Ir al contenido
  • La Facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Internacionalización
    • Becas y Filantropía
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación Continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamericana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas jurídicas
    • Clínicas jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Centro y programas
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
  • Estudia en Uniandes
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facultad Derecho Logo
menuCreated with Sketch.
  • marzo 22, 2023
  • Facultad de Derecho

La Facultad inaugura nueva sala de audiencias para el aprendizaje de Derecho

El espacio académico fue creado en conjunto entre la Universidad y la firma Baker McKenzie, quien donó los recursos para su realización.

Promover el aprendizaje experiencial, propiciar espacios de simulación de procesos judiciales y arbitrales, y contar con herramientas de última tecnología son algunas de las posibilidades que tienen ahora los y las estudiantes de la Facultad de Derecho Uniandes, gracias a su nueva Sala de Audiencias Baker McKenzie. 

El espacio académico, que recrea un ambiente real de los escenarios de justicia e incorpora elementos propios de las necesidades del sector, fue creado en conjunto entre la Universidad y la firma Baker McKenzie, quien donó los recursos para su realización.

Para la rectora de la Universidad de los Andes, Raquel Bernal, esta sala es “un apoyo fundamental para generar espacios que permitan a los estudiantes conocer el funcionamiento de los órganos de justicia, además de avanzar en nuestro compromiso por ofrecerle al país más egresados con vocación por el servicio público y que contribuyan en la transformación de la sociedad”.

Durante la inauguración, la profesora líder del Programa de Formación Judicial, Diana Durán Smela, presentó algunas de las características de la sala, tales como su tecnología para la telepresencialidad, sistemas de transcripción automática, seguimiento y transcripción automática, entre otros. También se destacó la contribución del donante, la Facultad y las diferentes áreas de la Universidad para lograr esta innovación.

“Examinamos los diferentes modelos e infraestructura que existen para este tipo de simuladores y estamos seguros de haber elegido la mejor opción, a partir de los estándares internacionales, en cuanto a tecnología para temas relacionados con litigios, oralidad, automatización, entre otras características”, aseguró la decana de la Facultad de Derecho, Eleonora Lozano Rodríguez.

Así mismo, la decana enfatizó en la importancia de las simulaciones y el conocimiento que adquieren los y las estudiantes a partir de la experiencia, de cara al desarrollo de habilidades, como hoja de ruta para el futuro de la Facultad y del derecho.

Finalmente Alejandro Mesa, Socio Director de Baker McKenzie Colombia, expresó el compromiso de la firma donante con la Universidad y aseguró, frente al futuro laboral de los abogados: “Con la Universidad de los Andes compartimos valores como la diversidad y la inclusión. En esa medida, para nosotros es un motivo de orgullo ser partícipes de esta sala de audiencias que, sin duda alguna, va a apoyar a los estudiantes de derecho para refinar sus aptitudes y habilidades en lo referente al derecho procesal, que es central para el ejercicio profesional”.

Profesores relacionados

Administrativos relacionados

Noticias

Loading...
Nuestra facultad crece con la incorporación de dos nuevas profesoras de planta
Facultad de Derecho, Profesores

Nuestra facultad crece con la incorporación de dos nuevas profesoras de planta

julio 15, 2025
Transformar el derecho desde la experiencia: nueva publicación que refleja el innovador modelo curricular de nuestra Facultad
Facultad de Derecho

Transformar el derecho desde la experiencia: nueva publicación que refleja el innovador modelo curricular de nuestra Facultad

julio 11, 2025
Iniciamos una estrategia de formación en tecnologías emergentes con capacitaciones en inteligencia artificial generativa para nuestros profesores
Comunicados, Facultad de Derecho

Iniciamos una estrategia de formación en tecnologías emergentes con capacitaciones en inteligencia artificial generativa para nuestros profesores

junio 16, 2025
VER TODO
  • Calendario
  • InfoDerecho
  • MAAD Uniandes
  • Apoyo de comunicaciones
Facultad Derecho Logo

Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711

Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes

Normatividad institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Estatuto Docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 00000
  • Eventos Uniandes
  • Trabaje con nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

Facebook Linkedin Twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Diseñado y desarrollador por Pixel Pro

×
Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios