Ir al contenido
  • La Facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Internacionalización
    • Becas y Filantropía
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación Continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamericana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas jurídicas
    • Clínicas jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Centro y programas
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
  • Estudia en Uniandes
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facultad Derecho Logo
menuCreated with Sketch.
  • junio 22, 2022
  • Consultorio Jurídico y Clínicas Jurídicas

“Más Cerca de los Derechos”, nuevo proyecto de nuestra Clínica Jurídica para Migrantes en alianza con USAID

El pasado lunes 13 de junio tuvo lugar el lanzamiento del proyecto “Más Cerca de los Derechos: acercando el Derecho a las personas migrantes, refugiadas y retornadas” de la Clínica Jurídica para Migrantes de la Facultad de Derecho.

El pasado lunes 13 de junio tuvo lugar el lanzamiento del proyecto “Más Cerca de los Derechos: acercando el Derecho a las personas migrantes, refugiadas y retornadas” de la Clínica Jurídica para Migrantes de la Facultad de Derecho. Se trata de un proyecto que se desarrolla en el marco de las actividades del programa Conectando Caminos por los Derechos, financiado por USAID e implementado por el consorcio integrado por Pact, ABA ROLI, Freedom House e Internews. “Más Cerca de los Derechos” está bajo la dirección de Laura Dib y la coordinación de Julián Solórzano, con la participación de todo el equipo de la Clínica Jurídica para Migrantes y del Centro de Conciliación del Consultorio Jurídico.

Este proyecto tiene como objetivo contribuir a cerrar las brechas existentes en el acceso a la justicia y el ejercicio pleno de los derechos de las personas migrantes, refugiadas y colombianas retornadas en situación de vulnerabilidad en Bogotá. En ese sentido, se priorizarán las localidades de Los Mártires, Usaquén y Ciudad Bolívar de la ciudad de Bogotá. Además, cuenta a su vez con tres grandes líneas de acción: asistencia legal y litigio estratégico, una Escuela Legal de Género y Diversidad para el empoderamiento de lideresas migrantes, refugiadas y/o retornadas, y la promoción del uso de los mecanismos de resolución de conflictos (MRC) y la mediación comunitaria. En el transcurso de un año, se espera impactar a al menos 600 personas migrantes, refugiadas o retornadas, contribuyendo de forma positiva en el ejercicio de sus derechos.

El evento contó con la participación de: Eugene Cooper, líder de respuesta en derechos humanos de USAID; Silvia Restrepo, vicerrectora de investigación y creación de la Universidad de los Andes; Eleonora Lozano, decana de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes; y Laura Zambrano, directora del programa Conectado Caminos por los Derechos. Asimismo, participó el Centro de Investigaciones Sociojurídicas (CIJUS) de la Facultad de Derecho, el programa Conectando Caminos por los Derechos y el equipo a cargo de la implementación del proyecto, quienes presentaron información detallada sobre el mismo.

En un contexto en el que, según datos de Migración Colombia, dos millones de personas provenientes de Venezuela se encuentran en Colombia, de las cuales el 21,37% se concentra en Bogotá, un proyecto de esta naturaleza es sumamente necesario. La Clínica Jurídica para Migrantes de la Universidad de los Andes continúa llevando el #DerechoMásAlláDeLasAulas y empleando el Derecho como una herramienta de transformación social.

Profesores relacionados

Eleonora Lozano Rodríguez

  • Profesora Asociada
  • elozano@uniandes.edu.co

Administrativos relacionados

Noticias

Loading...
Grupo de prisiones de la Facultad de Derecho entrega dotación para modelo carcelario único en Colombia

Grupo de prisiones de la Facultad de Derecho entrega dotación para modelo carcelario único en Colombia

mayo 5, 2025
Latente: El nuevo videopodcast que revela la vida de la población carcelaria en Colombia
Consultorio Jurídico y Clínicas Jurídicas

Latente: El nuevo videopodcast que revela la vida de la población carcelaria en Colombia

marzo 31, 2025
Fallo histórico en favor de migrantes destaca la incidencia de la Clínica Jurídica para Migrantes
Consultorio Jurídico y Clínicas Jurídicas

Fallo histórico en favor de migrantes destaca la incidencia de la Clínica Jurídica para Migrantes

marzo 7, 2025
VER TODO
  • Calendario
  • InfoDerecho
  • MAAD Uniandes
  • Apoyo administrativo
Facultad Derecho Logo

Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711

Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes

Normatividad institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Estatuto Docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 00000
  • Eventos Uniandes
  • Trabaje con nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

Facebook Linkedin Twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Diseñado y desarrollador por Pixel Pro

×
Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios