• Home / Transformación del derecho y política de competencia en América Latina: nuevo número de Latin American Law Review
  • Transformación del derecho y política de competencia en América Latina: nuevo número de Latin American Law Review

    • Latin American Law Review
      Latin American Law Review
28/09/2023

La edición número 11 de la Revista Latinoamericana de Derecho es un dossier dedicado a la reflexión en torno a la transformación del derecho y política de competencia en América Latina. 

Incluye cinco artículos escritos por académicos de diferentes nacionalidades, que abordan temas asociados con la economía política del derecho de la competencia, la interacción entre protección ambiental y derecho de la competencia, la competencia en las cadenas de valor agroalimentarias, las prácticas de autofavorecimiento y la incidencia de la Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea en Latinoamérica.

Su lanzamiento se realizó de manera virtual con una conversación entre el editor general de la revista, Jorge González, director del Doctorado en Derecho de los editores invitados Juan David Gutiérrez, de la Universidad de los Andes, y Andrés Calderón, de la Pontificia Universidad Católica de Perú, y dos de las autoras de esta edición: Carolina Saito, coordinadora general de análisis antimonopolio del Consejo Administrativo de Defensa Económica de Brasil, coautora del artículo ‘Competencia en cadenas globales de valor en el sector de alimentos: un análisis del caso brasileño’; y Alba Ribera Martínez, docente de la Universidad Villanueva, en Madrid (España), autora del artículo titulado ‘La senda del efecto Bruselas en la DMA en Latinoamérica’.

 

 

De acuerdo con los editores invitados, el derecho y la política de la competencia se encuentran en un momento transcendental de su evolución (…), y tiene nuevos retos, relacionados con transformaciones económicas, la consolidación de mercados digitales y la inserción de nuevos asuntos en las agendas de política pública de los Estados, como el cambio climático, equidad de género y protección de la privacidad, entre otros.

La mayoría de países de la región adoptaron por primera vez una legislación nacional de libre competencia a partir de la década de los años 90, y desde entonces ha crecido significativamente el estudio del derecho de la competencia en la academia. La Revista Latinoamericana de Derecho dedicó este número a ese asunto por su relevancia en el contexto de la región.

Latin American Law Review (LAR) es una revista de acceso abierto al público, publicada por la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes (Colombia) y la División de Estudios Jurídicos del Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C. CIDE (México). La revista publica artículos de investigación jurídica y socio-jurídica que abordan problemas en cualquier área del derecho y que son relevantes para los estudios académicos sobre América Latina.

Noticias Recientes

  • CJ Mujeres impulsó histórico fallo de Corte Constitucional...
    Un caso que incluye acoso laboral y acoso sexual en un escenario laboral llegó a comienzos de este...
  • En concurso de semilleros de Derecho Laboral la mejor oradora...
    Durante el X Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación en Derecho del Trabajo y de la...
  • Mejor orador del III Concurso de Conciliación de la CCB es...
    Santiago López Sierra, estudiante de la Facultad, fue reconocido como el mejor orador en el Tercer...
  • Equipo de derecho Uniandino ganó el primer Concurso...
    El equipo de la Facultad de Derecho integrado por los estudiantes Luz América Calle Álvarez,...
  • Fusiones y adquisiciones catalizan expansión de las empresas
    “La persistencia de las fusiones y adquisiciones (M&A, por sus iniciales en inglés) en el mundo...
  • Video: Privados de la libertad se certificaron en Derechos...
    Un curso de Derechos Humanos para personas privadas de la libertad impartieron en conjunto la...
  • Incertidumbres y certezas en el cambio: IX Congreso Colombiano...
    Del 25 al 27 de octubre Cartagena será sede del IX Congreso Colombiano de Contratación Pública,...
  • Valentina Díaz Moya es la nueva coordinadora del Grupo de...
    La abogada uniandina Valentina Díaz es la primera mujer en coordinar el Grupo de Prisiones del...
  • ¿Cuál es la responsabilidad penal de altos mandos frente a los...
    A finales de agosto la JEP imputó crímenes de guerra y lesa humanidad al general ( r ) Mario...
  • Transformación del derecho y política de competencia en América...
    La edición número 11 de la Revista Latinoamericana de Derecho es un dossier dedicado a la reflexión...
  • Neurotecnologías y neuroderechos ¿Regular o no regular?
    Los neuroderechos son nuevos derechos humanos que buscan regular el uso de las neurotecnologías y...
  • Aplicabilidad de impuesto sobre plásticos de un solo uso está...
    El pasado 11 de septiembre se llevó a cabo el foro ‘Grandes debates sobre el impuesto nacional...