Ir al contenido
  • La Facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Internacionalización
    • Becas y Filantropía
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación Continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamericana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas jurídicas
    • Clínicas jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Centro y programas
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
  • Estudia en Uniandes
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facultad Derecho Logo
menuCreated with Sketch.
  • julio 31, 2023
  • Convenios

Promover el acceso a la justicia para poblaciones vulnerables, propósito de convenio con Fundación ProBono Colombia

Un acuerdo de cooperación para promover opciones de acceso a la justicia que beneficien a poblaciones vulnerables fue firmado recientemente por la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes y la Fundación ProBono Colombia, una entidad sin ánimo de lucro que trabaja por ofrecer servicios legales de alta calidad a personas u organizaciones que no cuentan con los recursos necesarios para acceder a un abogado.

A partir del acuerdo, tanto la Facultad como la Fundación se comprometen a explorar áreas de trabajo, como prácticas, voluntariados, espacios académicos, entre otros, con el fin de promover opciones de acceso a la justicia que beneficien a poblaciones vulnerables.

En estricto sentido, el concepto pro bono hace referencia a las labores que se hacen por el bien público. De acuerdo con la Declaración de Trabajo Pro Bono para el Continente Americano (DPBA), al cual la Universidad adhirió recientemente, hacer trabajo pro bono significa prestar servicios legales gratuitamente o sin la expectativa de recibir pago y que beneficien principalmente a personas de comunidades pobres o menos privilegiadas y a las organizaciones que los asisten.

El convenio entre la Universidad y la Fundación ProBono Colombia entró en vigor en mayo de 2023 y tendrá una duración inicial de tres años, durante los cuales las partes acuerdan cooperar en la medida de sus posibilidades y recursos, fomentando el intercambio de ideas, la generación de propuestas, eventos y colaboraciones.

Las áreas de cooperación entre las partes propiciarán espacios de difusión sobre la práctica pro bono, articularán los esfuerzos realizados desde el Consultorio Jurídico de la Universidad y las iniciativas de la Fundación y promoverán la incursión de más estudiantes a través de ofertas de práctica y participación.

Las partes, además trabajarán por ofrecer espacios académicos para estudiantes y profesores/as que les permitan participar y mantenerse actualizados en temas de interés para el trabajo pro bono.

A través de su red de abogados voluntarios, la Fundación lleva a cabo diversos proyectos entre los que se encuentran la educación jurídica gratuita, brigadas de atención a poblaciones vulnerables, desarrollo de litigios estratégicos, e investigaciones de alto impacto, entre otros.  Además, se constituye como el principal programa de responsabilidad social de las firmas de abogados del país, a través del trabajo pro bono (por el bien público) que realizan sus empleados.

Con el objeto de llevar a cabo los propósitos del convenio, la Universidad y la Fundación integrarán un equipo de seguimiento encargado de establecer los convenios específicos, de acuerdo con los reglamentos académicos y posibilidades económicas de las dos instituciones.

Profesores relacionados

Administrativos relacionados

Noticias

Loading...
Convenios, Facultad de Derecho

Facultad de Derecho Uniandes, destacada en el encuentro 2024 de la Law School Global League

agosto 5, 2024
Convenios, Facultad de Derecho

First LLM Fair held between Uniandes and the Law Schools Global League

julio 17, 2024
Convenios, Facultad de Derecho

Primera feria del LLM realizada entre Uniandes y Law Schools Global League

julio 17, 2024
VER TODO
  • Calendario
  • InfoDerecho
  • MAAD Uniandes
  • Apoyo administrativo
Facultad Derecho Logo

Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711

Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes

Normatividad institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Estatuto Docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 00000
  • Eventos Uniandes
  • Trabaje con nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

Facebook Linkedin Twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Diseñado y desarrollador por Pixel Pro

×
Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios