Ir al contenido
  • La Facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Internacionalización
    • Becas y Filantropía
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación Continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamericana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas jurídicas
    • Clínicas jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Centro y programas
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
  • Estudia en Uniandes
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facultad Derecho Logo
menuCreated with Sketch.
  • noviembre 4, 2022
  • Comunicados

“Preocupa una posible improvisación en contratación pública, en el afán de implementar políticas sociales”

se realizó la octava versión del Congreso Colombiano de Contratación Pública, liderado por la Facultad de Derecho y la sede Caribe de la Universidad de los Andes. 

Con la participación de consejeros de Estado, académicos, representantes del Gobierno y directores de las instituciones más importantes del país en materia de contratación estatal, entre otros, se realizó la octava versión del Congreso Colombiano de Contratación Pública, liderado por la Facultad de Derecho y la sede Caribe de la Universidad de los Andes. 

Durante el evento, que se consolida como el escenario de análisis de la contratación pública más    importante del país, los expertos compartieron las perspectivas de futuro para el tema en Colombia, así como los retos que debe asumir el nuevo gobierno en la materia. 

Para el director del Congreso y profesor de la Facultad, Felipe de Vivero Arciniegas, “existe una preocupación frente a la visión del gobierno nacional en su afán de implementar políticas sociales, que pueden llegar a generar más incertidumbre en el funcionamiento de la contratación estatal”, por eso, el Congreso fue escenario de diálogo para transmitir que “la Universidad de los Andes es un escenario abierto para dialogar y trabajar por el desarrollo de los proyectos públicos del país”, enfatizó. 

Frente a la preocupación generalizada, que también tiene como causa “la exagerada promulgación de normas para regular la contratación intentando luchar contra la corrupción”, el director destacó que estos escenarios son claves para incidir en las decisiones públicas y confía en que, como ha sucedido previamente, se consolide y madure una ruta de trabajo que beneficie a todos los implicados. 

“Cada nuevo Gobierno busca generar cambios que tienen un proceso de maduración. Muchas veces esa maduración es entender que no hay que hacer cambios totales sino ajustes sobre lo existente”, destacó el académico. 

Se espera que las jornadas de discusión sean un avance en la revisión y consolidación de los mecanismos de solución de los conflictos en materia de contratación con recursos públicos, así como en la estructuración de reformas necesarias para el país, como la reforma a la justicia. 

Profesores relacionados

Felipe de Vivero Arciniegas

  • Profesor Asociado
  • fdeviver@uniandes.edu.co

Administrativos relacionados

Noticias

Loading...
Especializaciones en Derecho Penal y en Aduanas, dos nuevos programas de nuestra Escuela de Posgrado
Comunicados, Escuela de Posgrados

Especializaciones en Derecho Penal y en Aduanas, dos nuevos programas de nuestra Escuela de Posgrado

octubre 9, 2024
La Facultad de Derecho implementa nuevas modalidades de trabajo flexible
Comunicados

La Facultad de Derecho implementa nuevas modalidades de trabajo flexible

septiembre 19, 2024
Comunicados

“En Colombia, es más rentable incumplir la ley laboral que cumplirla”

diciembre 15, 2022
VER TODO
  • Calendario
  • InfoDerecho
  • MAAD Uniandes
  • Apoyo administrativo
Facultad Derecho Logo

Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711

Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes

Normatividad institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Estatuto Docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 00000
  • Eventos Uniandes
  • Trabaje con nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

Facebook Linkedin Twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Diseñado y desarrollador por Pixel Pro

×
Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios