• Home / En cárcel El Buen Pastor, Uniandes conmemora Día Internacional de la Mujer a ritmo de salsa
  • En cárcel El Buen Pastor, Uniandes conmemora Día Internacional de la Mujer a ritmo de salsa

    • En cárcel El Buen Pastor, Uniandes conmemora Día Internacional de la Mujer a ritmo de salsa
      En cárcel El Buen Pastor, Uniandes conmemora Día Internacional de la Mujer a ritmo de salsa
      Jornada lúdico-pedagógica de Derecho y Artes y Humanidades Uniandes

      Este centro penitenciario cuenta con una población aproximada de 1.900 mujeres.

10/03/2023

Con el propósito de visibilizar a las mujeres que se encuentran privadas de la libertad, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, las Facultades de Derecho y Artes y Humanidades de la Universidad de los Andes se unieron para realizar una jornada lúdico-pedagógica en la cárcel de mujeres El Buen Pastor, en Bogotá. 

Un equipo de la clínica jurídica Grupo de Prisiones del Consultorio Jurídico de la Facultad de Derecho e integrantes del ensamble de salsa SALSANDES de la Facultad de Artes y Humanidades visitaron las instalaciones de este centro de reclusión, ubicado en la localidad de Barrios Unidos, en el noroccidente de la capital.

Sumado al trabajo jurídico que regularmente realiza el Grupo de Prisiones en las cárceles de la ciudad para garantizar los derechos de las personas que están privadas de su libertad, la jornada lúdico-pedagógica estuvo acompañada de música.   

“Cuando pensamos en temas penitenciarios en Colombia, usualmente viene a la mente la situación de los hombres que están privados de la libertad, en la medida en que son la inmensa mayoría de la población que se encuentra actualmente en las cárceles colombianas. Esto, justamente, ha hecho que la situación de las mujeres privadas de la libertad se haya invisibilizado y sus derechos y el acceso que tienen a diferentes bienes y servicios al interior de las prisiones haya pasado a segundo plano”, explica el profesor Fernando León Tamayo Arboleda, director del Grupo de Prisiones de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes.

Por esta razón, de acuerdo al investigador y abogado, actividades como el concierto de salsa realizado en la cárcel El Buen Pastor contribuye a garantizar los derechos de las mujeres al acceso a condiciones dignas de reclusión y a derechos lúdicos que tienen todas las personas en los centros penitenciarios. 

“Acercarse al trabajo social a través de la música significa expresión. Toda vez que nuestros estudiantes tengan contacto con este tipo de entornos seguro será parte de nuestro proceso de formación y lo que nosotros hacemos en la Universidad es proveer estos espacios, de manera que nuestros estudiantes aprendan, sobre todo, a hacer la música con lo que significa compartirla con los demás”, anota Luis Fernando Beltrán, profesor de Música de la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de los Andes y director musical de SALSANDES.

El Grupo de Prisiones de la Universidad de los Andes es una clínica jurídica que tiene como propósito actuar en favor del respeto de los derechos humanos y del acceso a la justicia de la población privada de la libertad. Entre las actividades que lleva a cabo, se destacan la asesoría jurídica y la realización de cursos de educación en derechos humanos para guardias y personas privadas de la libertad en diferentes cárceles colombianas.

Noticias Recientes

  • Delitos sexuales en Colombia: una problemática que no da tregua
    Delitos sexuales en Colombia: una problemática que no da tregua
    Por: Área de Derecho Penal, Procesal Penal y Criminología. Desde 1998, las cifras relacionadas con...
  • Investigación uniandina propone mínimos innegociables para la construcción de una política pública migratoria integral
    Investigación uniandina propone mínimos innegociables para la...
    “Colombia actualmente no cuenta con una política pública integral en materia de migración, aunque...
  • Proyecto de profesora de la Universidad de los Andes, entre las 50 voces feministas más influyentes del mundo en género y transporte
    Proyecto de profesora de la Universidad de los Andes, entre las...
    Por primera vez, las voces de las personas que trabajan en labores domésticas, que en América...
  • Uniandes inaugura nueva sala de audiencias para el aprendizaje de Derecho
    La Facultad inaugura nueva sala de audiencias para el...
    Promover el aprendizaje experiencial, propiciar espacios de simulación de procesos judiciales y...
  • Concejo de Bogotá otorgó la ‘Orden José Acevedo y Gómez’ a profesor de Derecho de la Universidad de los Andes
    Concejo de Bogotá otorgó la ‘Orden José Acevedo y Gómez’ a...
    Luego de impartir por más de 25 años la enseñanza del Derecho en Colombia y América Latina, el...
  • Con pedagogía, proyecto de humanización de política criminal podría aumentar confianza en la ciudadanía
    Con pedagogía, proyecto de humanización de política criminal...
    “Es necesario hacer todo un proceso de pedagogía entre la población en general para evitar mensajes...
  • En cárcel El Buen Pastor, Uniandes conmemora Día Internacional de la Mujer a ritmo de salsa
    En cárcel El Buen Pastor, Uniandes conmemora Día Internacional...
    Con el propósito de visibilizar a las mujeres que se encuentran privadas de la libertad, en el...
  • 8 de cada 10 atenciones de Consultorio Jurídico para Mujeres son por violencia en el contexto de la familia
    8 de cada 10 atenciones de Consultorio Jurídico para Mujeres...
    Las violencias por razones de sexo y género son la principal denuncia de las mujeres que acuden por...
  • Uniandes, campeona nacional en concurso Philip Jessup 2023
    Uniandes, campeona nacional en concurso Philip Jessup 2023
    Después de dos años, la copa “Poporo de Oro” regresa a la Universidad de los Andes, luego de que el...
  • Reconocimiento jurídico del desplazamiento forzado por motivos climáticos reduciría injusticias
    Reconocimiento jurídico del desplazamiento forzado por motivos...
    En Colombia, mucho se habla de desplazamiento forzado a raíz del conflicto armado interno, la...
  • Corte Constitucional nombra conjueces a profesores uniandinos Diana Durán Smela y Antonio Barreto Rozo
    Corte Constitucional nombra conjueces a profesores uniandinos...
    La profesora Diana Durán Smela, líder del Programa de Formación Judicial (PFJ) y el profesor...
  • Facultad y medios
    bloomberg línea Sábado, 18 de marzo de 2023 'Top 10′ de las mejores carreras universitarias en...