ubicarse entre los 16 mejores de la competencia en las rondas preliminares, con puntajes sobresalientes.

“Nuestros estudiantes lograron una vez más dejar en alto a Colombia y a la Universidad de los Andes al lograr clasificar a las rondas avanzadas con los mejores puntajes de las rondas internacionales. En años anteriores, la Universidad de los Andes llegó a las rondas avanzadas en 1999, 2000, 2007, 2009, 2011, 2015 y 2021. Pero, desde el 2019 no se hacían rondas internacionales presenciales en Washington por causa de la pandemia”, explicó la profesora Liliana Obregón.

Después de ganar las cuatro rondas preliminares contra Bután (JSW School of Law), Noruega  (University of Oslo), India (The Tamil Nadu Dr. Ambedkar Law University) y Kosovo (University of Prishtina), el equipo uniandino quedó ubicado entre los 16 mejores equipos del concurso, para luego participar en las rondas avanzadas entre los mejores 32 equipos.

“Desafortunadamente, en las rondas avanzadas, la Universidad Torcuato Di Tella de Argentina nos eliminó. Sin embargo, nuestros estudiantes desempeñaron un papel destacado y esto se logró gracias a muchos meses de trabajo. Quedamos muy orgullosos de haber representado a Colombia una vez más, con las mejores universidades del mundo”, agregó Nicolás Forero Villarreal, coach del equipo.     

El caso hipotético del 2023, “The Case Concerning the Clarent Belt”, trató cuatro temas principales: la interpretación de un tratado de paz, los ataques por agentes no estatales en territorio supuestamente ocupado, sanciones económicas unilaterales y la responsabilidad internacional de los Estados que no disponen adecuadamente los residuos peligrosos.

 

(También leer: Uniandes, campeona nacional en concurso Philip Jessup 2023)

Noticias Recientes

  • El Río Magdalena, su impacto económico y ambiental, y su...
    La estudiante del Doctorado en Derecho, María Cristina Hernandez Hurtado, fue ganadora de la...
  • Gracy Pelacani, nueva directora de la Clínica Jurídica para...
    La profesora Gracy Pelacani, quien hace parte del equipo de profesores de planta de la Facultad...
  • Pregrado en Derecho obtiene renovación de la acreditación de...
    El Ministerio de Educación Nacional, mediante Resolución 007589 del 08 de mayo de 2023, renovó por...
  • ¡Bienvenidas a nuestra Facultad!
    Dado el reciente nombramiento de Andrea Guatavita como Profesional de Gestión Académica de...
  • Uniandes, entre los 16 mejores equipos rondas preliminares:...
    Después de casi 8 años de ausencia, la Universidad de los Andes regresó a las rondas...
  • Decana Eleonora Lozano continúa como conjuez del Consejo de...
    La presidenta de la Sección Cuarta del Consejo de Estado, Myriam Stella Gutiérrez Argüello, así...
  • Uniandes lleva el aprendizaje experiencial del Derecho al metaverso
    Uniandes llevó el aprendizaje experiencial del Derecho al...
    La Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes decidió llevar el aprendizaje experiencial de...
  • Nuevo convenio de cooperación académica abre puertas para intercambios y para estudio de LL.M. en Derecho con descuento en EE. UU.
    Nuevo convenio de cooperación académica abre puertas para...
    Con el propósito de promover la cooperación y el intercambio académicos entre la Facultad de...
  • Delitos sexuales en Colombia: una problemática que no da tregua
    Delitos sexuales en Colombia: una problemática que no da tregua
    Por: Área de Derecho Penal, Procesal Penal y Criminología. Desde 1998, las cifras relacionadas con...
  • Investigación uniandina propone mínimos innegociables para la construcción de una política pública migratoria integral
    Investigación uniandina propone mínimos innegociables para la...
    “Colombia actualmente no cuenta con una política pública integral en materia de migración, aunque...
  • Proyecto de profesora de la Universidad de los Andes, entre las 50 voces feministas más influyentes del mundo en género y transporte
    Proyecto de profesora de la Universidad de los Andes, entre las...
    Por primera vez, las voces de las personas que trabajan en labores domésticas, que en América...
  • Uniandes inaugura nueva sala de audiencias para el aprendizaje de Derecho
    La Facultad inaugura nueva sala de audiencias para el...
    Promover el aprendizaje experiencial, propiciar espacios de simulación de procesos judiciales y...