Ir al contenido
  • La Facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Internacionalización
    • Becas y Filantropía
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación Continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamericana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas jurídicas
    • Clínicas jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Centro y programas
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
  • Estudia en Uniandes
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facultad Derecho Logo
menuCreated with Sketch.
  • marzo 10, 2023
  • Consultorio Jurídico y Clínicas Jurídicas

En cárcel El Buen Pastor, Uniandes conmemora Día Internacional de la Mujer a ritmo de salsa

Mujeres privadas de la libertad del centro de reclusión participaron de una jornada lúdico-pedagógica realizada por las Facultades de Derecho y Artes y Humanidades.

Con el propósito de visibilizar a las mujeres que se encuentran privadas de la libertad, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, las Facultades de Derecho y Artes y Humanidades de la Universidad de los Andes se unieron para realizar una jornada lúdico-pedagógica en la cárcel de mujeres El Buen Pastor, en Bogotá. 

Un equipo de la clínica jurídica Grupo de Prisiones del Consultorio Jurídico de la Facultad de Derecho e integrantes del ensamble de salsa SALSANDES de la Facultad de Artes y Humanidades visitaron las instalaciones de este centro de reclusión, ubicado en la localidad de Barrios Unidos, en el noroccidente de la capital.

Sumado al trabajo jurídico que regularmente realiza el Grupo de Prisiones en las cárceles de la ciudad para garantizar los derechos de las personas que están privadas de su libertad, la jornada lúdico-pedagógica estuvo acompañada de música.   

“Cuando pensamos en temas penitenciarios en Colombia, usualmente viene a la mente la situación de los hombres que están privados de la libertad, en la medida en que son la inmensa mayoría de la población que se encuentra actualmente en las cárceles colombianas. Esto, justamente, ha hecho que la situación de las mujeres privadas de la libertad se haya invisibilizado y sus derechos y el acceso que tienen a diferentes bienes y servicios al interior de las prisiones haya pasado a segundo plano”, explica el profesor Fernando León Tamayo Arboleda, director del Grupo de Prisiones de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes.

Por esta razón, de acuerdo al investigador y abogado, actividades como el concierto de salsa realizado en la cárcel El Buen Pastor contribuye a garantizar los derechos de las mujeres al acceso a condiciones dignas de reclusión y a derechos lúdicos que tienen todas las personas en los centros penitenciarios. 

“Acercarse al trabajo social a través de la música significa expresión. Toda vez que nuestros estudiantes tengan contacto con este tipo de entornos seguro será parte de nuestro proceso de formación y lo que nosotros hacemos en la Universidad es proveer estos espacios, de manera que nuestros estudiantes aprendan, sobre todo, a hacer la música con lo que significa compartirla con los demás”, anota Luis Fernando Beltrán, profesor de Música de la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de los Andes y director musical de SALSANDES.

El Grupo de Prisiones de la Universidad de los Andes es una clínica jurídica que tiene como propósito actuar en favor del respeto de los derechos humanos y del acceso a la justicia de la población privada de la libertad. Entre las actividades que lleva a cabo, se destacan la asesoría jurídica y la realización de cursos de educación en derechos humanos para guardias y personas privadas de la libertad en diferentes cárceles colombianas.

Profesores relacionados

Fernando León Tamayo Arboleda

  • Profesor Asistente
  • fl.tamayo10@uniandes.edu.co

Administrativos relacionados

Noticias

Loading...
Grupo de prisiones de la Facultad de Derecho entrega dotación para modelo carcelario único en Colombia

Grupo de prisiones de la Facultad de Derecho entrega dotación para modelo carcelario único en Colombia

mayo 5, 2025
Latente: El nuevo videopodcast que revela la vida de la población carcelaria en Colombia
Consultorio Jurídico y Clínicas Jurídicas

Latente: El nuevo videopodcast que revela la vida de la población carcelaria en Colombia

marzo 31, 2025
Fallo histórico en favor de migrantes destaca la incidencia de la Clínica Jurídica para Migrantes
Consultorio Jurídico y Clínicas Jurídicas

Fallo histórico en favor de migrantes destaca la incidencia de la Clínica Jurídica para Migrantes

marzo 7, 2025
VER TODO
  • Calendario
  • InfoDerecho
  • MAAD Uniandes
  • Apoyo administrativo
Facultad Derecho Logo

Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711

Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes

Normatividad institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Estatuto Docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 00000
  • Eventos Uniandes
  • Trabaje con nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

Facebook Linkedin Twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Diseñado y desarrollador por Pixel Pro

×
Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios