• Home / El Río Magdalena, su impacto económico y ambiental, y su legislación, serán estudiados desde la Biblioteca Británica
  • El Río Magdalena, su impacto económico y ambiental, y su legislación, serán estudiados desde la Biblioteca Británica

    • El Río Magdalena, su impacto económico y ambiental, y su legislación, serán estudiados desde la Biblioteca Británica
      El Río Magdalena, su impacto económico y ambiental, y su legislación, serán estudiados desde la Biblioteca Británica
      La investigación aborda componentes de diferentes disciplinas

      Se espera que para finales de 2023 se conozcan los resultados.

19/05/2023

La estudiante del Doctorado en Derecho, María Cristina Hernandez Hurtado, fue ganadora de la residencia en la Biblioteca Británica otorgada por el Centro Eccles para Estudios Americanos, que “apoya la investigación creativa y el aprendizaje sobre las Américas a través de las colecciones de clase mundial de la Biblioteca Británica”.

Con esta posibilidad, la estudiante utilizará recursos archivísticos y las fuentes existentes en las amplias colecciones de esta biblioteca, para complementar su investigación sobre la magnitud de este afluente colombiano y su importancia para el comercio transatlántico, además del impacto en términos de la degradación ambiental ocurrida en este, entre 1800 y 1890.

“Lo que busco estudiar es cuál es la legislación comercial británica que se desarrolló para comerciar con los nuevos aliados después de la independencia y cómo estos influyeron, por ejemplo, sobre los tamaños de los puertos y los tamaños de los barcos que transitaban el Río. Por consecuencia, cómo eso género una degradación ambiental a nivel de manglares y ciénagas, entre otras cosas, para surtir de combustible a estos vehículos de vapor”.

La investigación, que aborda componentes de diferentes disciplinas como el Derecho, la historia y la geografía, entre otros, también permitirá conocer la importancia histórica de la legislación comercial de la época, para las normas que aún hoy rigen el comercio nacional.

 “Las posibilidades dentro de la investigación del doctorado en Derecho son muy amplias, por su componente interdisciplinario. La posibilidad de hacer una investigación relacionada con medio ambiente, historia y Derecho me abrió las puertas en materia investigativa para profundizar en un tema quizás no podría ser visto de la misma forma desde otras especialidades y áreas, pero que por sus características interdisciplinarias ha sido muy posible desde este doctorado”, destacó la estudiante.

Se espera que para finales de 2023 se conozcan los resultados de la investigación y que esta residencia sea una posibilidad para el desarrollo de nuevas oportunidades para los investigadores nacionales. 

Noticias Recientes

  • El Río Magdalena, su impacto económico y ambiental, y su...
    La estudiante del Doctorado en Derecho, María Cristina Hernandez Hurtado, fue ganadora de la...
  • Gracy Pelacani, nueva directora de la Clínica Jurídica para...
    La profesora Gracy Pelacani, quien hace parte del equipo de profesores de planta de la Facultad...
  • Pregrado en Derecho obtiene renovación de la acreditación de...
    El Ministerio de Educación Nacional, mediante Resolución 007589 del 08 de mayo de 2023, renovó por...
  • ¡Bienvenidas a nuestra Facultad!
    Dado el reciente nombramiento de Andrea Guatavita como Profesional de Gestión Académica de...
  • Uniandes, entre los 16 mejores equipos rondas preliminares:...
    Después de casi 8 años de ausencia, la Universidad de los Andes regresó a las rondas...
  • Decana Eleonora Lozano continúa como conjuez del Consejo de...
    La presidenta de la Sección Cuarta del Consejo de Estado, Myriam Stella Gutiérrez Argüello, así...
  • Uniandes lleva el aprendizaje experiencial del Derecho al metaverso
    Uniandes llevó el aprendizaje experiencial del Derecho al...
    La Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes decidió llevar el aprendizaje experiencial de...
  • Nuevo convenio de cooperación académica abre puertas para intercambios y para estudio de LL.M. en Derecho con descuento en EE. UU.
    Nuevo convenio de cooperación académica abre puertas para...
    Con el propósito de promover la cooperación y el intercambio académicos entre la Facultad de...
  • Delitos sexuales en Colombia: una problemática que no da tregua
    Delitos sexuales en Colombia: una problemática que no da tregua
    Por: Área de Derecho Penal, Procesal Penal y Criminología. Desde 1998, las cifras relacionadas con...
  • Investigación uniandina propone mínimos innegociables para la construcción de una política pública migratoria integral
    Investigación uniandina propone mínimos innegociables para la...
    “Colombia actualmente no cuenta con una política pública integral en materia de migración, aunque...
  • Proyecto de profesora de la Universidad de los Andes, entre las 50 voces feministas más influyentes del mundo en género y transporte
    Proyecto de profesora de la Universidad de los Andes, entre las...
    Por primera vez, las voces de las personas que trabajan en labores domésticas, que en América...
  • Uniandes inaugura nueva sala de audiencias para el aprendizaje de Derecho
    La Facultad inaugura nueva sala de audiencias para el...
    Promover el aprendizaje experiencial, propiciar espacios de simulación de procesos judiciales y...