Ir al contenido
  • La Facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Internacionalización
    • Becas y Filantropía
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación Continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamericana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas jurídicas
    • Clínicas jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Centro y programas
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
  • Estudia en Uniandes
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facultad Derecho Logo
menuCreated with Sketch.
  • mayo 12, 2023
  • Facultad de Derecho

Pregrado en Derecho obtiene renovación de la acreditación de alta calidad por 10 años

El Ministerio de Educación Nacional, mediante Resolución 007589 del 08 de mayo de 2023, renovó por segunda vez la Acreditación en Alta Calidad al Programa de Pregrado en Derecho de la Universidad de los Andes.

El Ministerio de Educación Nacional, mediante Resolución 007589 del 08 de mayo de 2023, renovó por segunda vez la Acreditación en Alta Calidad al Programa de Pregrado en Derecho de la Universidad de los Andes, ofrecido bajo modalidad presencial en Bogotá. 

La renovación de la acreditación, que representa el cumplimiento de los más altos estándares de calidad para el país, fue otorgada por el mayor tiempo posible para las acreditaciones (10 años), lo que ratifica nuestro compromiso por la calidad y excelencia en la educación jurídica.  

Para la decana de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes, Eleonora Lozano Rodríguez, “este logro, es el resultado del liderazgo de dos decanaturas; y del trabajo conjunto del equipo directivo de la Universidad, el profesorado, los miembros del personal de apoyo administrativo, y las y los estudiantes, quienes con gran compromiso apoyaron las diferentes fases del proceso”. 

Por su parte, la directora del pregrado, Betsy Perafán, aseguró que “lograr la acreditación de alta calidad también es un resultado consecuente con el alto nivel que destaca a la facultad tanto a nivel nacional como internacional”. 

Esta es la tercera acreditación del programa, luego de haberla obtenido por primera vez en 2003 por 8 años, y de haber sido renovada en 2011 por 10 años.   

Para lograrlo, la Facultad siguió los procedimientos establecidos en las normas respectivas: una autoevaluación de los factores de calidad, proceso que inició en febrero de 2020 con la participación de la comunidad; la presentación del documento de autoevaluación el 18 de abril de 2021 ante el Consejo Nacional de Acreditación; y una evaluación externa por dos pares académicas en una visita que tuvo lugar en noviembre de 2021. Continuaremos trabajando en el plan de mejora definido en el proceso de autorreflexión para la acreditación. 

Actualmente, la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes es reconocida como la #1 del país, la #4 en Latinoamérica y la #40 en el mundo, según el ranking internacional de universidades QS. 

Profesores relacionados

Eleonora Lozano Rodríguez

  • Profesora Asociada
  • elozano@uniandes.edu.co

Administrativos relacionados

Noticias

Loading...
“No podemos ser irresponsables fiscalmente, tenemos que hacer una reducción del gasto”, Eleonora Lozano
Eventos, Facultad de Derecho

“No podemos ser irresponsables fiscalmente, tenemos que hacer una reducción del gasto”, Eleonora Lozano

diciembre 12, 2024
Lo propio del latino, una posibilidad positiva para el Derecho Comparado
Eventos, Facultad de Derecho

Lo propio del latino, una posibilidad positiva para el Derecho Comparado

diciembre 4, 2024
Noticia: Participación de la Decana Eleonora Lozano en el lanzamiento del libro “Sin Miedo: Defender la democracia desde la democracia”
Eventos, Facultad de Derecho

“La educación es ese poderoso instrumento para vigilar y promover el fortalecimiento de las instituciones”

noviembre 19, 2024
VER TODO
  • Calendario
  • InfoDerecho
  • MAAD Uniandes
  • Apoyo administrativo
Facultad Derecho Logo

Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711

Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes

Normatividad institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Estatuto Docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 00000
  • Eventos Uniandes
  • Trabaje con nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

Facebook Linkedin Twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Diseñado y desarrollador por Pixel Pro

×
Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios