Ir al contenido
  • La Facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Internacionalización
    • Becas y Filantropía
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación Continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamericana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas jurídicas
    • Clínicas jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Centro y programas
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
  • Estudia en Uniandes
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facultad Derecho Logo
menuCreated with Sketch.
  • junio 13, 2020
  • Eventos

La Comisión Arte & Derecho PUCP te invita a un ciclo de streamings

La Comisión Arte & Derecho de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú, formada por profesores y alumnos, ha organizado seis (6) eventos virtuales gratuitos durante cinco (5) semanas ininterrumpidas, desde el jueves, 11 de junio hasta el sábado, 11 de julio de 2020. 

La Comisión Arte & Derecho de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú, formada por profesores y alumnos, ha organizado seis (6) eventos virtuales gratuitos durante cinco (5) semanas ininterrumpidas, desde el jueves, 11 de junio hasta el sábado, 11 de julio de 2020. 
Será un ciclo de streamings donde se versarán temas artísticos como: cine, literatura, teatro, artes plásticas y música. Esta vez debido a la coyuntura mundial, podrás sumarte a estos eventos de manera virtual y las inscripciones serán sin ningún costo. Conoce y disfruta de esta nueva experiencia a la distancia de un clic:

•    Historia del Rock – jueves, 11 y 18 de junio
En este streaming, Mario Reggiardo abordará temas relacionados no solo con el rock, sino que amplía el espectro musical hasta géneros como el trap, reggaetón, hip-hop, y demás que suenan en las emisoras locales hoy en día. Este streaming será imperdible y ofrecerá una interesante perspectiva de un profesional ligado al medio.  

•    ArbitrArte – sábado, 20 de junio
¿Imaginaste alguna vez que existían arbitrajes de piezas de arte? ¿Hablar de arte, historia y derecho? ¡¡Eso es lo que haremos aquí!! 
Te invitamos a ser parte de este conversatorio sobre arbitraje y obras de arte con Uber López.

•    Los abogados en el Cine – sábado, 27 de junio
Durante la historia del Cine, una serie de obras cinematográficas han representado temas de Derecho, obras protagonizadas por los personajes de los abogados. Es así que presentamos nuestro siguiente evento que tendrá como temática a “Los abogados en el cine”. Este mostrará a partir de escenas de películas resaltantes del siglo XX tales como Anatomía de un Asesinato, El Abogado de Diablo, Juicio en Nuremberg, The Rain Maker, Mi Primo Vinni, 12 hombres en Pugna, Ser hará Justicia, Filadelfia, entre otras, la labor y relevancia de los abogados en el mundo cinematográfico.

•    Género y Derecho: Una mirada desde la Literatura – sábado, 4 de julio
A partir de dos obras reconocidas de la literatura universal, “Una habitación propia” escrita por Virginia Woolf y “El túnel” por Ernesto Sábato, se analizará la presencia de los estereotipos de género. Asimismo, se promoverá la discusión sobre estos estereotipos y su relación con el contexto actual.

•    Microteatro en vivo – sábado, 11 de julio
Desde el área de teatro, traemos un evento adaptado al contexto social actual ¡¡Microteatro en vivo vía Zoom!! Podrás ser espectador de esta historia, en vivo por medio de la plataforma digital, una nueva forma de disfrutar el arte teatral.

La Comisión Arte & Derecho PUCP te invita a unirte en estas fechas con tus amigos y amigas.

¡Inscríbete!

Profesores relacionados

Administrativos relacionados

Noticias

Loading...
Destacada ponencia de la profesora Marcela Castro sobre las “finanzas espirituales” y la secularización del crédito en Colombia, siglo XIX
Eventos, Investigación, Profesores

Destacada ponencia de la profesora Marcela Castro sobre las “finanzas espirituales” y la secularización del crédito en Colombia, siglo XIX

abril 10, 2025
Secreto fiscal en la era digital: ¿Privacidad o transparencia?
Eventos

Secreto fiscal en la era digital: ¿Privacidad o transparencia?

marzo 7, 2025
Cultura tributaria desde la educación: el llamado en las 49° Jornadas de Derecho Tributario, Derecho Aduanero y Comercio Exterior
Eventos

Cultura tributaria desde la educación: el llamado en las 49° Jornadas de Derecho Tributario, Derecho Aduanero y Comercio Exterior

febrero 24, 2025
VER TODO
  • Calendario
  • InfoDerecho
  • MAAD Uniandes
  • Apoyo administrativo
Facultad Derecho Logo

Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711

Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes

Normatividad institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Estatuto Docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 00000
  • Eventos Uniandes
  • Trabaje con nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

Facebook Linkedin Twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Diseñado y desarrollador por Pixel Pro

×
Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios