Ir al contenido
  • La Facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Internacionalización
    • Becas y Filantropía
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación Continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamericana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas jurídicas
    • Clínicas jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Centro y programas
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
  • Estudia en Uniandes
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facultad Derecho Logo
menuCreated with Sketch.
  • julio 23, 2025
  • Facultad de Derecho

Liderazgo académico global: Eleonora Lozano Rodríguez, nueva Copresidenta de la Law Schools Global League

Liderazgo global con sello Uniandes: Eleonora Lozano, copresidenta de la Law Schools Global League

La Decana de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes, Eleonora Lozano Rodríguez, ha sido elegida por un periodo de dos (2) años como Copresidenta de la Law Schools Global League (LSGL), una de las redes académicas más influyentes a nivel global en materia de educación jurídica.  

Esta designación, oficializada durante la Asamblea General celebrada en la Universidad de Pretoria, en Sudáfrica, constituye un reconocimiento de alto nivel a su trayectoria académica y al posicionamiento de la Facultad como actor estratégico en el debate global sobre la enseñanza del derecho.  

Durante el periodo 2025-2027, la Decana Lozano compartirá la presidencia de la LSGL con Soledad Atienza, Decana de IE Law School, quien viene ejerciendo el cargo desde 2024. Juntas liderarán una agenda centrada en fortalecer la cooperación académica e investigativa entre instituciones de cinco continentes, fomentar la innovación pedagógica y promover una educación jurídica global.  

En el encuentro también fue designada la profesora de la Facultad de Derecho de Edimburgo, Verónica Ruiz Abou-Nigm, como nueva Directora de Investigación de la LSGL. Su nombramiento fortalece la investigación transnacional de la Liga y aporta al liderazgo en la construcción de una agenda académica común a nivel internacional. 

Fundada en 2012, la LSGL agrupa a 33 facultades de derecho de 24 países, incluyendo universidades de alto prestigio como King’s College of London, Georgetown, Northwestern, FGV Direito São Paulo, FGV Direito Rio, UNSW Sydney, Católica de Portugal, Tilburg, entre otras. El listado completo de miembros puede ser consultado en este enlace. Su misión es repensar la enseñanza del derecho en un mundo cada vez más interconectado y generar conocimientos que respondan a los desafíos transnacionales que marcan nuestra época. 

La designación de nuestra Decana como Copresidenta fortalece su rol en la promoción de una educación jurídica innovadora, intercultural y global; así como amplía la proyección de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes en redes académicas internacionales. Esta nueva posición representa una oportunidad estratégica para visibilizar el trabajo académico de la Facultad; establecer nuevas alianzas; y, abrir espacios de colaboración para estudiantes, profesores(as) e investigadores(as) en escenarios internacionales. También busca contribuir activamente a la construcción de una comunidad jurídica internacional más plural, colaborativa y comprometida con los grandes retos contemporáneos, donde la defensa del Estado de Derecho, la relación entre el derecho y las nuevas tecnologías, la fiscalidad internacional, la justicia ambiental, los objetivos de desarrollo sostenible, entre otros, estarán en la agenda de discusión.  

Entre los principales desafíos de esta etapa de liderazgo en la Law Schools Global League se encuentran profundizar el debate académico sobre los efectos de la globalización en el derecho; construir una agenda de investigación común entre instituciones de distintos contextos; e, incentivar la discusión sobre modelos de enseñanza jurídica global que respondan a las demandas del entorno actual. Asimismo, se busca impulsar iniciativas prácticas que transformen la manera en que se enseña y se aprende el derecho, promoviendo metodologías innovadoras, enfoques comparados y experiencias colaborativas transnacionales. En particular, se hará énfasis en la transformación social, impulsando proyectos como clínicas jurídicas transnacionales, alianzas para pasantías con impacto social y redes de colaboración con organizaciones de la sociedad civil.  

Las Decanas Eleonora Lozano y Soledad Atienza se encuentran diseñando un Strategic Action Plan | 2025-2027, el cual tendrá cinco (5) pilares estratégicos que permiten articular los anteriores objetivos: Innovación, interculturalidad, transformación social, digitalización y sostenibilidad.  Una borrador del mismo será presentado en la reunión de invierno de la Liga en  el mes febrero de 2026 en O.P Jindal Global University en Nueva Delhi, India. 

Este hito reafirma el compromiso de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes con una agenda académica de alcance internacional y una educación jurídica transformadora, rigurosa y con vocación de impacto. Da continuidad también al encuentro de verano de la Liga celebrado en 2024 en los campus de Bogotá y Cartagena de Uniandes, donde se realizó la asamblea general y la escuela de verano, con presencia de decanos(as), profesores(as) y estudiantes de diversas universidades, y se dialogó sobre  las nuevas tendencias de la educación jurídica así como sobre la relación entre el derecho y la desigualdad. Es también una invitación a seguir construyendo puentes; generando conocimiento desde nuestra región; y, participando con voz propia en la conversación global sobre los grandes desafíos del derecho. 

IN ENGLISH

Global Academic Leadership: Eleonora Lozano Rodríguez Named New Co-President of the Law Schools Global League 

  

The Dean of the Law School at Universidad de los Andes, Eleonora Lozano Rodríguez, has been elected for a two-year term as Co-President of the Law Schools Global League (LSGL), one of the most influential academic networks worldwide in legal education. 

This appointment, made official during the General Assembly held at the University of Pretoria in South Africa, is a high-level recognition of her academic trajectory and of the Law School’s positioning as a strategic player in the global debate on legal education. 

During the 2025–2027 period, Dean Lozano will share the presidency of the LSGL with Soledad Atienza, Dean of IE Law School, who has held the position since 2024. Together, they will lead an agenda focused on strengthening academic and research cooperation among institutions across five continents, fostering pedagogical innovation, and promoting a global legal education. 

At the same meeting, Professor Verónica Ruiz Abou-Nigm from the University of Edinburgh’s Law School was appointed as the new Director of Research of the LSGL. Her appointment enhances the League’s transnational research capacity and contributes to leadership in building a shared international academic agenda. 

Founded in 2012, the LSGL brings together 33 law schools from 24 countries, including prestigious institutions such as King’s College London, Georgetown, Northwestern, FGV Direito São Paulo, FGV Direito Rio, UNSW Sydney, Católica of Portugal, Tilburg, among others. The full list of member institutions can be consulted at this link. Its mission is to rethink legal education in an increasingly interconnected world and to generate knowledge that responds to the transnational challenges of our time. 

Dean Lozano’s appointment as Co-President strengthens her role in promoting innovative, intercultural, and global legal education; and enhances the international projection of the Universidad de los Andes Law School within academic networks. This new position represents a strategic opportunity to showcase the Law School’s academic work; establish new alliances; and open collaborative opportunities for students, faculty, and researchers in international settings. It also aims to actively contribute to building a more pluralistic, collaborative, and committed international legal community, where the defense of the rule of law, the relationship between law and new technologies, international taxation, environmental justice, and the Sustainable Development Goals, among other topics, will be part of the discussion agenda. 

Among the main challenges of this leadership stage in the Law Schools Global League are deepening academic debate on the effects of globalization on law; building a shared research agenda among institutions from diverse contexts; and encouraging discussion on global legal education models that respond to the demands of today’s environment. Additionally, the aim is to promote practical initiatives that transform how law is taught and learned, by encouraging innovative methodologies, comparative approaches, and transnational collaborative experiences. Particular emphasis will be placed on social transformation, through projects such as transnational legal clinics, partnerships for socially impactful internships, and collaboration networks with civil society organizations. 

Deans Eleonora Lozano and Soledad Atienza are currently designing a Strategic Action Plan | 2025–2027, which will be structured around five (5) strategic pillars to support these objectives: innovation, interculturality, social transformation, digitalization, and sustainability. A draft of this plan will be presented at the League’s Winter Meeting in February 2026, to be held at O.P. Jindal Global University in New Delhi, India. 

This milestone reaffirms the commitment of the Universidad de los Andes Law School to an internationally focused academic agenda and a transformative, rigorous legal education with a strong impact orientation. It also builds on the 2024 LSGL Summer Meeting held on Uniandes’ Bogotá and Cartagena campuses, which included the general assembly and the summer school, with the participation of deans, professors, and students from various universities. Discussions there addressed new trends in legal education and the relationship between law and inequality. 

This is also an invitation to continue building bridges; to generate knowledge from our region; and to participate with our own voice in the global conversation about the major challenges facing law today. 

Profesores relacionados

Eleonora Lozano Rodríguez

  • Profesora Asociada
  • elozano@uniandes.edu.co

Administrativos relacionados

Noticias

Loading...
Fallece Sergio Rodríguez Restrepo, segundo decano de nuestra Facultad de Derecho
Comunicados, Facultad de Derecho

Fallece Sergio Rodríguez Restrepo, segundo decano de nuestra Facultad de Derecho

septiembre 17, 2025
Noticia Derecho Abierto
Facultad de Derecho, Publicaciones

Llega a nuestra Facultad la política de acceso abierto para libros académicos

agosto 22, 2025
Derecho y Coyuntura N.° 22 analizó los retos del derecho penal internacional frente al conflicto colombiano
Eventos, Facultad de Derecho

Derecho y Coyuntura N.° 22 analizó los retos del derecho penal internacional frente al conflicto colombiano

agosto 14, 2025
VER TODO
  • Calendario
  • InfoDerecho
  • MAAD Uniandes
  • Apoyo de comunicaciones
Facultad Derecho Logo

Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711

Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes

Normatividad institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Estatuto Docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 00000
  • Eventos Uniandes
  • Trabaje con nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

Facebook Linkedin Twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Diseñado y desarrollador por Pixel Pro

×
Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios