Pasar al contenido principal
Toggle navigation
InfoDerecho
DerechoData
Apoyo Administrativo
Calendario
Educación Continua
MAAD
Correo
Logos Header
Ir a Uniandes
Facultad
Información general
Acerca de nosotros
Órganos de gobierno
Actas y acuerdos
Estamos en reacreditación
Reflexión curricular
Internacionalización
Facultad y medios
Filantropía
Oportunidades y convocatorias
Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez-Correa
Facultad
Programas
Pregrado
Escuela de Posgrados
Información general
Doctorado en Derecho
Maestrías
Especializaciones
Educación Continua
Escuela Internacional de Verano
Programas
Nuestra Comunidad
Profesores y profesoras
Nuestros profesores
Oportunidades y convocatorias
Ficha docente
Apoyo administrativo
Facultad y medios
Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez-Correa
Estudiantes
Tu carrera
Momentos clave
Homologaciones
Consejería
Representantes estudiantiles
Intercambios
Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez-Correa
Apoyo financiero
Contáctanos
Escenarios de investigación
Semilleros de investigación
Grupos de investigación
Sitios de interés
Vinculación a monitorías
Ágora
MAAD
Oportunidades y convocatorias
Egresados y egresadas
Equipo Administrativo
Directorio
Apoyo administrativo
Nuestra Comunidad
Consultorio Jurídico
Investigación y Publicaciones
CIJUS
Quiénes somos
Escenarios de investigación
Grupos de investigación
Semilleros de investigación
Oportunidades y convocatorias
Grupos de estudio
Centro de Estudios en Migración
GECTI
Publicaciones
Nuestros blogs
Galería Sociojurídica
Investigación y Publicaciones
Estudia en Uniandes
Logos Header
Buscar
Escriba las palabras clave.
Buscar
You must enable JavaScript to view the search results.
Home
/
Píldora informativa #4
Píldora informativa #4
Facultad de Derecho
01/04/2022
Conoce información exclusiva de nuestra Decanatura.
¡No te la pierdas!
Noticias Recientes
27/09/2023
Neurotecnologías y neuroderechos ¿Regular o no regular?
Los neuroderechos son nuevos derechos humanos que buscan regular el uso de las neurotecnologías y...
Ver más
25/09/2023
Directora de la Clínica MASP participa en encuentro de la...
María Carolina Olarte, directora de la Clínica de Medio Ambiente y Salud Pública –MASP, de la...
Ver más
20/09/2023
Aplicabilidad de impuesto sobre plásticos de un solo uso está...
El pasado 11 de septiembre se llevó a cabo el foro ‘Grandes debates sobre el impuesto nacional...
Ver más
20/09/2023
Personas privadas de la libertad en cárcel La Picota...
Un curso de Derechos Humanos para personas privadas de la libertad impartieron, en conjunto, la...
Ver más
14/09/2023
Conforman red de consultorios jurídicos para defensa y...
Considerando la importancia de concretar esfuerzos para promover y proteger los derechos humanos,...
Ver más
11/09/2023
Ponencia de semillero sobre proceso ejecutivo de alimentos de...
Los estudiantes del Semillero de Derecho Procesal para el Instituto Colombiano de Derecho Procesal...
Ver más
07/09/2023
Quiénes son los profesores que se integran este semestre a la...
Joaquín Vélez (izq) y Fernando Tamayo (der) son los dos abogados que se integraron recientemente a...
Ver más
04/09/2023
Facultades de Derecho de la Universidad de Chile y Uniandes...
Un convenio firmado con la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile permitirá la cooperación...
Ver más
30/08/2023
¿Cómo reducir la brecha de género en el sistema pensional...
Las mujeres en Colombia se pensionan menos y, si se pensionan, reciben mesadas menores que las de...
Ver más
28/08/2023
María Carolina Olarte, nombrada directora de la Clínica de...
María Carolina Olarte es la nueva directora de la Clínica de Medio Ambiente y Salud Pública – MASP...
Ver más
18/08/2023
Documental de PAIIS participó en Festival de Cine por los...
El documental ‘Ley 1996 de 2019: Un camino hacia la igualdad’ que realizó el Programa de Acción por...
Ver más
15/08/2023
Más de 400 profesionales inician programas de posgrado en la...
Con 421 profesionales admitidos a alguno de los 17 programas de la Escuela de Posgrados de la...
Ver más
Compartir