Asuntos Legales
Lunes, 16 de mayo de 2022
Los perfiles de los decanos de las facultades de derecho
El mercado de servicios legales va al alza, lo que es una puerta de entrada al mundo profesional para muchos egresados de los programas de derecho de las diferentes universidades del país. En las diferentes áreas del derecho existe un amplio campo laboral, tanto en el sector público como en el privado, que demanda abogados que sean capaces de enfrentarse a los retos que arroja el sector legal. En buena medida, esa capacidad depende de quienes tienen la posibilidad de liderar las facultades de Derecho de las principales universidades pues, bajo su administración, estas escuelas tienen la responsabilidad de formar a quienes asumirán la batuta del sector legal y la administración de la justicia en las próximas décadas.
El Espectador
Viernes, 13 de mayo de 2022
Sí, las mujeres migrantes abortan y su derecho también importa
La incorporación de la situación de las mujeres más vulnerables en Colombia en el estudio y decisión de este caso del aborto, no solo de las nacionales, sino también de las extranjeras, reconoce y visibiliza una realidad que no se puede esconder bajo el tapete.
Publimetro
Miércoles, 11 de mayo de 2022
¿En qué consiste el suicidio asistido que aprobó la Corte Constitucional?
Este fallo se da gracias a una demanda que presentó Lucas Correa Montoya y Camila Jaramillo Salazar, del Laboratorio de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DescLAB), para modificar el inciso segundo del artículo 107 del Código Penal en el que se penaliza la inducción el suicidio en casos en los que se desea poner fin a intensos sufrimientos provenientes de lesión corporal grave o incurable.
Caracol Radio
Miércoles, 11 de mayo de 2022
Préstamos 'Gota a gota': usuarios denuncian amenazas a través de apps
"Se requiere mayor atención para saber quién le presta y cuánto es que va a terminar pagando. Esta es una denuncia muy sencilla que se puede hacer ante la Superintendencia y en el cobro de los intereses se camuflan unas trampas terribles", comentó María Carolina Corcione, exsuperintendente delegada para la Protección del Consumidor de la SIC.
Ámbito Jurídico
Miércoles, 11 de mayo de 2022
Lecciones de política fiscal desde la experiencia ministerial
Recientemente, en un evento académico comenté el libro Cómo avanza Colombia, de Mauricio Cárdenas, cuya lectura recomiendo. Pocas oportunidades tenemos de conocer realmente qué sucede detrás del telón del teatro de la política fiscal.
El Espectador
Lunes, 2 de mayo de 2022
¿Cómo construir cultura tributaria?: discusión necesaria en el debate presidencial
La cultura tributaria es una de las grandes ausencias en el sistema fiscal en Colombia y un tema que se ha manejado entre dos tensiones básicas y contradictorias: sanciones y amnistías. ¿Qué proponen los candidatos para mejorar en este tema?