Ir al contenido
  • La Facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Internacionalización
    • Becas y Filantropía
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación Continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamericana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas jurídicas
    • Clínicas jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Centro y programas
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
  • Estudia en Uniandes
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facultad Derecho Logo
menuCreated with Sketch.
  • octubre 12, 2022
  • Consultorio Jurídico y Clínicas Jurídicas

Consultorio Jurídico de Uniandes, reconocido por la protección de derechos de los animales en Bogotá

El Consultorio Jurídico (CJ) de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes recibió la Mención Zoolidarios, por parte del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA)

​El Consultorio Jurídico (CJ) de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes recibió la Mención Zoolidarios, por parte del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), “por su importante contribución para una ciudad respetuosa de los animales”. 

La entrega del reconocimiento se realizó en el cierre del Primer Congreso de Protección y Bienestar Animal: Es el momento de la transformación cultural hacia el bienestar y la defensa animal, espacio académico que se desarrolló como parte de la X Semana de Protección y Bienestar Animal 2022, que buscó sensibilizar a la ciudadanía en temas relacionados con la fauna e incentivar acciones positivas en favor de los animales del Distrito. 

Es la primera vez que la ciudad entrega estas menciones y solo cuatro universidades, entre estas, Los Andes, recibieron el reconocimiento por las acciones que realizan en defensa de los derechos de los animales. 

“Para CJ es fundamental poder complementar la formación de los estudiantes con los cursos que dicta el IDPYBA, ya que el derecho de los animales es una rama del Derecho que está aún en desarrollo y que día a día ha cobrado relevancia en el plano internacional. Aunque el cuidado, la protección y la defensa de los derechos de los animales se han ido posicionando en las diferentes agendas globales, aún hay mucho desconocimiento de estos temas por parte de la ciudadanía, la cual requiere de nuestro acompañamiento y asesoría”, explicó Ángela María Yepes, directora del CJ de la Universidad de los Andes. 

La relación entre el Consultorio Jurídico y el IDPYBA inició en el 2021, cuando se formalizó una alianza de apoyo jurídico en temas de protección, bienestar y defensa animal entre las dos instituciones. Desde entonces, alrededor de 30 estudiantes han recibido formación y certificaciones a través de cursos ético-jurídicos que imparten el Centro de Atención Jurídica y el Observatorio del IDPYBA. 

Gracias a esta certificación, los estudiantes del Consultorio Jurídico Uniandes han apoyado la resolución de casos relacionados con problemáticas comunes frente a la tenencia de animales en la ciudad, como: malos olores causados por mascotas, conflictos entre vecinos por animales ruidosos, responsabilidad frente a la venta de mascotas enfermas, aplicación del Estatuto del Consumidor en la venta de animales, viabilidad de la imposición de comparendos a personas que alimentan a seres sintientes en situación de calle, conflictos entre mascotas, cuidado del animal tras la separación de la pareja, entre otras.   

Para fortalecer esta iniciativa, CJ Uniandes y el IDPYBA suscribirán un convenio de cooperación que está en revisión por parte de las dos instituciones. “El objetivo es seguir capacitando a las y los estudiantes para ampliar la capacidad instalada de atención a la ciudadanía que requiera de nuestro apoyo respecto a la convivencia interespecie”, agregó la directora del Consultorio Jurídico. 

Profesores relacionados

Administrativos relacionados

Noticias

Loading...
Grupo de prisiones de la Facultad de Derecho entrega dotación para modelo carcelario único en Colombia

Grupo de prisiones de la Facultad de Derecho entrega dotación para modelo carcelario único en Colombia

mayo 5, 2025
Latente: El nuevo videopodcast que revela la vida de la población carcelaria en Colombia
Consultorio Jurídico y Clínicas Jurídicas

Latente: El nuevo videopodcast que revela la vida de la población carcelaria en Colombia

marzo 31, 2025
Fallo histórico en favor de migrantes destaca la incidencia de la Clínica Jurídica para Migrantes
Consultorio Jurídico y Clínicas Jurídicas

Fallo histórico en favor de migrantes destaca la incidencia de la Clínica Jurídica para Migrantes

marzo 7, 2025
VER TODO
  • Calendario
  • InfoDerecho
  • MAAD Uniandes
  • Apoyo administrativo
Facultad Derecho Logo

Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711

Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes

Normatividad institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Estatuto Docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 00000
  • Eventos Uniandes
  • Trabaje con nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

Facebook Linkedin Twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Diseñado y desarrollador por Pixel Pro

×
Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios