• Home / Exdecanos conocieron y retroalimentaron la propuesta de Pensum soñado
  • Exdecanos conocieron y retroalimentaron la propuesta de Pensum soñado

    • Exdecanos conocieron y retroalimentaron la propuesta de Pensum soñado
      Exdecanos conocieron y retroalimentaron la propuesta de Pensum soñado
      se dio inicio a la etapa de socialización y retroalimentación

      Manifestaron la importancia del proceso de reflexión curricular y el liderazgo de la Facultad en la innovación en la educación...

22/09/2022

Con la participación de los exdecanos de la Facultad de Derecho Uniandes, Sergio Rodríguez (1970-1971), Gustavo Zafra (1982-1983) y Fernando Cepeda (1983-1986) y el Equipo de Apoyo de la Reflexión Curricular, se dio inicio a la etapa de socialización y retroalimentación, en grupos focales, a la propuesta de Pensum Soñado elaborada por el Comité Creativo de la Reflexión Curricular.

Durante la sesión, pensada especialmente para que las ex decanas y los exdecanos de la Facultad, junto a la decana Eleonora Lozano y su equipo de apoyo, dialogaran sobre la propuesta del Pensum Soñado, manifestaron la importancia del proceso de reflexión curricular y el liderazgo de la Facultad en la innovación en la educación jurídica.

Así mismo, los invitados hicieron comentarios y sugerencias a la propuesta, desde su experiencia, y respaldaron el trabajo liderado por la decana, Eleonora Lozano, en busca de seguir cultivando el espíritu innovador de nuestra Facultad.

Para complementar los grupos focales, que se realizarán con las diferentes poblaciones de la Facultad (estudiantes, egresadas y egresados, personal de apoyo administrativo, entre otros), se llevarán a cabo reuniones personalizadas con las decanas y los decanos restantes, con el fin de compartir la propuesta y recoger sus recomendaciones, de cara a un Pensum Soñado que se construya de manera participativa e incluyente (proyecto esencial del eje aprendizaje del Plan de Desarrollo de Facultad 2021-2025| Nuestra Facultad, nuestro proyecto).  

Los aspectos positivos resaltados así como aquellos por mejorar serán transmitidos al Comité Creativo para continuar la reflexión.

¡Participe en los grupos focales de la Propuesta de Pensum Soñado!

 

Noticias Recientes

  • El Río Magdalena, su impacto económico y ambiental, y su...
    La estudiante del Doctorado en Derecho, María Cristina Hernandez Hurtado, fue ganadora de la...
  • Gracy Pelacani, nueva directora de la Clínica Jurídica para...
    La profesora Gracy Pelacani, quien hace parte del equipo de profesores de planta de la Facultad...
  • Pregrado en Derecho obtiene renovación de la acreditación de...
    El Ministerio de Educación Nacional, mediante Resolución 007589 del 08 de mayo de 2023, renovó por...
  • ¡Bienvenidas a nuestra Facultad!
    Dado el reciente nombramiento de Andrea Guatavita como Profesional de Gestión Académica de...
  • Uniandes, entre los 16 mejores equipos rondas preliminares:...
    Después de casi 8 años de ausencia, la Universidad de los Andes regresó a las rondas...
  • Decana Eleonora Lozano continúa como conjuez del Consejo de...
    La presidenta de la Sección Cuarta del Consejo de Estado, Myriam Stella Gutiérrez Argüello, así...
  • Uniandes lleva el aprendizaje experiencial del Derecho al metaverso
    Uniandes llevó el aprendizaje experiencial del Derecho al...
    La Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes decidió llevar el aprendizaje experiencial de...
  • Nuevo convenio de cooperación académica abre puertas para intercambios y para estudio de LL.M. en Derecho con descuento en EE. UU.
    Nuevo convenio de cooperación académica abre puertas para...
    Con el propósito de promover la cooperación y el intercambio académicos entre la Facultad de...
  • Delitos sexuales en Colombia: una problemática que no da tregua
    Delitos sexuales en Colombia: una problemática que no da tregua
    Por: Área de Derecho Penal, Procesal Penal y Criminología. Desde 1998, las cifras relacionadas con...
  • Investigación uniandina propone mínimos innegociables para la construcción de una política pública migratoria integral
    Investigación uniandina propone mínimos innegociables para la...
    “Colombia actualmente no cuenta con una política pública integral en materia de migración, aunque...
  • Proyecto de profesora de la Universidad de los Andes, entre las 50 voces feministas más influyentes del mundo en género y transporte
    Proyecto de profesora de la Universidad de los Andes, entre las...
    Por primera vez, las voces de las personas que trabajan en labores domésticas, que en América...
  • Uniandes inaugura nueva sala de audiencias para el aprendizaje de Derecho
    La Facultad inaugura nueva sala de audiencias para el...
    Promover el aprendizaje experiencial, propiciar espacios de simulación de procesos judiciales y...