• Home / Noticia / Concursos / Sobresaliente resultado en concurso de casos de salud global Emory Morningside
  • Sobresaliente resultado en concurso de casos de salud global Emory Morningside

    • Sobresaliente resultado en concurso de casos de salud global Emory Morningside
      Sobresaliente resultado en concurso de casos de salud global Emory Morningside
      ¡Logramos una de las 4 menciones honoríficas!

      ¡Fuimos la mejor universidad latinoamericana!

26/03/2021

Ocupamos el 9no lugar, entre 52 equipos participantes.

El equipo uniandino estuvo integrado por Gabriela Ríos Ríos y María José Arango Salazar (Facultad de Derecho), Carlos José Macías Montenegro (Facultad de Economía) y Luna Hurtado Apolinar, Miguel Ángel Blanco Alvarado y Candace Julieth Forero Ardila (Facultad de Medicina), bajo la dirección de nuestro profesor Johnattan García Ruiz y el liderazgo de las estudiantes de Derecho Gabriela y María José.

El caso consistió en diseñar un programa de política pública para el gobierno japonés, en el que se combatiera la fuerte desconfianza en las vacunas que hay en ese país.  El equipo de Los Andes se destacó por diseñar un plan basado en una aproximación de derechos humanos, coherente con el contexto cultural del país y por conectar de manera innovadora al sector público y privado.

Por su sobresaliente participación en la versión 11 del concurso, el jurado no solo entregó a las y los estudiantes uniandinos una de las 4 menciones honoríficas, sino que escogió a Los Andes como la mejor universidad latinoamericana.  

“El excelente trabajo de Gabriela y María José es el resultado de la apuesta de la Facultad y del Área de Derecho internacional por darles una oportunidad a las discusiones de Derecho y salud global a través de los cursos Debates Legales de Salud Global (2020-10 y 2020-20), Derecho, Salud Global y COVID-19 (2020-19) y Salud Global, Bioética y DD. HH. (2021-10), cursos únicos en nuestro país y de los cuales Gabriela y María José fueron estudiantes”, explica el profesor Johnattan García.

Durante la competencia, el equipo superó a varias de las mejores escuelas de salud pública del mundo, como: Harvard, Johns Hopkins, Emory y Yale, entre otras.

Esta es la tercera vez que la Universidad de los Andes participa en este concurso. La primera fue en el 2012 y la segunda, en el 2017.

Emory Global Health Case Competitions - rebautizado como Emory Morningside Global Health Case Competition- es una competencia estudiantil internacional multidisciplinaria destinada a abordar los desafíos críticos de salud global del mundo real. Además, busca capacitar a la próxima generación de líderes de la salud global.

Noticias Recientes

  • El Río Magdalena, su impacto económico y ambiental, y su...
    La estudiante del Doctorado en Derecho, María Cristina Hernandez Hurtado, fue ganadora de la...
  • Gracy Pelacani, nueva directora de la Clínica Jurídica para...
    La profesora Gracy Pelacani, quien hace parte del equipo de profesores de planta de la Facultad...
  • Pregrado en Derecho obtiene renovación de la acreditación de...
    El Ministerio de Educación Nacional, mediante Resolución 007589 del 08 de mayo de 2023, renovó por...
  • ¡Bienvenidas a nuestra Facultad!
    Dado el reciente nombramiento de Andrea Guatavita como Profesional de Gestión Académica de...
  • Uniandes, entre los 16 mejores equipos rondas preliminares:...
    Después de casi 8 años de ausencia, la Universidad de los Andes regresó a las rondas...
  • Decana Eleonora Lozano continúa como conjuez del Consejo de...
    La presidenta de la Sección Cuarta del Consejo de Estado, Myriam Stella Gutiérrez Argüello, así...
  • Uniandes lleva el aprendizaje experiencial del Derecho al metaverso
    Uniandes llevó el aprendizaje experiencial del Derecho al...
    La Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes decidió llevar el aprendizaje experiencial de...
  • Nuevo convenio de cooperación académica abre puertas para intercambios y para estudio de LL.M. en Derecho con descuento en EE. UU.
    Nuevo convenio de cooperación académica abre puertas para...
    Con el propósito de promover la cooperación y el intercambio académicos entre la Facultad de...
  • Delitos sexuales en Colombia: una problemática que no da tregua
    Delitos sexuales en Colombia: una problemática que no da tregua
    Por: Área de Derecho Penal, Procesal Penal y Criminología. Desde 1998, las cifras relacionadas con...
  • Investigación uniandina propone mínimos innegociables para la construcción de una política pública migratoria integral
    Investigación uniandina propone mínimos innegociables para la...
    “Colombia actualmente no cuenta con una política pública integral en materia de migración, aunque...
  • Proyecto de profesora de la Universidad de los Andes, entre las 50 voces feministas más influyentes del mundo en género y transporte
    Proyecto de profesora de la Universidad de los Andes, entre las...
    Por primera vez, las voces de las personas que trabajan en labores domésticas, que en América...
  • Uniandes inaugura nueva sala de audiencias para el aprendizaje de Derecho
    La Facultad inaugura nueva sala de audiencias para el...
    Promover el aprendizaje experiencial, propiciar espacios de simulación de procesos judiciales y...