Ir al contenido
  • La Facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Internacionalización
    • Becas y Filantropía
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación Continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamericana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas jurídicas
    • Clínicas jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Centro y programas
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
  • Estudia en Uniandes
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facultad Derecho Logo
menuCreated with Sketch.

Especialización en Derecho Comercial

Especialízate y recibe una formación integral con enfoque jurídico, contable y tecnológico. Aprende con metodologías activas que potencian tu desarrollo profesional.

Loading...
  • 2 semestres y (1 periodo intersemestral)
  • Presencial
  • Créditos 22
  • Tiempo completo
  • Inicio: agosto 4, 2025
  • Código SNIES: 1550
  • $41.085.000
  • Lunes a viernes, de 6:30 a 8:20 a.m. Excepcionalmente se programarán algunas clases de 6:00 a 8:00 p.m. o los sábados. Se podrán programar sesiones en horarios diferentes, según necesidad del programa.
  • Sobre el programa
  • PROCESO DE INSCRIPCIONES
  • Plan de estudios
  • PROFESORES
  • COSTOS Y FINANCIACIÓN
  • Inscríbete
  • MÁS INFORMACIÓN
  • Sobre el programa
  • PROCESO DE INSCRIPCIONES
  • Plan de estudios
  • PROFESORES
  • COSTOS Y FINANCIACIÓN
  • Inscríbete
  • MÁS INFORMACIÓN

Sobre el programa

La especialización en Derecho Comercial está comprometida con la excelencia académica y con la formación de los mejores comercialistas del país. Es un escenario para estudiar y analizar de manera integral y crítica los principales temas e instituciones del derecho comercial. De igual manera, aborda perspectivas complementarias a los temas jurídicos, dándole la opción al estudiante de conocer y manejar algunos aspectos contables y tecnológicos que tienen incidencia en el derecho comercial.

Nuestra enseñanza se fundamenta en el uso de metodologías activas y estructuradas, orientadas a que el estudiante sea el principal actor y responsable de su formación.

Registro calificado:

Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional mediante Resolución 11685 del 30 de junio de 2021, por siete años.

Tipo de formación académica:

Posgrado

Lugar de desarrollo:

Universidad de los Andes, Cra 1 Nº 18A- 12, Bogotá D.C.

Tuvimos la oportunidad de aprender a partir de casos reales y problemáticas actuales. No solamente estuvimos leyendo, sino que aplicamos pensamiento crítico a todo lo que está pasando y creamos a partir de ello, lo cual para aprender es genial

Santiago Guerrero

Egresado

Hacer el programa de posgrado en la Facultad de Derecho de los Andes ha sido una experiencia muy valiosa porque todo estuvo en sintonía con mis aspiraciones profesionales

Rosa Castellanos Padilla

Egresada

Hacer el pregrado en Los Andes fue una experiencia retadora que me llevó a sobrepasar mis límites intelectuales. Fue una oportunidad bastante enriquecedora.

Gabriel Quintero

Egresado

Valoro mucho la calidad de la Universidad, la seriedad con que se toman el proceso pedagógico y la independencia que nos dan a los estudiantes para ser los protagonistas de nuestro proceso de aprendizaje

Estefanía Arango

Egresada

El programa fue muy exigente y eso me gustó porque tuve una formación muy completa. No hubo un solo día de clase en que no saliera con una lección. Me retó, pero puedo notar los resultados

Alberto Posada

Egresado

El programa académico, la metodología de aprendizaje y los profesores, que impulsan y motivan el crecimiento de los estudiantes, aportan mucho a la experiencia

Valentina Ortegón González

Egresado

Objetivos pedagógicos

Investigación jurídica

  • Enfrentar retos de aprendizaje de forma autónoma
  • Integrar las diferentes áreas del Derecho, considerando las instituciones jurídicas nacionales, los desarrollos relevantes de otras jurisdicciones y las perspectivas interdisciplinarias

Prevención y resolución de conflictos

  • Identificar, formular y resolver situaciones de conflicto en las áreas de especialización respectivas

Argumentación y comunicación

  • Formular esquemas argumentativos sólidos y convincentes
  • Optimizar los métodos de comunicación oral y escrita en un lenguaje técnico adecuado al destinatario

Competencia transversal a los tres objetivos anteriores

  • Comprender, profundizar y aplicar contenidos específicos a casos y situaciones problemáticas que atañen al área de especialización respectiva
Objetivos específicos
  • Comprender y aplicar contenidos del derecho mercantil en la práctica jurídica
  • Identificar y formular esquemas argumentativos sólidos y convincentes frente a situaciones de conflicto relacionadas con el derecho comercial
  • Reconocer y comprender los diferentes puntos de vista y las visiones provenientes de distintas disciplinas y estar en capacidad de integrarlos en la estrategia argumentativa
Título que otorga

Especialista en Derecho Comercial

¿Por qué estudiar este programa?

La especialización en Derecho Comercial de la Universidad de los Andes cuenta con más de treinta años de experiencia en la formación de expertos (as) que se destacan por su excelencia académica y profesional.

El programa se caracteriza por tener un grupo de profesores de la más alta calidad docente y profesional. Todos ellos son autores de libros y/o artículos especializados sobre los temas a su cargo.

La especialización brinda formación actual, integral y práctica del derecho mercantil desde una perspectiva nacional e internacional.

Perfil del candidato

Abogados(as) que tengan interés en continuar avanzando en su proceso de crecimiento académico y profesional por medio de nuevos conocimientos y el desarrollo de habilidades en el derecho comercial

Perfil del egresado

Profesional especialista que tendrá la capacidad de asesorar personas y empresas, nacionales e internacionales interesadas en la actividad mercantil. Está en capacidad de prestar asesorías en campos como la propiedad intelectual, el derecho societario, los contratos mercantiles y en el derecho del consumidor.

Datos de contacto

Contacto para más información: espderechocomercial@uniandes.edu.co
Tel. (601) 3324093 y 3394949 Ext. 2372

Para más información

Diligencia los siguientes datos

La Universidad de los Andes, como institución que almacena y recolecta datos personales, requiere obtener su autorización para recolectar, usar, suprimir, procesar, verificar, dar tratamiento, actualizar y disponer de los datos que han sido suministrados y que se han incorporado en las bases de datos con que cuenta la Universidad. La información será utilizada para el desarrollo de las funciones propias de la Universidad en su condición de institución de educación superior, de forma directa o a través de terceros.De igual manera usted declara que está al tanto de los derechos que le asisten como titular de datos, especialmente los de conocer, actualizar y rectificar sus datospersonales frente a la Universidad de los Andes, y los demás consagrados en el Manualde Política de Tratamiento de Datos Personales de la Universidad Manual Tratamiento Datos Personales 2020 Uniandes, las normas pertinentes y aplicables, así como del carácter facultativo de la respuesta a las preguntas, si se le llegasen a hacer, cuando estas versen sobre datos sensibles o sobre los datos de las niñas, niños y correo:
habeasdata@correo.edu.co
La Universidad de los Andes requiere su autorización para dar respuesta a su caso*

Acepto el tratamiento de datos personales
Acepto el tratamiento de datos sensibles

Noticias

Loading...
Celebramos el día de la niñez con la inauguración de nuestra biblioteca un lugar bajo el sol
Consultorio Jurídico y Clínicas Jurídicas

Celebramos el día de la niñez con la inauguración de nuestra biblioteca un lugar bajo el sol

noviembre 11, 2025
El equipo de la Universidad de los Andes participó por primera vez en el Concurso Iberoamericano de Derecho Internacional Humanitario
Concursos

El equipo de la Universidad de los Andes participó por primera vez en el Concurso Iberoamericano de Derecho Internacional Humanitario

noviembre 11, 2025
Concursos

Estudiantes de Los Andes transforman el acceso a la justicia con “El Kiosco de la Justicia” y obtienen el segundo lugar en la Hackathon Global de Innovación Legal

noviembre 10, 2025
TODAS LAS NOTICIAS

Eventos

noviembre 20

Cijus

Relanzamiento libro: El malestar en la profesión jurídica

noviembre 12

Posgrados

Conversatorio: Debates contemporáneos de arbitraje y contratación internacional

noviembre 12

Navegando la complejidad jurídica en las reubicaciones planificadas: Perspectivas del caso de Mocoa, Colombia.

noviembre 26

Cijus

Segundo congreso Uniandino de Tributación. TAXTECH: tributación en la era digital

noviembre 26

Consultorio Jurídico

Cuidando la palma en medio de la pudrición del cogollo

diciembre 1

Posgrados

Derecho, tecnología y futuro

noviembre 12

Tertulia tributaria: Planes voluntarios de pensión como herramienta financiera para la empresa y sus colaboradores

noviembre 20

Pregrado

Encuentro Mujeres y Derecho

noviembre 21

Pregrado

Justicia y nuevas tecnologías: Una conversación de doble vía

noviembre 26

Posgrados

Tertulia tributaria: 30 años de las Guías de Precios de Transferencia

noviembre 20 a noviembre 21

Consultorio Jurídico

IV Encuentro Latinoamericano de Derecho Penal y Penitenciario

noviembre 13

Cijus

Petro en la Lista Clinton: Sanciones, Soberanía y Derecho Internacional

noviembre 28

Posgrados

Discusión sobre Política de Drogas en Bogotá: ¿Retroceso hacia la conflictividad social?

  • Calendario
  • InfoDerecho
  • MAAD Uniandes
  • Apoyo de comunicaciones
Facultad Derecho Logo

Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711

Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes

Normatividad institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Estatuto Docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 00000
  • Eventos Uniandes
  • Trabaje con nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

Facebook Linkedin Twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Diseñado y desarrollador por Pixel Pro

×
Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios