• Home / María Carolina Olarte, nombrada directora de la Clínica de Medio Ambiente y Salud Pública, MASP
  • María Carolina Olarte, nombrada directora de la Clínica de Medio Ambiente y Salud Pública, MASP

    • María Carolina Olarte, nombrada directora de la Clínica MASP
      María Carolina Olarte, nombrada directora de la Clínica MASP
28/08/2023

María Carolina Olarte es la nueva directora de la Clínica de Medio Ambiente y Salud Pública – MASP de la Facultad, que existe desde 2015 como un espacio interdisciplinario de clínica jurídica para estudiantes. 

Como nueva directora la profesora se propone enfatizar en actividades de litigio estratégico en escenarios críticos de degradación ambiental y ecológica. “¿Cómo puede el derecho contribuir al diagnóstico, prevención y reparación de situaciones de injusticia ambiental y climática? Eso es lo que quiero que pensemos con los estudiantes de la Clínica”, dice. 

María Carolina Olarte es Doctora en Derecho (PhD) de Birkbeck University, University of London (Gran Bretaña) y Master en Investigación (MRes) con Distinción en Derecho y Derechos Humanos de la misma Universidad. 

Su investigación incluye temas de criminalización de la protesta socioambiental en escenarios de transición, cambio climático y género, así como propiedad pública y territorio.

Noticias Recientes

  • Neurotecnologías y neuroderechos ¿Regular o no regular?
    Los neuroderechos son nuevos derechos humanos que buscan regular el uso de las neurotecnologías y...
  • Directora de la Clínica MASP participa en encuentro de la...
    María Carolina Olarte, directora de la Clínica de Medio Ambiente y Salud Pública –MASP, de la...
  • Aplicabilidad de impuesto sobre plásticos de un solo uso está...
    El pasado 11 de septiembre se llevó a cabo el foro ‘Grandes debates sobre el impuesto nacional...
  • Personas privadas de la libertad en cárcel La Picota...
    Un curso de Derechos Humanos para personas privadas de la libertad impartieron, en conjunto, la...
  • Conforman red de consultorios jurídicos para defensa y...
    Considerando la importancia de concretar esfuerzos para promover y proteger los derechos humanos,...
  • Ponencia de semillero sobre proceso ejecutivo de alimentos de...
    Los estudiantes del Semillero de Derecho Procesal para el Instituto Colombiano de Derecho Procesal...
  • Quiénes son los profesores que se integran este semestre a la...
    Joaquín Vélez (izq) y Fernando Tamayo (der) son los dos abogados que se integraron recientemente a...
  • Facultades de Derecho de la Universidad de Chile y Uniandes...
    Un convenio firmado con la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile permitirá la cooperación...
  • ¿Cómo reducir la brecha de género en el sistema pensional...
    Las mujeres en Colombia se pensionan menos y, si se pensionan, reciben mesadas menores que las de...
  • María Carolina Olarte, nombrada directora de la Clínica de...
    María Carolina Olarte es la nueva directora de la Clínica de Medio Ambiente y Salud Pública – MASP...
  • Documental de PAIIS participó en Festival de Cine por los...
    El documental ‘Ley 1996 de 2019: Un camino hacia la igualdad’ que realizó el Programa de Acción por...
  • Más de 400 profesionales inician programas de posgrado en la...
    Con 421 profesionales admitidos a alguno de los 17 programas de la Escuela de Posgrados de la...