Ir al contenido
  • La Facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Internacionalización
    • Becas y Filantropía
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación Continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamericana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas jurídicas
    • Clínicas jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Centro y programas
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
  • Estudia en Uniandes
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facultad Derecho Logo
menuCreated with Sketch.
  • noviembre 18, 2022

Futuros tributaristas uniandinos aportan a discusión de reforma tributaria

La sesión fue organizada por la Coordinación de los posgrados en Tributación de esta unidad académica

Estudiantes de los tres programas de Tributación de la Escuela de Posgrados de la Facultad de Derecho (Especialización en Tributación, Maestría en Tributación Bogotá y Maestría en Tributación en convenio con Eafit) hicieron parte del panel Principales cambios en el impuesto sobre la renta en la recién aprobada reforma tributaria, que tuvo lugar recientemente en la Universidad de los Andes.    

La sesión fue organizada por la Coordinación de los posgrados en Tributación de esta unidad académica y contó, además, con la participación de los siguientes expertos en temas tributarios: Adrián Rodríguez, presidente del Instituto Colombiano de Derecho Tributario (ICDT); Laura Galeano, asociada principal del área tributaria en Garrigues Colombia; Mónica Bolaños, socia de Deloitte; Juan Carlos Vinasco, asociado director en DLA Piper Martínez Beltrán y Diego Torres, coordinador de jóvenes en el ICDT. 

En la sesión se llevó a cabo un debate que permitió a las y los estudiantes integrar a la discusión los aprendizajes de los temas vistos en los programas de Especialización y Maestrías en Tributación. Se analizaron los efectos de la reforma tributaria, entre estos, las nuevas medidas de presencia económica significativa, el impuesto mínimo sobre las utilidades, los efectos de la reforma en la industria extractiva, las implicaciones en las personas naturales y las modificaciones a los delitos tributarios. 

De acuerdo con el profesor César Camilo Cermeño Cristancho, director de los tres programas de Tributación de la Universidad de los Andes, “el panel revistió de gran importancia porque permitió continuar construyendo la comunidad académica uniandina en temas tributarios, donde se discuten con toda la rigurosidad temas fiscales de importante impacto para el país”. 

 

Uniandes y Eafit fortalecen lazos 

Por primera vez, las y los estudiantes de la Maestría en Tributación en convenio con la Universidad de Eafit de Medellín visitaron las instalaciones de la Universidad de los Andes en Bogotá; teniendo en cuenta que las clases de este programa se imparten presencialmente en la capital antioqueña.  

Además del panel de expertos, participaron en diferentes actividades académicas, entre estas, clases presenciales en el campus. “El encuentro que sostuvimos en Bogotá fue muy relevante porque ellos son parte de la comunidad uniandina y estos espacios nos permiten no solo construir una red uniandina tributaria sino realizar networking”, dijo Daniela Tamayo Medina, tutora académica de la Maestría en Tributación en convenio con Eafit. 

 

Profesores relacionados

Administrativos relacionados

Noticias

Loading...

Invitación Evento Newtorking Convocatoria Conjunta Puentes de Conocimiento

mayo 12, 2025

Convocatoria conjunta: puentes de conocimiento

mayo 12, 2025

Derecho y coyuntura N° 19: El nuevo escenario arancelario en lo global y sus retos en lo local

mayo 9, 2025
VER TODO
  • Calendario
  • InfoDerecho
  • MAAD Uniandes
  • Apoyo administrativo
Facultad Derecho Logo

Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711

Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes

Normatividad institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Estatuto Docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 00000
  • Eventos Uniandes
  • Trabaje con nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

Facebook Linkedin Twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Diseñado y desarrollador por Pixel Pro

×
Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios