Ir al contenido
  • La Facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Internacionalización
    • Becas y Filantropía
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación Continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamericana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas jurídicas
    • Clínicas jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Centro y programas
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
  • Estudia en Uniandes
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facultad Derecho Logo
menuCreated with Sketch.

Estudiantes

Intercambios

Este es el camino que debes seguir para graduarte de la carrera de Derecho.

  • Momentos clave
  • Homologación
  • Consejería
  • Representantes Estudiantiles
  • Intercambios
  • Estudiantes en la investigación
  • Oportunidades y convocatorias
  • Momentos clave
  • Homologación
  • Consejería
  • Representantes Estudiantiles
  • Intercambios
  • Estudiantes en la investigación
  • Oportunidades y convocatorias

Intercambios

¿Qué es un intercambio?

Es la oportunidad que tienes de cursar un semestre en otra universidad en el exterior.

Clases de intercambio

Semestral

Te brinda la posibilidad de ver materias en una universidad en el exterior que tenga un convenio con la Universidad (general) o con la Facultad (específico). Consulta AQUÍ los convenios que te ofrece la Facultad.

Cada convenio tiene un número específico de cupos: en los generales, la selección se hace a partir de todos los estudiantes de la Universidad; en los específicos, teniendo en cuenta a los estudiantes de la Facultad.

Requisitos mínimos

  • Estar matriculado en Uniandes.
  • Estar cursando al menos tercer semestre en el momento de la solicitud.
  • Tener un promedio ponderado de al menos 3,25.
  • Tener materias por cursar (no puedes haber terminado todas las materias).
  • No tener una sanción disciplinaria al momento del intercambio.
  • Diligenciar el formulario en la herramienta MoveOn y entregar la documentación requerida.
  • Tener certificación de conocimientos básicos en el idioma del país al que viajarías.

Recomendaciones

  • Se sugiere aplicar en quinto o sexto semestre para que puedas irte en séptimo u octavo semestre. Esta sugerencia obedece al nivel en el que se encuentra el estudiante, que le permite tener más criterio para seleccionar de manera más adecuada materias que le sirvan, como facultativas o cursos de libre elección. Así mismo, Derecho Internacional 1 y 2 o Derecho Comparado en otra institución son son las clases que con mayor frecuencia se homologan. Consulta AQUÍ información sobre homologación.
  • Tener un promedio ponderado de al menos 4,0.
  • Aplicar, preferiblemente, a convenios específicos, ya que la competencia es menor. Así, compites únicamente con personas dentro de la Facultad y no con todas en la Universidad. Consulta AQUÍ los convenios que te ofrece la Facultad.

Proceso

  • Infórmate respecto a las opciones de intercambio en la Feria de Intercambios o solicita una cita en la Dirección de Internacionalización  (Bloque ÑL).
  • Solicita la revisión de tu carpeta  en la Coordinación Académica de la Facultad para evaluar qué cursos puedes homologar.
  • Aplica a través de la herramienta MoveOn, en las fechas del cronograma que se encuentra disponible en la página de la Dirección de Internacionalización.  
  • La aplicación llegará al comité de intercambios de la Facultad, el cual preseleccionará a los candidatos y enviará el listado definitivo a la Dirección de Internacionalización.

El comité está conformado por:

  • Dirección de Pregrado
  • Coordinación Académica
  • Jefatura de Desarrollo y Relaciones Externas
  • Un representante estudiantil

Para tener en cuenta:

  • La Dirección de Internacionalización postula a los estudiantes en la universidad de destino y esta notificará la aceptación del candidato.
  • Los estudiantes que no fueron seleccionados serán notificados por la Dirección de Internacionalización y se les ofrecerá la posibilidad de aplicar en universidades que tengan cupos disponibles, así no estén entre las seleccionadas por el estudiante.

Idiomas

Te permite practicar un idioma en el exterior, en alguna de las siguientes universidades con las que se tiene este convenio:

  • Alemán: Universidad de Saarlandes (un semestre académico).
  • Chino mandarín: Universidad de Nankai (un semestre académico).
  • Portugués: FAAP (un curso de verano en el periodo intersemestral).
  • Japonés: Universidad de Nanzan (un curso de verano en el periodo intersemestral).

Extensión o free mover

Puedes estudiar en una universidad con la que Uniandes no tenga convenio.

  • El proceso lo haces directamente con esa universidad.
  • Debes revisar con la Coordinación Académica de la Facultad cuáles cursos podrías homologar.
  • Debes hacer el proceso de prehomologación antes de irte o de homologación cuando regreses.

 Y en el calendario de la Facultad. Este tipo de fecha deben empezar a publicarse dentro de la página web y el micrositio.

¿Estos intercambios son solo para aprender/mejorar un idioma, no son para cursar materias de derecho? Si sí, especificarlo.

Información general
  • Debes aplicar un año antes del semestre en el que planeas irte.
  • El trámite lo realizas a través de la Dirección de Internacionalización de la Universidad de los Andes, con el apoyo de la Secretaría Académica de la Facultad.
  • Puedes aplicar máximo a tres (3) opciones de universidades para hacer el intercambio.
  • Cada universidad tiene sus requisitos particulares.

¿Qué es la feria de intercambios?

La feria de intercambios es la oportunidad que tienes para compartir tus aprendizajes con otros estudiantes que están interesados en tener una experiencia de movilidad académica. Durante este día puedes responder preguntas, dar consejos y motivar a otros estudiantes a realizar un intercambio. Puedes revisar las fechas de las ferias de intercambio que se realizarán durante el 2019 aquí .

¿Qué debo hacer para irme de intercambio?

El proceso de postulación consta de cuatro (4) etapas: preselección, nominación, postulación y admisión final. Las postulaciones a las convocatorias se hacen en la plataforma de Move On Uniandes.

Para obtener mayor información, la Dirección de Internacionalización de la Universidad de los Andes cuenta con una oficina ubicada en la Calle 19 No. 1-67 Bloque ÑL, donde te pueden brindar toda la asesoría y oportunidades de movilidad académica en instituciones del exterior. Puedes informarte del proceso aquí .

¿Cuál es la documentación que necesito?

  • Formulario de postulación: lo diligencias en la plataforma MoveOn Uniandes
  • Carta de tus padres o tutores en la que autoricen tu participación y en la que se responsabilicen de tus gastos y compromisos
  • Carta de motivación como aplicante
  • Certificado de notas del último semestre cursado
  • Foto a color 3×4, fondo blanco
  • Resultados del examen de idioma pertinente

Puedes informarte más del proceso aquí.

¿Qué pagos debo asumir durante el intercambio?

  • Cubrir el 10 % del costo de tu matrícula en Uniandes. Esto podría variar de acuerdo con la universidad de preselección
  • Inscribir en el semestre de tu intercambio la materia INTL 2201 en Banner
  • Asumir los gastos administrativos de postulación en la universidad de destino y visa
  • Asumir los gastos de alojamiento, tiquetes aéreos, alimentación, material académico, etc
  • Asumir el seguro médico y de viaje internacional por el tiempo del intercambio
  • Cumplir los requisitos particulares de cada universidad en el exterior para poder ser aceptado
  • Cualquier otro rubro que no esté descrito anteriormente, así como gastos que se generen por cambios en los tiempos motivados por el estudiante

Puedes revisar la sección “El estudiante cubrirá los rubros” para conocer la convocatoria vigente aquí .

Nota: cada estudiante que obtenga el intercambio debe hacer válidas sus materias a través de la homologación. 

Preguntas frecuentes

¿Puedo postularme en cualquier momento del año para realizar un intercambio?

No. Al inicio del primer periodo académico de cada año (enero), debes revisar la programación de apertura de convocatorias de intercambios y fechas de postulación que realiza la oficina de Movilidad Académica Uniandes. Cabe mencionar que no se recibirá documentación para postulaciones después de la fecha límite. Puedes consultar la programación para el 2019 aquí. 

¿Qué es la plataforma Move On Uniandes?

Es el sistema donde podrás buscar las instituciones de tu interés por diferentes criterios (país, institución, facultad o programa). Una vez inicies la búsqueda, en la parte inferior encontrarás un mapa del mundo con las instituciones que responden a los criterios ingresados. Posteriormente se despliega una lista con los nombres de dichas instituciones. Puedes informarte más del proceso aquí.

¿Dónde encuentro la convocatoria general de intercambios?

Consultaaquí 

¿Cuál es el nivel de idioma exigido para realizar mi postulación?

En el idioma pertinente, las universidades varían en los requisitos tanto de exámenes como de puntajes exigidos para la admisión. Por lo tanto, te recomendamos confirmar esta información en los cuadros específicos por institución. Para más información ingresa aquí .

¿Quién me puede brindar asesoría de homologación si realizo el proceso de intercambio?

  • Si eres estudiante de pregrado, puedes acercarte a la Coordinación Académica, en el edificio RGC, oficina 303, o enviar un correo electrónico a secdere@uniandes.edu.co.
  • Si eres estudiante de doctorado o maestría, puedes acercarte a la Secretaría de Posgrados, en el edificio RGC, piso 3, o enviar un correo electrónico a posgradosderecho@uniandes.edu.co.
  • Una vez tengas claro cuáles son los cursos que pueden ser homologados, debes realizar el proceso pertinente de la prehomologación a través de la plataforma . También es importante tener en cuenta el reglamento de homologaciones .

¿Me pueden brindar asesoría sobre cómo preparar mi viaje?

¡Por supuesto! Debes tener en cuenta ciertas consideraciones:

  • Asiste a la charla cuando estés en la etapa de preseleccionados.
  • Revisa el manual de preseleccionados aquí .
  • Trámite de visa. El proceso de la visa es personal e intransferible; por lo tanto, te recomendamos revisar los procesos y tiempos para hacer la solicitud de la visa directamente con la embajada o el consulado del país. Consulta los sitios web de las embajadas aquí .
  • Compra de tiquetes. Te recomendamos NO comprar los tiquetes antes de tener la carta de admisión de la universidad de destino y la visa de estudios. Realizar la compra sin tener los documentos mencionados anteriormente puede traer consigo algunas complicaciones.
  • Seguro médico y de viaje internacional. Tener un seguro médico internacional por el tiempo que vas a estar de viaje es obligatorio. Desde Uniandes exigimos que el estudiante tenga un seguro médico y de viaje internacional desde el día que sale de Colombia hasta el día que regresa. Este seguro debe tener cobertura en accidentes, hospitalización, urgencias y repatriación.  Es importante que verifiques cuáles son las exigencias del gobierno o la embajada de destino respecto a este tema. 
  • Legalización de intercambio. Para la legalización del intercambio es indispensable que el estudiante ya esté admitido en la universidad de destino y que ya tenga la visa del país correspondiente (si aplica). Si este es el caso, el estudiante debe seguir el instructivo de formalización de documentos en la plataforma Move On Uniandes .  

Para más información ingresa aquí .

¿Qué debo hacer cuando regrese del intercambio?

  • Registra tu experiencia a través de Hermanos sin fronteras .
  • Verificar el proceso de homologación. La homologación de cursos se hace efectiva cuando llegan las notas de tu semestre afuera. Por esta razón, es importante asegurarte de que sean enviadas a la Dirección de Internacionalización. Una vez las notas estén en la plataforma de homologaciones, debes cerciorarte de que la transferencia de créditos se realice correctamente en el sistema.

Contacto general de movilidad de la Dirección de Internacionalización

Para más información, puedes contactarte con:


oiaoutgoing@uniandes.edu.co / oiamobilityinfo@uniandes.edu.co

Teléfono: 3394949 Exts: 2028 / 3694 / 3034

ESCENARIOS DE INVESTIGACIÓN

  • Grupos de investigación
  • Semilleros de investigación

SITIOS DE INTERÉS

  • Vinculación a monitorías
  • AGORA
  • MAAD
  • Apoyo financiero
  • Contacto

Noticias relacionadas

Loading...
Concursos, Equipo, Estudiantes

Equipo Uniandino, semifinalista en el John Jackson Moot Court Competition 2025

abril 24, 2025
Colombia entre los ocho mejores equipos del mundo en el Jessup 2025
Concursos, Equipo, Estudiantes

Colombia entre los ocho mejores equipos del mundo en el Jessup 2025

abril 11, 2025
¡Excelencia Uniandina en Harvard! Estudiantes de Derecho triunfan en el Modelo de Naciones Unidas más prestigioso del mundo
Estudiantes

¡Excelencia Uniandina en Harvard! Estudiantes de Derecho triunfan en el Modelo de Naciones Unidas más prestigioso del mundo

marzo 7, 2025
TODAS LAS NOTICIAS
  • Calendario
  • InfoDerecho
  • MAAD Uniandes
  • Apoyo administrativo
Facultad Derecho Logo

Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711

Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes

Normatividad institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Estatuto Docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 00000
  • Eventos Uniandes
  • Trabaje con nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

Facebook Linkedin Twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Diseñado y desarrollador por Pixel Pro

×
Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios