• Home / Somos campeones regionales del John H. Jackson Moot Court Competition
  • Somos campeones regionales del John H. Jackson Moot Court Competition

    • Somos campeones regionales del John H. Jackson Moot Court Competition
      Somos campeones regionales del John H. Jackson Moot Court Competition
      Izabella Vergara: mejor oradora de la ronda final

      Representaremos a Latinoamérica en la ronda mundial, en Ginebra–Suiza.

05/04/2020

Representaremos a Latinoamérica en la ronda mundial, en Ginebra–Suiza.

Nuestro equipo, dirigido por Natalia Serrano Rey e integrado por las estudiantes de Derecho Laura María Amorocho Rojas, Camila Angulo Ballén, Andrea Estrada Jaramillo e Izabella Vergara Arenas, superó a universidades de Estados Unidos, Barbados, México y Colombia, posicionándose como campeón regional de América Latina, obteniendo así el privilegio de representar a Latinoamérica -junto a la Universidad Javeriana- en la ronda mundial, que tendrá lugar en Ginebra–Suiza. 

En las eliminatorias regionales de la decimoctava versión del John Jackson Moot Court Competition on WTO Law, realizadas de manera virtual, entre el 31 de marzo y el 3 de abril, el equipo uniandino enfrentó como complainant (demandante) a la Universidad de West Indies, de Barbados y como respondent (demandando) a la Universidad de Harvard, Estados Unidos, en las rondas preliminares.

En la ronda semifinal eliminó a la Universidad Nacional Autónoma de México y en la final venció a la Universidad Javeriana de Colombia. Izabella Vergara fue nombrada como mejor oradora de la ronda final. 

El equipo uniandino fue elogiado por su conocimiento y argumentación, así como por adaptarse a la forma virtual en la que se llevó a cabo el concurso. Su entrenadora, Natalia Serrano Rey, fue semifinalista de la ronda mundial del concurso en el 2017 y actualmente trabaja en el área de Derecho de la Competencia de la firma de abogados Garrigues.

El concurso simula una disputa de dos países ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) y los equipos que participan se presentan ante paneles de expertos integrados, entre otros, por Jennifer Hillman, exmiembro del Órgano de Apelación de la OMC; Cristian Vidal, exmiembro de la secretaría legal del Órgano de Apelación de la OMC; Marisa Goldstein, Consejera de la División de Asuntos Legales en la Secretaría de la OMC y Naboth Van den Broek, socio del área de arbitraje internacional y comercio de la firma WilmerHale. 

¡Muchas felicitaciones y éxitos!

Noticias Recientes

  • Delitos sexuales en Colombia: una problemática que no da tregua
    Delitos sexuales en Colombia: una problemática que no da tregua
    Por: Área de Derecho Penal, Procesal Penal y Criminología. Desde 1998, las cifras relacionadas con...
  • Investigación uniandina propone mínimos innegociables para la construcción de una política pública migratoria integral
    Investigación uniandina propone mínimos innegociables para la...
    “Colombia actualmente no cuenta con una política pública integral en materia de migración, aunque...
  • Proyecto de profesora de la Universidad de los Andes, entre las 50 voces feministas más influyentes del mundo en género y transporte
    Proyecto de profesora de la Universidad de los Andes, entre las...
    Por primera vez, las voces de las personas que trabajan en labores domésticas, que en América...
  • Uniandes inaugura nueva sala de audiencias para el aprendizaje de Derecho
    La Facultad inaugura nueva sala de audiencias para el...
    Promover el aprendizaje experiencial, propiciar espacios de simulación de procesos judiciales y...
  • Concejo de Bogotá otorgó la ‘Orden José Acevedo y Gómez’ a profesor de Derecho de la Universidad de los Andes
    Concejo de Bogotá otorgó la ‘Orden José Acevedo y Gómez’ a...
    Luego de impartir por más de 25 años la enseñanza del Derecho en Colombia y América Latina, el...
  • Con pedagogía, proyecto de humanización de política criminal podría aumentar confianza en la ciudadanía
    Con pedagogía, proyecto de humanización de política criminal...
    “Es necesario hacer todo un proceso de pedagogía entre la población en general para evitar mensajes...
  • En cárcel El Buen Pastor, Uniandes conmemora Día Internacional de la Mujer a ritmo de salsa
    En cárcel El Buen Pastor, Uniandes conmemora Día Internacional...
    Con el propósito de visibilizar a las mujeres que se encuentran privadas de la libertad, en el...
  • 8 de cada 10 atenciones de Consultorio Jurídico para Mujeres son por violencia en el contexto de la familia
    8 de cada 10 atenciones de Consultorio Jurídico para Mujeres...
    Las violencias por razones de sexo y género son la principal denuncia de las mujeres que acuden por...
  • Uniandes, campeona nacional en concurso Philip Jessup 2023
    Uniandes, campeona nacional en concurso Philip Jessup 2023
    Después de dos años, la copa “Poporo de Oro” regresa a la Universidad de los Andes, luego de que el...
  • Reconocimiento jurídico del desplazamiento forzado por motivos climáticos reduciría injusticias
    Reconocimiento jurídico del desplazamiento forzado por motivos...
    En Colombia, mucho se habla de desplazamiento forzado a raíz del conflicto armado interno, la...
  • Corte Constitucional nombra conjueces a profesores uniandinos Diana Durán Smela y Antonio Barreto Rozo
    Corte Constitucional nombra conjueces a profesores uniandinos...
    La profesora Diana Durán Smela, líder del Programa de Formación Judicial (PFJ) y el profesor...
  • Facultad y medios
    bloomberg línea Sábado, 18 de marzo de 2023 'Top 10′ de las mejores carreras universitarias en...