Ir al contenido
  • La Facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Internacionalización
    • Becas y Filantropía
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación Continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamericana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas jurídicas
    • Clínicas jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Centro y programas
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
  • Estudia en Uniandes
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facultad Derecho Logo
menuCreated with Sketch.

Nuestra historia

Historia

La Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes fue fundada en 1968 como la primera en Colombia que organizó un programa por semestres e introdujo un modelo pedagógico en el que el estudiante desempeña un rol activo en su proceso de aprendizaje. Así, se sustituyó el énfasis en la cátedra magistral por metodologías que buscan que el estudiante desarrolle habilidades de investigación, análisis y capacidad para resolver problemas. Un estudiante de la Facultad asume el reto de construir el conocimiento jurídico orientado por sus profesores.

Para ello, la Facultad cuenta con un sólido cuerpo docente: 44 profesores con formación de maestría y doctorado integran la planta profesoral y 101 hacen parte del grupo de docentes de cátedra. Este último grupo lo conforman abogados en ejercicio, expertos en diferentes áreas del derecho.

En abril de 2005, el Consejo de la Facultad de Derecho, atendiendo las recomendaciones del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), introdujo algunos ajustes al Plan de Estudios. Esto trajo como consecuencia un refuerzo en el ciclo de formación básica y cambios de estructura del ciclo de concentración.

 

Misión

Consolidar una comunidad académica diversa, que contribuya a la formación de calidad de abogados competentes y éticos, y a la creación de conocimiento en derecho que permita transformar la sociedad y fortalecer la democracia. Para lograr esto, se compromete de manera responsable con su entorno, a través de la alta calidad e innovación metodológica en la docencia, la independencia y excelencia en sus investigaciones, fomentando la interdisciplinariedad y la construcción de alianzas que potencialicen su influencia nacional e internacional.

Visión:

En el año 2025 la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes será una de las mejores de América Latina por la calidad profesional y ética de sus estudiantes y egresados, sus contribuciones a la formación y al conocimiento jurídico, su liderazgo en la innovación en docencia e investigación, su influencia en el ejercicio de la profesión, su participación en redes académicas y de conocimiento y su alto nivel de internacionalización.

Decanas y Decanos de nuestra Facultad

Eleonora Lozano Rodríguez

Febrero 1 de 2021

Catalina Botero Marino

Octubre 5 de 2016 – Diciembre 31 de 2020

Helena Alviar García

Marzo 1 de 2011 – Septiembre de 2016

Eduardo Cifuentes Muñoz

Marzo 1 de 2005 – Febrero 28 de 2011

Alfredo Fuentes Hernandez

Octubre 1 de 2000 – Octubre 31 de 2004

Manuel Jose Cepeda

Octubre 15 de 1996 – Junio 26 de 2000

Alfredo Lewin Figueroa

Noviembre 1 de 1994 – Julio 31 de 1996

Luis Ignacio Becerra Fadul

Noviembre 1 de 1994 – Julio 31 de 1996

Mauricio Echeverry Gutierrez

Agosto 8 de 1990 – Mayo 14 de 1993

Carlos Gustavo Arrieta

Noviembre 17 de 1986 – Junio 17 de 1990

Fernando Cepeda Ulloa

Abril 2 de 1983 – Agosto 8 de 1986

Gustavo Zafra Roldan

Agosto 1 de 1982 – Marzo 31 de 1983

Eduardo Alvarez Correa

Marzo 1 de 1977 – Julio 31 de 1982

Jaime Vidal Perdomo

Julio 27 de 1973 – Enero 18 de 1977

Fernando Umaña Pavolini

Noviembre 9 de 1971 – Julio 22 de 1973

Sergio Rodriguez Restrepo

Noviembre 2 de 1970 – Noviembre 9 de 1971

Hernando Gómez Otalora

Junio 24 de 1968 – Noviembre 5 de 1969

Te puede interesar

Internacionalización

Ver más

Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa

Biblioteca Eduardo Álvarez Correa

Ver más

Becas y Filantropía

Ver más

Filantropía

Ver más

11 ALFREDO LEWIN FIGUEROA 2
11 ALFREDO LEWIN FIGUEROA 2
10 LUIS IGNACIO BECERRA FADUL 2
10 LUIS IGNACIO BECERRA FADUL 2
9 MAURICIO ECHEVERRY GUTIERREZ 2
9 MAURICIO ECHEVERRY GUTIERREZ 2
8 CARLOS GUSTAVO ARRIETA 2
8 CARLOS GUSTAVO ARRIETA 2
Este texto va ir en la leyenda
Este texto va ir en la leyenda
  • Calendario
  • InfoDerecho
  • MAAD Uniandes
  • Apoyo administrativo
Facultad Derecho Logo

Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711

Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes

Normatividad institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Estatuto Docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 00000
  • Eventos Uniandes
  • Trabaje con nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

Facebook Linkedin Twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Diseñado y desarrollador por Pixel Pro

×
Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios